Disposiciones Generales
Disposiciones Generales
Terreno
Del Diseño Arquitectónico
Del Diseño Estructural
Del Diseño de Instalaciones Sanitarias
Del Diseño de Instalaciones Eléctricas
Del Diseño de Instalaciones Mecánicas
Del diseño de soluciones de tecnología de
información y comunicaciones (TIC)
Del diseño de Ecoeficiencia
Del Equipamiento
UPSS
Consulta Externa
Patología Clínica
Farmacia
Hospitalización
Emergencia
Centro Obstétrico
Centro Quirúrgico
Cuidados Intensivos
Anatomía Patológica
Diagnóstico por Imágenes
Medicina de Rehabilitación
Nutrición y Dietética
Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre
Central de Esterilización
Actividades
Actividades de Atención Directa y de Soporte
UPS
Administración
Gestión de la Información
Servicios Generales
Servicios Complementarios
Numeralx | 113 | 110 | 119 | Otras normas | Observaciones |
---|---|---|---|---|---|
Numeral | NTS N° 113 - Primer Nivel de Atención | NTS N° 110 - Segundo Nivel de Atención | NTS N° 119 - TercerNivel de Atención | Observaciones | |
6.6.1 UPS ADMINISTRACIÓN | |||||
6.6.1.1 Definición | Está a cargo de una Jefatura o Dirección Médica para dirigir, administrar, controlar y coordinar los programas, recursos humanos, materiales y financieros, así como hacer cumplir las normas, reglamentos, disposiciones que ayudan a mejorar la eficiencia de los servicios de cada unidad. | Es la encargada de dirigir, administrar, controlar y coordinar los programas, recursos humanos, materiales y financieros, así como hacer cumplir las normas, reglamentos, disposiciones que ayudan a mejorar la eficiencia de los servicios de cada unidad. | Es la encargada de dirigir, administrar, controlar y coordinar los programas, recursos humanos, materiales y financieros, así como hacer cumplir las normas, reglamentos, disposiciones que ayudan a mejorar la eficiencia de los servicios de cada unidad. | ||
Asimismo, es la encargada de velar a través de los servicios de soporte que regenta, el mantenimiento adecuado y oportuno de la infraestructura física, equipamiento e instalaciones del establecimiento. | Asimismo, es la encargada de velar a través de los servicios de soporte que regenta, el mantenimiento adecuado y oportuno de la infraestructura física, equipamiento e instalaciones del establecimiento. | Asimismo, es la encargada de velar a través de los servicios de soporte que regenta, el mantenimiento adecuado y oportuno de la infraestructura física, equipamiento e instalaciones del establecimiento. | |||
6.6.1.2 Ubicación y relaciones principales | La UPS estará ubicada de preferencia en el último nivel de la edificación y en una zona con acceso restringido. | La UPS estará ubicada de preferencia en el último nivel de la edificación y en una zona con acceso restringido. | La UPS estará ubicada de preferencia en el último nivel de la edificación y en una zona con acceso restringido. | ||
Tiene relación funcional con todas las unidades del establecimiento. | Tiene relación funcional con todas las unidades del establecimiento. | Tiene relación funcional con todas las unidades del establecimiento. | |||
6.6.1.3 Caracterización general de los ambientes | Para el desarrollo de la UPS Administración se considerarán los ambientes y áreas mínimas de acuerdo a lo señalado en el Cuadro N° 9. | Para el desarrollo de la UPS Administración se considerarán los ambientes y áreas mínimas de acuerdo a lo señalado en el Cuadro N° 15. | Para el desarrollo de la UPS Administración se considerarán los ambientes y áreas mínimas de acuerdo a lo señalado en el Cuadro N° 19. | ||
En establecimientos de salud no públicos, se deberá contar con los ambientes necesarios de acuerdo a su oferta de servicios. | En establecimientos de salud no públicos, se deberá contar con los ambientes necesarios de acuerdo a su oferta de servicios. | En establecimientos de salud no públicos, se deberá contar con los ambientes necesarios de acuerdo a su oferta de servicios. | |||
En general, se considerará un factor de área útil de 6m2 por usuario para el cálculo del dimensionamiento de los ambientes. | En general, se considerará un factor de área útil de 6m2 por usuario para el cálculo del dimensionamiento de los ambientes. | En general, se considerará un factor de área útil de 6m2 por usuario para el cálculo del dimensionamiento de los ambientes. | |||
a) Sala de Espera | Es el ambiente destinado a la permanencia temporal del paciente o visitante que desea recibir información o servicio administrativo. | Es el ambiente destinado a la permanencia temporal del paciente o visitante que desea recibir información o servicio administrativo. | Es el ambiente destinado a la permanencia temporal del paciente o visitante que desea recibir información o servicio administrativo. | ||
Contará con servicios higiénicos diferenciados por género. | Contará con servicios higiénicos diferenciados por género. | Contará con servicios higiénicos diferenciados por género. | |||
Para el cálculo del área de la Sala de Espera se consideran 2 personas por oficina y su relación es de 1.80 m² x persona. | Para el cálculo del área de la Sala de Espera se consideran 2 personas por oficina y su relación es de 1.80 m² x persona. | Para el cálculo del área de la Sala de Espera se consideran 2 personas por oficina y su relación es de 1.80 m² x persona. | |||
b) Jefatura o Dirección Médica b) Jefatura (110) |
Es el ambiente para el profesional responsable de la administración, dirección y organización ejecutiva de las diferentes unidades que componen el establecimiento. | Es el ambiente para el profesional responsable de la administración, dirección y organización ejecutiva de las diferentes unidades que componen el establecimiento. | Es el ambiente para el profesional responsable de la administración, dirección y organización ejecutiva de las diferentes unidades que componen el establecimiento. | ||
Tendrá relación inmediata con la Secretaría y de fácil acceso desde el Hall Público. | Tendrá relación inmediata con la Secretaría y de fácil acceso desde el Hall Público. | Tendrá relación inmediata con la Secretaría y de fácil acceso desde el Hall Público. | |||
Los ambientes correspondientes a la Jefatura del establecimiento de salud (así como de los responsables de los órganos institucionales), contarán con servicio higiénico independiente, siendo opcional la inclusión de una ducha en aquellas localidades geográficas de clima cálido. | Los ambientes correspondientes a la Jefatura del establecimiento de salud (así como de los responsables de los órganos institucionales), contarán con servicio higiénico independiente, siendo opcional la inclusión de una ducha en aquellas localidades geográficas de clima cálido. | Los ambientes correspondientes a la Jefatura del establecimiento de salud (así como de los responsables de los órganos institucionales), contarán con servicio higiénico independiente, siendo opcional la inclusión de una ducha en aquellas localidades geográficas de clima cálido. | |||
c) Secretaría | Es el área o ambiente para el personal administrativo que realiza funciones de apoyo a la Jefatura del establecimiento. Tendrá relación inmediata con la Jefatura y considerará un área para archivo de Jefatura. | Es el área o ambiente para el personal administrativo que realiza funciones de apoyo a la Jefatura del establecimiento. Tendrá relación inmediata con la Jefatura. | Es el área o ambiente para el personal administrativo que realiza funciones de apoyo a la Jefatura del establecimiento. Tendrá relación inmediata con la Jefatura. | ||
El área del ambiente se calculará en razón de 4.50 m² x persona. | El área del ambiente se calculará en razón de 4.50 m² x persona. | El área del ambiente se calculará en razón de 4.50 m² x persona. | |||
De acuerdo a las necesidades de la UPS, este ambiente podrá ser exclusivo o |integrarse al ambiente de Jefatura. | De acuerdo a las necesidades de la UPS, este ambiente podrá ser exclusivo o |integrarse al ambiente de Jefatura. | ||||
d) Archivo | Es el ambiente que custodia la documentación pertinente a la Jefatura. Tendrá relación inmediata con la Secretaría. | Es el ambiente que custodia la documentación pertinente a la Jefatura. Tendrá relación inmediata con la Secretaría. | |||
d) Sala de Reuniones | Es el ambiente donde se reúne el personal para tomar decisiones que mejoren la calidad de servicio que brinda el establecimiento. Tendrá relación inmediata con la Jefatura y próxima a las oficinas administrativas. | Es el ambiente donde se reúne el personal para tomar decisiones que mejoren la calidad de servicio que brinda el establecimiento. Tendrá relación inmediata con la Jefatura y próxima a las oficinas administrativas. | Es el ambiente donde se reúne el personal para tomar decisiones que mejoren la calidad de servicio que brinda el establecimiento. Tendrá relación inmediata con la Jefatura y próxima a las oficinas administrativas. | ||
e) Pool administrativo f) Oficinas Administrativas (110) |
De acuerdo a su complejidad, son los ambientes donde se llevan a cabo las actividades de apoyo administrativo, logístico, recursos humanos y económicos del establecimiento de salud. Tendrá relación inmediata con la Secretaría. Los ambientes deben guardar la apropiada iluminación y ventilación necesarias para las actividades que allí se realicen considerando el equipamiento y el número de usuarios. | Es el ambiente donde se llevan a cabo las actividades de apoyo administrativo, logístico, recursos humanos y económicos del establecimiento de salud. Tendrá relación inmediata con la Secretaría. Los ambientes deben guardar la apropiada iluminación y ventilación necesarias para las actividades que allí se realicen considerando el equipamiento y el número de usuarios. | Es el ambiente donde se llevan a cabo las actividades de apoyo administrativo, logístico, recursos humanos y económicos del establecimiento de salud. Tendrá relación inmediata con la Secretaría. Los ambientes deben guardar la apropiada iluminación y ventilación necesarias para las actividades que allí se realicen considerando el equipamiento y el número de usuarios. | ||
f) Oficina de Seguros g) Oficinas Administrativa de Seguros (Opcional) (110) |
Es el ambiente donde se realiza la acreditación y verificación de la condición de asegurado de los pacientes que acuden a consulta. | Es el ambiente de la Oficina de Seguros donde se llevan a cabo las actividades administrativas del paciente afiliado al servicio de salud público. Debe ser de fácil acceso a través del Hall Público. | Es el ambiente de la Oficina de Seguros donde se llevan a cabo las actividades administrativas del paciente afiliado al servicio de salud público. Debe ser de fácil acceso a través del Hall Público. | ||
g) Apoyo técnico administrativo | Es el área o ambiente para el personal técnico administrativo que realiza funciones de apoyo al personal administrativo del establecimiento. | ||||
h) Archivo | Es el ambiente que custodia la documentación pertinente al pool administrativo. | ||||
i) Servicios Higiénicos Personal | Los servicios higiénicos de personal se situarán próximos a los ambientes de administración constituidos. La cantidad de aparatos sanitarios de acuerdo al personal se determinará de acuerdo a la Tabla 7. | Los servicios higiénicos de personal se situarán próximos a los ambientes de administración constituidos. La cantidad de aparatos sanitarios de acuerdo al personal se determinará de acuerdo a la Tabla 7. | Los servicios higiénicos de personal se situarán próximos a los ambientes de administración constituidos. La cantidad de aparatos sanitarios de acuerdo al personal se determinará de acuerdo a la Tabla 7. | ||
TABLA N° 7 | |||||
j) Cuarto de Limpieza: | Es el ambiente donde se concentran los materiales e instrumentos necesarios para la limpieza del servicio. Debe estar ventilado hacia patio o jardín. | Es el ambiente donde se concentran los materiales e instrumentos necesarios para la limpieza del servicio. Debe estar ventilado hacia patio o jardín. | Es el ambiente donde se concentran los materiales e instrumentos necesarios para la limpieza del servicio. Debe estar ventilado hacia patio o jardín. | ||
Por cada 400 m² de área construida se tendrá un Cuarto de Limpieza y un área independiente para el almacenamiento intermedio de residuos sólidos, haciendo bloque con los servicios. | Por cada 400 m² de área construida se tendrá un Cuarto de Limpieza y un área independiente para el almacenamiento intermedio de residuos sólidos, haciendo bloque con los servicios. | Por cada 400 m² de área construida se tendrá un Cuarto de Limpieza y un área independiente para el almacenamiento intermedio de residuos sólidos, haciendo bloque con los servicios. | |||
6.6.1.4 Acabados | - Los pisos serán antideslizantes y de fácil limpieza, con resistencia a la abrasión del tipo PEI-4. | - Los pisos serán antideslizantes y de fácil limpieza, con resistencia a la abrasión del tipo PEI-4. | - Los pisos serán antideslizantes y de fácil limpieza, con resistencia a la abrasión del tipo PEI-4. | ||
- Los muros serán tarrajeados y pintados con material no tóxico y lavable, tanto para paredes como mobiliario. | - Los muros serán tarrajeados y pintados con material no tóxico y lavable, tanto para paredes como mobiliario. | - Los muros serán tarrajeados y pintados con material no tóxico y lavable, tanto para paredes como mobiliario. | |||
6.6.1.5 Equipamiento mínimo | El equipamiento mínimo para el desarrollo de la UPS Administración será de acuerdo a lo señalado en el Anexo N° 19 de la presente Norma Técnica de Salud. | El equipamiento mínimo para el desarrollo de la UPS Administración será de acuerdo a lo señalado en el Anexo N° 23 de la presente Norma Técnica de Salud. | El equipamiento mínimo para el desarrollo de la UPS Administración será de acuerdo a lo señalado en el Anexo N° 27 de la presente Norma Técnica de Salud. | ||
Cuadro N° 9 | Cuadro N° 15 | ||||
AMBIENTES DE LA UPS ADMINISTRACIÓN Y ÁREAS MÍNIMAS | |||||
Sala de Espera | 15.00 | 18.00 | 18.00 | ||
Trámite documentario | - | 9.00 | 9.00 | ||
Jefatura / Dirección | 15.00 | - | - | ||
Dirección General / Dirección Ejecutiva (1) (2) | - | 24.00 | 24.00 | ||
Sub Dirección (1) (3) | - | 15.00 | 15.00 | ||
Secretaría | 10.00 | 15.00 | 15.00 | ||
Oficina de Control Institucional (3) | - | 12.00 | 12.00 | ||
Oficina de Planeamiento Estratégico | - | 30.00 | 30.00 | ||
Unidad de Asesoría Jurídica | - | 9.00 | 9.00 | ||
Unidad de Gestión de la Calidad | - | 24.00 | 24.00 | ||
Unidad de Epidemiología | - | 18.00 | 18.00 | ||
Oficina de Administración (Jefatura) | - | 12.00 | 12.00 | ||
Secretaría | - | 9.00 | 9.00 | ||
Unidad de Economía | - | 30.00 | 30.00 | ||
Unidad de Personal | - | 30.00 | 30.00 | ||
Unidad de Logística (5) | - | 24.00 | 24.00 | ||
Unidad de Seguros | - | 24.00 | 24.00 | ||
Sala de Reuniones | 15.00 | - | - | ||
Pool Administrativo | 24.00 | - | - | ||
Oficina de Seguros | 15.00 | - | - | ||
Apoyo técnico administrativo | 8.00 | - | - | ||
Archivo Archivo documentario |
10.00 | 20.00 | 20.00 | ||
Sala de usos múltiples (6) | - | 24.00 | 24.00 | ||
Servicios Higiénicos Personal Hombres | 3.00 | 7.00 | 7.00 | ||
Servicios Higiénicos Personal Mujeres | 2.50 | 6.00 | 6.00 | ||
Cuarto de Limpieza | 4.00 | 4.00 | 4.00 | ||
Depósito Temporal de Residuos Sólidos | 4.00 | - | - | ||
Almacén intermedio de Residuos Sólidos | - | 4.00 | 4.00 |