1 |
UPSS ATENCIÓN PREHOSPITALARIA |
Atención prehospitalaria por médico general |
Atención prehospitalaria por médico general capacitado en atención prehospitalaria para manejo de pacientes en condición de urgencia y emergencia con daños prioridad I y prioridad II, principalmente, con participación de enfermera(o) capacitada(o) en atención prehospitalaria, y piloto capacitado en reanimación cardiopulmonar básica y manejo defensivo, en el sitio de ocurrencia del evento (vía pública, hogar, entre otros) con unidad móvil equipada. De corresponder el traslado del paciente a un E.S., incluye la comunicación con el médico regulador de la Central de Regulación de Urgencias y Emergencias (CRUE) o el que haga sus veces, quien coordina con dicho E.S. |
2 |
UPSS ATENCIÓN PREHOSPITALARIA |
Atención prehospitalaria por médico especialista |
Atención prehospitalaria por médico especialista en medicina de emergencias y desastres o médico especialista en medicina interna o médico especialista en anestesiología o médico de otra especialidad, capacitados en atención prehospitalaria, para manejo de pacientes en condición de urgencia y emergencia con daños prioridad I y prioridad II, principalmente, con participación de enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en emergencias y desastres o enfermera(o) capacitada en atención prehospitalaria, y piloto capacitado en reanimación cardiopulmonar básica y manejo defensivo, en el sitio de ocurrencia del evento (vía pública, hogar, entre otros) con unidad móvil equipada. De corresponder el traslado del paciente a un E.S., incluye la comunicación con el médico regulador de la Central de Regulación de Urgencias y Emergencias (CRUE) o el que haga sus veces, quien coordina con dicho E.S. |
3 |
UPSS ATENCIÓN PREHOSPITALARIA |
Atención prehospitalaria motorizada por médico general |
Atención prehospitalaria motorizada por médico general capacitado en atención prehospitalaria para manejo de pacientes en condición de urgencia y emergencia con daños prioridad I y prioridad II, principalmente, y piloto capacitado en reanimación cardiopulmonar básica y manejo defensivo, en el sitio de ocurrencia del evento (vía pública, hogar, entre otros) con unidad motorizada equipada. De corresponder el traslado del paciente a un E.S., incluye la comunicación con el médico regulador de la Central de Regulación de Urgencias y Emergencias (CRUE) o el que haga sus veces, quien coordina con dicho E.S., y con el despachador de la CRUE, para el envío de la unidad móvil al sitio de ocurrencia del evento. |
4 |
UPSS ATENCIÓN PREHOSPITALARIA |
Teleregulación en atención prehospitalaria por médico general |
Atención a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico general de la Central de Regulación de Urgencias y Emergencias (CRUE) o el que haga sus veces, a paciente o informante para evaluación rápida de la urgencia y emergencia, clasificación de daños por prioridad, determinación de la atención prehospitalaria correspondiente a brindar, definición de la unidad móvil requerida, orientación para guiar y asesorar durante la urgencia o emergencia, de corresponder, y la comunicación al despachador de la CRUE, para el envío de la unidad móvil más próxima al sitio de ocurrencia del evento (vía pública, hogar, entre otros); en ambiente específico. |
5 |
UPSS ATENCIÓN PREHOSPITALARIA |
Teleregulación en atención prehospitalaria por médico especialista |
Atención a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista de la Central de Regulación de Urgencias y Emergencias (CRUE) o el que haga sus veces, a paciente o informante para evaluación rápida de la urgencia y emergencia, clasificación de daños por prioridad, determinación de la atención prehospitalaria correspondiente a brindar, definición de la unidad móvil requerida, orientación para guiar y asesorar durante la urgencia o emergencia, de corresponder, y la comunicación al despachador de la CRUE para el envío de la unidad móvil más próxima al sitio de ocurrencia del evento (vía pública, hogar, entre otros); en ambiente específico. |
6 |
UPSS ATENCIÓN PREHOSPITALARIA |
Teledespacho en atención prehospitalaria por personal de la salud |
Atención a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por personal de la salud capacitado en atención prehospitalaria de la Central de Regulación de Urgencias y Emergencias (CRUE) o el que haga sus veces, a médico general o médico especialista de la unidad móvil para la comunicación de datos generales y datos clínicos de la ficha de regulación o la que haga sus veces; así como la identificación de la disponibilidad de unidades móviles más próximas al sitio de ocurrencia del evento (vía pública, hogar, entre otros), poner en alerta a la unidad móvil designada, empleando el sistema de claves y realiza el seguimiento del desplazamiento de la unidad móvil mediante geolocalización. De no contar con unidad móvil disponible informa al médico regulador para que realice las coordinaciones correspondientes; en ambiente específico. |
7 |
UPSS ATENCIÓN PREHOSPITALARIA |
Teleoperación en atención prehospitalaria por personal de la salud |
Atención a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por personal o personal técnico o auxiliar asistencial de la salud u otro personal de la Central de Regulación de Urgencias y Emergencias (CRUE) o el que haga sus veces, capacitado en atención prehospitalaria y primeros auxilios, a usuarios de salud o informante, quien determina si la llamada corresponde a una urgencia o emergencia para su derivación al médico regulador; en ambiente específico. |
8 |
UPSS CENTRO OBSTÉTRICO |
Atención de parto vaginal por médico especialista en ginecología y obstetricia y obstetra |
Atención de parto vaginal con o sin complicaciones de la gestante en periodo de dilatación, expulsivo y puerperio inmediato por médico especialista en ginecología y obstetricia con participación de obstetra, en sala de dilatación, sala de partos y sala de puerperio inmediato. |
9 |
UPSS CENTRO OBSTÉTRICO |
Atención inmediata del recién nacido por médico especialista en pediatría y enfermera(o) |
Atención inmediata del recién nacido por médico especialista en pediatría con participación de enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en neonatología o enfermera(o) capacitada(o); en el área de atención del recién nacido. |
10 |
UPSS CENTRO OBSTÉTRICO |
Atención inmediata del recién nacido por médico subespecialista en neonatología |
Atención inmediata del recién nacido por médico subespecialista en neonatología o médico especialista en neonatología; en el área de atención del recién nacido. |
11 |
UPSS CENTRO OBSTÉTRICO |
Teleatención en centro obstétrico por médico especialista (especificar) |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en ginecología y obstetricia a médico especialista (especificar); en ambiente específico, para segunda opinión sobre el manejo de gestantes que requieran atención de salud de la especialidad, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
12 |
UPSS CENTRO OBSTÉTRICO |
Teleatención en centro obstétrico por médico del servicio de salud subespecializado (especificar) |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en ginecología y obstetricia, a médico subespecialista (especificar) o médico especialista (especificar) que desarrolla servicio de salud subespecializado (especificar); en ambiente específico, para segunda opinión sobre el manejo de gestantes que requieran atención de salud del servicio de salud subespecializado, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
13 |
UPSS CENTRO OBSTÉTRICO |
Teleseguimiento en centro obstétrico por médico especialista en ginecología y obstetricia |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en ginecología y obstetricia; en ambiente específico, para identificación de signos de alarma, señales biológicas por medio de sensores, entre otros, de la gestante o puérpera con complicaciones, así como la situación del feto, mediante la transferencia de información clínica. |
14 |
UPSS CENTRO OBSTÉTRICO |
Teleseguimiento en centro obstétrico por médico del servicio de salud subespecializado de ginecología y obstetricia de la niña y adolescente |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico subespecialista en ginecología y obstetricia de la niña y adolescente o médico especialista en ginecología y obstetricia que desarrolla servicio de salud subespecializado de ginecología y obstetricia de la niña y adolescente; en ambiente específico, para identificación de signos de alarma, señales biológicas por medio de sensores, entre otros, de la gestante o puérpera con complicaciones, así como la situación del feto, mediante la transferencia de información clínica. |
15 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico especialista en cirugía general |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico especialista en cirugía general con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general; en sala de operaciones equipada. |
16 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico especialista en cirugía de cabeza, cuello y maxilofacial |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico especialista en cirugía de cabeza, cuello y maxilofacial, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
17 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico especialista en cirugía de tórax y cardiovascular |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico especialista en cirugía de tórax y cardiovascular o médico subespecialista en cirugía de tórax y cardiovascular o médico especialista en cirugía general que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía de tórax y cardiovascular, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
18 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico especialista en cirugía oncológica |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico especialista en cirugía oncológica o médico especialista en cirugía general que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía oncológica, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
19 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico especialista en cirugía pediátrica |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico especialista en cirugía pediátrica o médico subespecialista en cirugía pediátrica o médico especialista en cirugía general que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía pediátrica, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
20 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico especialista en cirugía plástica |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico especialista en cirugía plástica o médico subespecialista en cirugía plástica y reconstructiva o médico especialista en cirugía general que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía plástica y reconstructiva, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
21 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico especialista en ginecología y obstetricia |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico especialista en ginecología y obstetricia, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
22 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico especialista en neurocirugía |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico especialista en neurocirugía, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
23 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico especialista en oftalmología |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico especialista en oftalmología, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
24 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico especialista en ortopedia y traumatología |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico especialista en ortopedia y traumatología, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
25 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico especialista en otorrinolaringología |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico especialista en otorrinolaringología, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
26 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico especialista en urología |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico especialista en urología, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
27 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico especialista (especificar) |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico especialista (especificar), con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
28 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico del servicio de salud subespecializado de cirugía cardiovascular pediátrica |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico subespecialista en cirugía cardiovascular pediátrica o médico especialista en cirugía de tórax y cardiovascular que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía cardiovascular pediátrica, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
29 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico del servicio de salud subespecializado de cirugía de colon, recto y ano |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico subespecialista en cirugía de colon, recto y ano, o médico especialista en cirugía general o médico especialista en cirugía oncológica, que desarrollan servicio de salud subespecializado de cirugía de colon, recto y ano, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
30 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico del servicio de salud subespecializado de cirugía de mano |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico subespecialista en cirugía de mano, o médico especialista en ortopedia y traumatología o médico especialista en cirugía plástica que desarrollan servicio de salud subespecializado de cirugía de mano, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
31 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico del servicio de salud subespecializado de cirugía de retina y vítreo |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico subespecialista en cirugía de retina y vítreo o médico especialista en oftalmología que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía de retina y vítreo, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
32 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico del servicio de salud subespecializado de cirugía de tórax oncológica |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico subespecialista en cirugía de tórax oncológica o médico especialista en cirugía de tórax y cardiovascular que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía de tórax oncológica, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
33 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico del servicio de salud subespecializado de cirugía hepatopancreatobiliar y trasplante |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico subespecialista en cirugía hepatopancreatobiliar y trasplante o médico especialista en cirugía general que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía hepatopancreatobiliar y trasplante, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
34 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico del servicio de salud subespecializado de cirugía oncológica abdominal |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico subespecialista en cirugía oncológica abdominal, o médico especialista en cirugía general o médico especialista en cirugía oncológica que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía oncológica abdominal, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
35 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico del servicio de salud subespecializado de cirugía oncológica de cabeza y cuello |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico subespecialista en cirugía oncológica de cabeza y cuello, o médico especialista en cirugía general o médico especialista en cirugía oncológica o médico especialista en cirugía de cabeza, cuello y maxilofacial, que desarrollan servicio de salud subespecializado de cirugía oncológica de cabeza y cuello, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
36 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico del servicio de salud subespecializado de cirugía oncológica de mamas, tejidos blandos y piel |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico subespecialista en cirugía oncológica de mamas, tejidos blandos y piel, o médico especialista en cirugía general o médico especialista en cirugía oncológica que desarrollan servicio de salud subespecializado de cirugía oncológica de mamas, tejidos blandos y piel, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
37 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico del servicio de salud subespecializado de ginecología oncológica |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico subespecialista en ginecología oncológica, o médico especialista en cirugía general o médico especialista en cirugía oncológica o médico especialista en ginecología y obstetricia que desarrollan servicio de salud subespecializado de ginecología oncológica, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
38 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico del servicio de salud subespecializado de ginecología y obstetricia de la niña y la adolescente |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico subespecialista en ginecología y obstetricia de la niña y adolescente o médico especialista en ginecología y obstetricia que desarrolla servicio de salud subespecializado de ginecología y obstetricia de la niña y adolescente, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
39 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico del servicio de salud subespecializado de neurocirugía pediátrica |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico subespecialista en neurocirugía pediátrica o médico especialista en neurocirugía que desarrolla servicio de salud subespecializado de neurocirugía pediátrica, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
40 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico del servicio de salud subespecializado de oftalmología oncológica |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico subespecialista en oftalmología oncológica o médico especialista en oftalmología que desarrolla servicio de salud subespecializado de oftalmología oncológica, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
41 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico del servicio de salud subespecializado de oftalmología pediátrica y estrabismo |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico subespecialista en oftalmología pediátrica y estrabismo o médico especialista en oftalmología que desarrolla servicio de salud subespecializado de oftalmología pediátrica y estrabismo, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
42 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico del servicio de salud subespecializado de urología oncológica |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico subespecialista en urología oncológica o médico especialista en urología que desarrolla servicio de salud subespecializado de urología oncológica, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
43 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico del servicio de salud subespecializado de urología pediátrica |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico subespecialista en urología pediátrica o médico especialista en urología que desarrolla servicio de salud subespecializado de urología pediátrica, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
44 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por médico del servicio de salud subespecializado (especificar) |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional, cirugía robótica y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) y de emergencia por médico subespecialista (especificar) o médico especialista (especificar) que desarrolla servicio de salud subespecializado (especificar), con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
45 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por cirujano dentista especialista en cirugía bucal y maxilofacial |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) por cirujano dentista en la especialidad de cirugía bucal y maxilofacial, en el ámbito de su profesión, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
46 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por cirujano dentista especialista en odontopediatría |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) por cirujano dentista en la especialidad de odontopediatría, en el ámbito de su profesión, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
47 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Intervención quirúrgica por cirujano dentista especialista en estomatología de pacientes especiales |
Intervención quirúrgica electiva (cirugía convencional y cirugía ambulatoria y/o de corta estancia) por cirujano dentista en la especialidad de estomatología de pacientes especiales, en el ámbito de su profesión, con soporte de procedimientos de anestesia local, regional y general, en sala de operaciones equipada. |
48 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Atención en sala de recuperación post anestésica |
Atención en sala de recuperación post anestésica por médico especialista en anestesiología y enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en centro quirúrgico o enfermera(o) capacitada(o), para la monitorización continúa de pacientes en el postoperatorio inmediato. |
49 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Teleatención en centro quirúrgico por médico especialista (especificar) |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico de especialidad quirúrgica (especificar) a médico de especialidad quirúrgica (especificar); en ambiente específico, para segunda opinión quirúrgica de paciente y/o conducta a seguir en la intervención quirúrgica, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
50 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Teleatención en centro quirúrgico por médico del servicio de salud subespecializado (especificar) |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico de subespecialidad quirúrgica o médico de especialidad quirúrgica que desarrolla servicio de salud subespecializado a médico de subespecialidad quirúrgica (especificar) o médico de especialidad quirúrgica (especificar) que desarrolla servicio de salud subespecializado (especificar); en ambiente específico, para segunda opinión quirúrgica de paciente y/o conducta a seguir en la intervención quirúrgica, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
51 |
UPSS CENTRO QUIRÚRGICO |
Teleatención en sala de recuperación post anestésica |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en anestesiología a médico de especialidad quirúrgica, o médico de subespecialidad quirúrgica o médico de especialidad quirúrgica que desarrolla servicio de salud subespecializado; en ambiente específico, para manejo de pacientes postoperados, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
52 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico general |
Consulta ambulatoria por médico general en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud sanos con o sin riesgo de morbilidad y usuarios de salud con morbilidad. Incluye la atención de salud diferenciada para el control de tratamiento a pacientes con diagnóstico de VIH-SIDA; tuberculosis; afectados por metales pesados, metaloides y otras sustancias químicas; víctimas de violencia familiar y/o sexual, y otros riesgos y daños priorizados en salud pública, así como atención de salud diferenciada por grupos etarios. |
53 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en anestesiología |
Consulta ambulatoria por médico especialista en anestesiología en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
54 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en cardiología |
Consulta ambulatoria por médico especialista en cardiología en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
55 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en cirugía de cabeza, cuello y maxilofacial |
Consulta ambulatoria por médico especialista en cirugía de cabeza, cuello y maxilofacial en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
56 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en cirugía de tórax y cardiovascular |
Consulta ambulatoria por médico especialista en cirugía de tórax y cardiovascular o médico subespecialista en cirugía de tórax y cardiovascular o médico especialista en cirugía general que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía de tórax y cardiovascular en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
57 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en cirugía general |
Consulta ambulatoria por médico especialista en cirugía general en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
58 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en cirugía oncológica |
Consulta ambulatoria por médico especialista en cirugía oncológica o médico especialista en cirugía general que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía oncológica, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
59 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en cirugía pediátrica |
Consulta ambulatoria por médico especialista en cirugía pediátrica o médico subespecialista en cirugía pediátrica o médico especialista en cirugía general que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía pediátrica en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
60 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en cirugía plástica |
Consulta ambulatoria por médico especialista en cirugía plástica o médico subespecialista en cirugía plástica y reconstructiva o médico especialista en cirugía general que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía plástica y reconstructiva en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
61 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en dermatología |
Consulta ambulatoria por médico especialista en dermatología en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
62 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en endocrinología |
Consulta ambulatoria por médico especialista en endocrinología en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
63 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en gastroenterología |
Consulta ambulatoria por médico especialista en gastroenterología en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
64 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en genética médica |
Consulta ambulatoria por médico especialista en genética médica en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
65 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en geriatría |
Consulta ambulatoria por médico especialista en geriatría en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
66 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en ginecología y obstetricia. |
Consulta ambulatoria por médico especialista en ginecología y obstetricia en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
67 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en hematología |
Consulta ambulatoria por médico especialista en hematología en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
68 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en inmunología y alergia |
Consulta ambulatoria por médico especialista en inmunología y alergia en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
69 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en medicina de enfermedades infecciosas y tropicales |
Consulta ambulatoria por médico especialista en medicina de enfermedades infecciosas y tropicales en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
70 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en medicina del deporte |
Consulta ambulatoria por médico especialista en medicina del deporte en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
71 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en medicina familiar y comunitaria |
Consulta ambulatoria por médico especialista en medicina familiar y comunitaria en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud sanos con o sin riesgo de morbilidad y usuarios de salud con morbilidad. Incluye la atención de salud diferenciada para el control de tratamiento a pacientes con diagnóstico de VIH-SIDA; tuberculosis; afectados por metales pesados, metaloides y otras sustancias químicas; víctimas de violencia familiar y/o sexual, y otros riesgos y daños priorizados en salud pública, así como atención de salud diferenciada por grupos etarios. |
72 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en medicina física y de rehabilitación |
Consulta ambulatoria por médico especialista en medicina física y de rehabilitación en consultorio externo para la habilitación y rehabilitación a pacientes con discapacidad o riesgo de discapacidad. |
73 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en medicina hiperbárica y subacuática |
Consulta ambulatoria por médico especialista en medicina hiperbárica y subacuática en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
74 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en medicina interna |
Consulta ambulatoria por médico especialista en medicina interna en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
75 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en medicina nuclear |
Consulta ambulatoria por médico especialista en medicina nuclear en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
76 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en medicina ocupacional y del medio ambiente |
Consulta ambulatoria por médico especialista en medicina ocupacional y del medio ambiente o médico especialista en salud ocupacional o médico especialista en salud ocupacional e higiene del ambiente laboral o médico especialista en higiene ocupacional o médico especialista en medicina del trabajo o médico general con maestría en salud ocupacional o maestría en salud ocupacional y ambiental o maestría en medicina ocupacional y medio ambiente en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
77 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en medicina oncológica |
Consulta ambulatoria por médico especialista en medicina oncológica en consultorio externo para atención de a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
78 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en nefrología |
Consulta ambulatoria por médico especialista en nefrología en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
79 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en neumología |
Consulta ambulatoria por médico especialista en neumología en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
80 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en neurocirugía |
Consulta ambulatoria por médico especialista en neurocirugía en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
81 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en neurología |
Consulta ambulatoria por médico especialista en neurología en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
82 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en oftalmología |
Consulta ambulatoria por médico especialista en oftalmología en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
83 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en ortopedia y traumatología |
Consulta ambulatoria por médico especialista en ortopedia y traumatología en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
84 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en otorrinolaringología |
Consulta ambulatoria por médico especialista en otorrinolaringología en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
85 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en pediatría |
Consulta ambulatoria por médico especialista en pediatría en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
86 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en psiquiatría |
Consulta ambulatoria por médico especialista en psiquiatría en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
87 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en radioterapia |
Consulta ambulatoria por médico especialista en radioterapia en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
88 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en reumatología |
Consulta ambulatoria por médico especialista en reumatología en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
89 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en urología |
Consulta ambulatoria por médico especialista en urología en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
90 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista (especificar) |
Consulta ambulatoria por médico especialista (especificar) en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
91 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de anestesiología cardiovascular |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en anestesiología cardiovascular por la modalidad de residentado médico o médico especialista en anestesiología que desarrolla servicio de salud subespecializado de anestesiología cardiovascular, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
92 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de anestesiología obstétrica |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en anestesiología obstétrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en anestesiología que desarrolla servicio de salud subespecializado de anestesiología obstétrica, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
93 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de anestesiología y terapia intensiva cardiovascular |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en anestesiología y terapia intensiva cardiovascular por la modalidad de residentado médico o médico especialista en anestesiología que desarrolla servicio de salud subespecializado de anestesiología y terapia intensiva cardiovascular, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
94 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de cardiología pediátrica |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en cardiología pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de cardiología pediátrica, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
95 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de cirugía cardiovascular pediátrica |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en cirugía cardiovascular pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en cirugía de tórax y cardiovascular que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía cardiovascular pediátrica, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
96 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de cirugía de colon, recto y ano |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en cirugía de colon, recto y ano por la modalidad de residentado médico, o médico especialista en cirugía general o médico especialista en cirugía oncológica, que desarrollan servicio de salud subespecializado de cirugía de colon, recto y ano, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
97 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de cirugía de mano |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en cirugía de mano por la modalidad de residentado médico, o médico especialista en ortopedia y traumatología o médico especialista en cirugía plástica que desarrollan servicio de salud subespecializado de cirugía de mano, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
98 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de cirugía de retina y vítreo |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en cirugía de retina y vítreo por la modalidad de residentado médico o médico especialista en oftalmología que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía de retina y vítreo, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
99 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de cirugía de tórax oncológica |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en cirugía de tórax oncológica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en cirugía de tórax y cardiovascular que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía de tórax oncológica, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
100 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de cirugía hepatopancreatobiliar y trasplante |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en cirugía hepatopancreatobiliar y trasplante por la modalidad de residentado médico o médico especialista en cirugía general que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía hepatopancreatobiliar y trasplante, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
101 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de cirugía oncológica abdominal |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en cirugía oncológica abdominal por la modalidad de residentado médico, o médico especialista en cirugía general o médico especialista en cirugía oncológica que desarrollan servicio de salud subespecializado de cirugía oncológica abdominal, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
102 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de cirugía oncológica de cabeza y cuello |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en cirugía oncológica de cabeza y cuello por la modalidad de residentado médico, o médico especialista en cirugía general o médico especialista en cirugía oncológica o médico especialista en cirugía de cabeza, cuello y maxilofacial, que desarrollan servicio de salud subespecializado de cirugía oncológica de cabeza y cuello, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
103 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de cirugía oncológica de mamas, tejidos blandos y piel |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en cirugía oncológica de mamas, tejidos blandos y piel por la modalidad de residentado médico, o médico especialista en cirugía general o médico especialista en cirugía oncológica, que desarrollan servicio de salud subespecializado de cirugía oncológica de mamas, tejidos blandos y piel, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
104 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de dermatología pediátrica |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en dermatología pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de dermatología pediátrica, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
105 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de endocrinología pediátrica |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en endocrinología pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de endocrinología pediátrica, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
106 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de gastroenterología pediátrica |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista gastroenterología pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de gastroenterología pediátrica, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
107 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de ginecología oncológica |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en ginecología oncológica por la modalidad de residentado médico, o médico especialista en cirugía general o médico especialista en cirugía oncológica o médico especialista en ginecología y obstetricia, que desarrollan servicio de salud subespecializado de ginecología oncológica, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
108 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de ginecología y obstetricia de la niña y adolescente |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en ginecología y obstetricia de la niña y adolescente por la modalidad de residentado médico o médico especialista en ginecología y obstetricia que desarrolla servicio de salud subespecializado de ginecología y obstetricia de la niña y adolescente, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
109 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de hematología pediátrica |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en hematología pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de hematología pediátrica, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
110 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de infectología pediátrica |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en infectología pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de infectología pediátrica, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
111 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de nefrología pediátrica |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en nefrología pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de nefrología pediátrica, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
112 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en neonatología |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en neonatología o médico especialista en neonatología por la modalidad de residentado médico, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
113 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de neumología oncológica |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en neumología oncológica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en neumología que desarrolla servicio de salud subespecializado de neumología oncológica, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
114 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de neumología pediátrica |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en neumología pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de neumología pediátrica, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
115 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de neurocirugía pediátrica |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en neurocirugía pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en neurocirugía que desarrolla servicio de salud subespecializado de neurocirugía pediátrica, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
116 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de neurología pediátrica |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en neurología pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de neurología pediátrica, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
117 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de oftalmología oncológica |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en oftalmología oncológica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en oftalmología que desarrolla servicio de salud subespecializado de oftalmología oncológica, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
118 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de oftalmología pediátrica y estrabismo |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en oftalmología pediátrica y estrabismo por la modalidad de residentado médico o médico especialista en oftalmología que desarrolla servicio de salud subespecializado de oftalmología pediátrica y estrabismo, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
119 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de oncología pediátrica |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en oncología pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de oncología pediátrica, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
120 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de psiquiatría de adicciones |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en psiquiatría de adicciones por la modalidad de residentado médico o médico especialista en psiquiatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de psiquiatría de adicciones, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
121 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de psiquiatría del niño y adolescente |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en psiquiatría del niño y adolescente por la modalidad de residentado médico o médico especialista en psiquiatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de psiquiatría del niño y adolescente, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
122 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de urología oncológica |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en urología oncológica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en urología que desarrolla servicio de salud subespecializado de urología oncológica, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
123 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado de urología pediátrica |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista en urología pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en urología que desarrolla servicio de salud subespecializado de urología pediátrica, en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
124 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta médica ambulatoria en el servicio de salud subespecializado (especificar) |
Consulta ambulatoria por médico subespecialista (especificar) por la modalidad de residentado médico o médico especialista (especificar) que desarrolla servicio de salud subespecializado (especificar), en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
125 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista capacitado en toxicología |
Consulta ambulatoria por médico especialista capacitado en toxicología en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad por metales pesados, metaloides y otras sustancias químicas. |
126 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico general capacitado en toxicología |
Consulta ambulatoria por médico general capacitado en toxicología en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad por metales pesados, metaloides y otras sustancias químicas. |
127 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico general capacitado en medicina tradicional, complementaria e integrativa |
Consulta ambulatoria por médico general capacitado en medicina tradicional, complementaria e integrativa en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
128 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista capacitado en medicina tradicional, complementaria e integrativa |
Consulta ambulatoria por médico especialista capacitado en medicina tradicional, complementaria e integrativa en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud con morbilidad y riesgo de morbilidad. |
129 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista en medicina familiar y comunitaria capacitado en salud mental |
Consulta ambulatoria por médico especialista en medicina familiar y comunitaria capacitado en salud mental en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud sanos con o sin riesgo de morbilidad y usuarios de salud con morbilidad en problemas de salud mental. |
130 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico general capacitado en salud mental |
Consulta ambulatoria por médico general capacitado en salud mental en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud sanos con o sin riesgo de morbilidad y usuarios de salud con morbilidad en problemas de salud mental. |
131 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico especialista capacitado en certificación de la discapacidad |
Consulta ambulatoria por médico especialista capacitado y certificado en evaluación, calificación y certificación de la discapacidad para evaluación de pacientes con discapacidad. |
132 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por médico general capacitado en certificación de la discapacidad |
Consulta ambulatoria por médico general capacitado y certificado en evaluación, calificación y certificación de la discapacidad para evaluación de pacientes con discapacidad. |
133 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención ambulatoria por psicólogo(a) |
Atención ambulatoria por psicólogo(a) en consultorio externo para pruebas psicológicas y psicoterapia individual, familiar y grupal, a usuarios de salud sanos con o sin riesgo de morbilidad y usuarios de salud con morbilidad en problemas de salud mental. |
134 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención ambulatoria por profesional de la salud capacitado en salud mental |
Atención ambulatoria por profesional de la salud (especificar) (no se considera médico), capacitado en salud mental en consultorio externo para detección de riesgo de salud, orientación y consejería en salud, y referencia, en el ámbito de su profesión, a usuarios de salud sanos o con riesgo de morbilidad en problemas de salud mental. |
135 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención ambulatoria por enfermera(o) |
Atención ambulatoria por enfermera(o) en consultorio externo para control del crecimiento y desarrollo, orientación y consejería en salud, vacunación y su registro en formato digital, a usuarios de salud sanos con o sin riesgo de morbilidad. Incluye atención temprana del desarrollo y toma de muestra para tamizaje neonatal, según corresponda. |
136 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención ambulatoria por enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en salud y desarrollo integral infantil: control de crecimiento y desarrollo e inmunizaciones |
Atención ambulatoria por enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en salud y desarrollo integral infantil: control de crecimiento y desarrollo e inmunizaciones, en el ámbito de su profesión, en consultorio externo para control del crecimiento y desarrollo, vacunación y su registro en formato digital, a usuarios de salud con o sin riesgo de morbilidad. Incluye atención temprana del desarrollo y toma de muestra para tamizaje neonatal, según corresponda. |
137 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención ambulatoria por enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en salud mental y psiquiatría |
Atención ambulatoria por enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en salud mental y psiquiatría, en el ámbito de su profesión, en consultorio externo para detección de riesgo de salud, orientación y consejería en salud, y referencia a usuarios de salud sanos o con riesgo de morbilidad en problemas de salud mental. |
138 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención ambulatoria por obstetra |
Atención ambulatoria por obstetra en consultorio externo para atención prenatal y del puerperio, y orientación y consejería en salud; atención de salud y, orientación y consejería en salud sexual y reproductiva a usuarios de salud en edad fértil, gestantes, puérperas con o sin riesgo de morbilidad y su pareja. |
139 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención ambulatoria por obstetra especialista en educación para la salud materna, psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal |
Atención ambulatoria por obstetra especialista en educación para la salud materna, psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal, en el ámbito de su profesión, en consultorio externo para atención prenatal y del puerperio, y orientación y consejería en salud; atención de salud, y orientación y consejería en salud sexual y reproductiva a usuarios de salud en edad fértil, gestantes, puérperas con o sin riesgo de morbilidad y su pareja. |
140 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por cirujano dentista general |
Consulta ambulatoria por cirujano dentista general en consultorio externo para evaluación del sistema estomatognático, la determinación de la morbilidad y del plan de tratamiento a usuarios de salud sanos con o sin riesgo de morbilidad y usuarios de salud con morbilidad en el sistema estomatognático. |
141 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por cirujano dentista general con soporte de radiología oral |
Consulta ambulatoria por cirujano dentista general en consultorio externo para evaluación del sistema estomatognático, la determinación de la morbilidad con el soporte de radiología oral y del plan de tratamiento a usuarios de salud sanos con o sin riesgo de morbilidad y usuarios de salud con morbilidad en el sistema estomatognático. |
142 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por cirujano dentista especialista en cirugía bucal y maxilofacial |
Consulta ambulatoria por cirujano dentista especialista en cirugía bucal y maxilofacial en consultorio externo, en el ámbito de su profesión, para la evaluación del sistema estomatognático, la determinación de la morbilidad con el soporte de radiología oral y laboratorio dental, y del plan de tratamiento a pacientes con morbilidad en el sistema estomatognático. |
143 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por cirujano dentista especialista en endodoncia |
Consulta ambulatoria por cirujano dentista especialista en endodoncia en consultorio externo, en el ámbito de su profesión, para la evaluación del sistema estomatognático, la determinación de la morbilidad con el soporte de radiología oral y laboratorio dental, y del plan de tratamiento a pacientes con morbilidad en el sistema estomatognático. |
144 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por cirujano dentista especialista en odontología restauradora y estética |
Consulta ambulatoria por cirujano dentista especialista en odontología restauradora y estética en consultorio externo, en el ámbito de su profesión, para la evaluación del sistema estomatognático, la determinación de la morbilidad con el soporte de radiología oral y laboratorio dental, y del plan de tratamiento a pacientes con morbilidad en el sistema estomatognático. |
145 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por cirujano dentista especialista en odontopediatría |
Consulta ambulatoria por cirujano dentista especialista en odontopediatría en consultorio externo, en el ámbito de su profesión, para la evaluación del sistema estomatognático, la determinación de la morbilidad con el soporte de radiología oral y laboratorio dental, y del plan de tratamiento a pacientes con morbilidad en el sistema estomatognático. |
146 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por cirujano dentista especialista en ortodoncia y ortopedia maxilar |
Consulta ambulatoria por cirujano dentista especialista en ortodoncia y ortopedia maxilar en consultorio externo, en el ámbito de su profesión, para la evaluación del sistema estomatognático, la determinación de la morbilidad con el soporte de imagenología bucal y laboratorio dental, y del plan de tratamiento a pacientes con morbilidad en el sistema estomatognático. |
147 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por cirujano dentista especialista en periodoncia e implantología |
Consulta ambulatoria por cirujano dentista especialista en periodoncia e implantología en consultorio externo, en el ámbito de su profesión, para la evaluación del sistema estomatognático, la determinación de la morbilidad con el soporte de imagenología bucal y laboratorio dental, y del plan de tratamiento a pacientes con morbilidad en el sistema estomatognático. |
148 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por cirujano dentista especialista en estomatología de pacientes especiales |
Consulta ambulatoria por cirujano dentista especialista en estomatología de pacientes especiales en consultorio externo, en el ámbito de su profesión, para la evaluación del sistema estomatognático, la determinación de la morbilidad con el soporte de imagenología bucal y laboratorio dental, y del plan de tratamiento a pacientes con morbilidad en el sistema estomatognático. |
149 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Consulta ambulatoria por cirujano dentista especialista (especificar) |
Consulta ambulatoria por cirujano dentista especialista (especificar) en consultorio externo, en el ámbito de su profesión, para evaluación del sistema estomatognático, la determinación de la morbilidad con el soporte de radiología oral y laboratorio dental, y del plan de tratamiento a pacientes con morbilidad en el sistema estomatognático. |
150 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención ambulatoria por nutricionista |
Atención ambulatoria por nutricionista en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud sanos con o sin riesgo de morbilidad y usuarios de salud con morbilidad, que requieren atención nutricional integral. |
151 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención ambulatoria por trabajador(a) social |
Atención ambulatoria por trabajador(a) social en consultorio externo para evaluación socioeconómica y sociofamiliar, valoración social, seguimiento social, entrenamiento para la inserción y reinserción social; registro en el padrón de beneficiarios para acceso al programa complementario de alimentación, y programa de alimentación y nutrición del afectado por tuberculosis, y otros, e identificación de factores de riesgos a usuarios de salud en abandono al tratamiento de tuberculosis, VIH-SIDA, entre otros. |
152 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención ambulatoria diferenciada por profesional de la salud |
Atención ambulatoria diferenciada por profesional de la salud (especificar) (no se considera médico), capacitado, en el ámbito de su profesión, en consultorio externo para control de grupos específicos de la población con vulnerabilidad sanitaria: adolescente, adulto mayor, VIH-SIDA, tuberculosis, discapacidad, afectados por metales pesados, metaloides y otras sustancias químicas, víctimas de violencia familiar, víctimas de violencia sexual, víctimas de maltrato infantil y del adolescente, refugiados, migrantes, entre otros; que requieren atención de salud diferenciada. |
153 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico general |
Atención ambulatoria por médico general en tópico de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud, que requieren procedimientos de cirugía menor, curación de heridas, curación de quemaduras, lavado de oídos, entre otros. Incluye espirometría y electrocardiograma. |
154 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico especialista capacitado en toxicología |
Atención ambulatoria por médico especialista capacitado en toxicología en tópico o sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de toxicología por metales pesados, metaloides y otras sustancias químicas. |
155 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico general capacitado en toxicología |
Atención ambulatoria por médico general capacitado en toxicología en tópico o sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de toxicología por metales pesados, metaloides y otras sustancias químicas. |
156 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico general capacitado en medicina tradicional, complementaria e integrativa |
Atención ambulatoria por médico general capacitado en medicina tradicional, complementaria e integrativa en tópico o sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de medicina tradicional, complementaria e integrativa. |
157 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico especialista capacitado en medicina tradicional, complementaria e integrativa |
Atención ambulatoria por médico especialista capacitado en medicina tradicional, complementaria e integrativa en tópico o sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de medicina tradicional, complementaria e integrativa. |
158 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de cardiología |
Atención ambulatoria por médico especialista en cardiología en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
159 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de cirugía de cabeza, cuello y maxilofacial |
Atención ambulatoria por médico especialista en cirugía de cabeza, cuello y maxilofacial en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
160 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de cirugía general |
Atención ambulatoria por médico especialista en cirugía general en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
161 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de cirugía pediátrica |
Atención ambulatoria por médico especialista en cirugía pediátrica o médico subespecialista en cirugía pediátrica o médico especialista en cirugía general que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía pediátrica, en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
162 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de cirugía plástica |
Atención ambulatoria por médico especialista en cirugía plástica o médico subespecialista en cirugía plástica y reconstructiva o médico especialista en cirugía general que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía plástica y reconstructiva en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
163 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de dermatología |
Atención ambulatoria por médico especialista en dermatología en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
164 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de endocrinología |
Atención ambulatoria por médico especialista en endocrinología en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
165 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de gastroenterología |
Atención ambulatoria por médico especialista en gastroenterología en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
166 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de genética médica |
Atención ambulatoria por médico especialista en genética médica en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
167 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de geriatría |
Atención ambulatoria por médico especialista en geriatría en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud adulto mayor, que requieren procedimientos de la especialidad (evaluación del sensorio motor, auditivo, visual, entre otros). |
168 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de ginecología y obstetricia |
Atención ambulatoria por médico especialista en ginecología y obstetricia en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
169 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de hematología |
Atención ambulatoria por médico especialista en hematología en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud, que requieren procedimientos de la especialidad. |
170 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de inmunología y alergia |
Atención ambulatoria por médico especialista en inmunología y alergia en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud, que requieren procedimientos de la especialidad. |
171 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de medicina familiar y comunitaria |
Atención ambulatoria por médico especialista en medicina familiar y comunitaria en tópico de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud, que requieren procedimientos de cirugía menor, curación de heridas, curación de quemaduras, lavado de oídos, entre otros. Incluye espirometría y electrocardiograma. |
172 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de medicina del deporte |
Atención ambulatoria por médico especialista en medicina del deporte en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud, que requieren procedimientos de la especialidad. |
173 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de medicina física y de rehabilitación |
Atención ambulatoria por médico especialista en medicina física y de rehabilitación en sala de procedimientos de consulta externa para la atención de salud a pacientes con discapacidad o riesgo de discapacidad, que requieren procedimientos de la especialidad. |
174 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de medicina interna |
Atención ambulatoria por médico especialista en medicina interna en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
175 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de medicina ocupacional y del medio ambiente |
Atención ambulatoria por médico especialista en medicina ocupacional y del medio ambiente o médico especialista en salud ocupacional o médico especialista en salud ocupacional e higiene del ambiente laboral o médico especialista en higiene ocupacional o médico especialista en medicina del trabajo o médico general con maestría en salud ocupacional o maestría en salud ocupacional y ambiental o maestría en medicina ocupacional y medio ambiente con apoyo de equipo interdisciplinario de salud; en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad (pruebas funcionales: audiometría, espirometría, optometría, electrocardiografía, entre otras relacionadas a la salud ocupacional). |
176 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de medicina oncológica |
Atención ambulatoria por médico especialista en medicina oncológica en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
177 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de neumología |
Atención ambulatoria por médico especialista en neumología en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
178 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de neurocirugía |
Atención ambulatoria por médico especialista en neurocirugía en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
179 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de neurología |
Atención ambulatoria por médico especialista en neurología en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
180 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de oftalmología |
Atención ambulatoria por médico especialista en oftalmología con participación de tecnólogo(a) médico en optometría, en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
181 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de ortopedia y traumatología |
Atención ambulatoria por médico especialista en ortopedia y traumatología en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
182 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de otorrinolaringología |
Atención ambulatoria por médico especialista en otorrinolaringología en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
183 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de pediatría |
Atención ambulatoria por médico especialista en pediatría en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
184 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de psiquiatría |
Atención ambulatoria por médico especialista en psiquiatría en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
185 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de reumatología |
Atención ambulatoria por médico especialista en reumatología en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
186 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios en la especialidad de urología |
Atención ambulatoria por médico especialista en urología en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
187 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico especialista (especificar) |
Atención ambulatoria por médico especialista (especificar) en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos de la especialidad. |
188 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico en el servicio de salud subespecializado de cardiología pediátrica |
Atención ambulatoria por médico subespecialista en cardiología pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de cardiología pediátrica, en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos del servicio de salud subespecializado. |
189 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico en el servicio de salud subespecializado de cirugía de mano |
Atención ambulatoria por médico subespecialista en cirugía de mano por la modalidad de residentado médico, o médico especialista en ortopedia y traumatología o médico especialista en cirugía plástica, que desarrollan servicio de salud subespecializado de cirugía de mano, en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos del servicio de salud subespecializado. |
190 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico en el servicio de salud subespecializado de cirugía de retina vítreo |
Atención ambulatoria por médico subespecialista en cirugía de retina y vítreo por la modalidad de residentado médico o médico especialista en oftalmología que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía de retina y vítreo, en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos del servicio de salud subespecializado. |
191 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico en el servicio de salud subespecializado de cirugía de tórax oncológica |
Atención ambulatoria por médico subespecialista en cirugía de tórax oncológica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en cirugía de tórax y cardiovascular que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía de tórax oncológica, en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos del servicio de salud subespecializado. |
192 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico en el servicio de salud subespecializado de dermatología pediátrica |
Atención ambulatoria por médico subespecialista en dermatología pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de dermatología pediátrica, en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos del servicio de salud subespecializado. |
193 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico en el servicio de salud subespecializado de endocrinología pediátrica |
Atención ambulatoria por médico subespecialista en endocrinología pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de endocrinología pediátrica, en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos del servicio de salud subespecializado. |
194 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico en el servicio de salud subespecializado de gastroenterología pediátrica |
Atención ambulatoria por médico subespecialista gastroenterología pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de gastroenterología pediátrica, en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos del servicio de salud subespecializado. |
195 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico en el servicio de salud subespecializado de ginecología oncológica |
Atención ambulatoria por médico subespecialista en ginecología oncológica por la modalidad de residentado médico, o médico especialista en cirugía general o médico especialista en cirugía oncológica o médico especialista en ginecología y obstetricia, que desarrollan servicio de salud subespecializado de ginecología oncológica, en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos del servicio de salud subespecializado. |
196 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico en el servicio de salud subespecializado de ginecología y obstetricia de la niña y la adolescente |
Atención ambulatoria por médico subespecialista en ginecología y obstetricia de la niña y adolescente por la modalidad de residentado médico o médico especialista en ginecología y obstetricia que desarrolla servicio de salud subespecializado de ginecología y obstetricia de la niña y adolescente, en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos del servicio de salud subespecializado. |
197 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico en el servicio de salud subespecializado de hematología pediátrica |
Atención ambulatoria por médico subespecialista en hematología pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de hematología pediátrica, en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos del servicio de salud subespecializado. |
198 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico en el servicio de salud subespecializado de neumología oncológica |
Atención ambulatoria por médico subespecialista en neumología oncológica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en neumología que desarrolla servicio de salud subespecializado de neumología oncológica, en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos del servicio de salud subespecializado. |
199 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico en el servicio de salud subespecializado de neumología pediátrica |
Atención ambulatoria por médico subespecialista en neumología pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de neumología pediátrica, en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos del servicio de salud subespecializado. |
200 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico en el servicio de salud subespecializado de neurología pediátrica |
Atención ambulatoria por médico subespecialista en neurología pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de neurología pediátrica, en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos del servicio de salud subespecializado. |
201 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico en el servicio de salud subespecializado de oftalmología pediátrica y estrabismo |
Atención ambulatoria por médico subespecialista en oftalmología pediátrica y estrabismo por la modalidad de residentado médico o médico especialista en oftalmología que desarrolla servicio de salud subespecializado de oftalmología pediátrica y estrabismo, en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos del servicio de salud subespecializado. |
202 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico en el servicio de salud subespecializado de oncología pediátrica |
Atención ambulatoria por médico subespecialista en oncología pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de oncología pediátrica, en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos del servicio de salud subespecializado. |
203 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico en el servicio de salud subespecializado de urología pediátrica |
Atención ambulatoria por médico subespecialista en urología pediátrica por la modalidad de residentado médico o médico especialista en urología que desarrolla servicio de salud subespecializado de urología pediátrica, en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos del servicio de salud subespecializado. |
204 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por médico en el servicio de salud subespecializado (especificar) |
Atención ambulatoria por médico subespecialista (especificar) por la modalidad de residentado médico o médico especialista (especificar) que desarrolla servicio de salud subespecializado (especificar), en sala de procedimientos de consulta externa para atención de salud a usuarios de salud que requieren procedimientos del servicio de salud subespecializado. |
205 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por cirujano dentista general |
Atención ambulatoria por cirujano dentista general en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud, que requieren procedimientos estomatológicos. |
206 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por cirujano dentista general con soporte de radiología oral |
Atención ambulatoria por cirujano dentista general en consultorio externo para atención de salud a usuarios de salud, que requieren procedimientos estomatológicos con el soporte de radiología oral. |
207 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por cirujano dentista especialista en cirugía bucal y maxilofacial |
Atención ambulatoria por cirujano dentista especialista en cirugía bucal y maxilofacial en consultorio externo o ambiente específico, en el ámbito de su profesión, para atención de salud estomatológica especializada a pacientes, que requieren procedimientos de la especialidad con el soporte de imagenología bucal, fotografía clínica estomatológica y laboratorio dental. |
208 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por cirujano dentista especialista en odontología restauradora y estética |
Atención ambulatoria por cirujano dentista especialista en odontología restauradora y estética en consultorio externo o ambiente específico, en el ámbito de su profesión, para atención de salud estomatológica especializada a pacientes que requieren procedimientos de la especialidad con el soporte de imagenología bucal, fotografía clínica estomatológica y laboratorio dental. |
209 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por cirujano dentista especialista en endodoncia |
Atención ambulatoria por cirujano dentista especialista en endodoncia en consultorio externo o ambiente específico, en el ámbito de su profesión, para atención de salud estomatológica especializada a pacientes, que requieren procedimientos de la especialidad con el soporte de imagenología bucal, fotografía clínica estomatológica y laboratorio dental. |
210 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por cirujano dentista especialista en odontopediatría |
Atención ambulatoria por cirujano dentista especialista en odontopediatría en consultorio externo o ambiente específico, en el ámbito de su profesión, para atención de salud estomatológica especializada a pacientes, que requieren procedimientos de la especialidad con el soporte de imagenología bucal, fotografía clínica estomatológica y laboratorio dental. |
211 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por cirujano dentista especialista en ortodoncia y ortopedia maxilar |
Atención ambulatoria por cirujano dentista especialista en ortodoncia y ortopedia maxilar en consultorio externo o ambiente específico, en el ámbito de su profesión, para atención de salud estomatológica especializada a pacientes, que requieren procedimientos de la especialidad con el soporte de imagenología bucal, fotografía clínica estomatológica y laboratorio dental. |
212 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por cirujano dentista especialista en periodoncia e implantología |
Atención ambulatoria por cirujano dentista especialista en periodoncia e implantología en consultorio externo o ambiente específico, en el ámbito de su profesión, para atención de salud estomatológica especializada a pacientes, que requieren procedimientos de la especialidad con el soporte de imagenología bucal, fotografía clínica estomatológica y laboratorio dental. |
213 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por cirujano dentista especialista en estomatología de pacientes especiales |
Atención ambulatoria por cirujano dentista especialista en estomatología de pacientes especiales en consultorio externo o ambiente específico, en el ámbito de su profesión, para atención de salud estomatológica especializada a pacientes, que requieren procedimientos de la especialidad con el soporte de imagenología bucal, fotografía clínica estomatológica y laboratorio dental. |
214 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por cirujano dentista especialista (especificar) |
Atención ambulatoria por cirujano dentista especialista (especificar) en consultorio externo o ambiente específico, en el ámbito de su profesión, para atención de salud estomatológica especializada a pacientes, que requieren procedimientos de la especialidad con el soporte de radiología oral u otro procedimiento de soporte de imagenología bucal, fotografía clínica estomatológica y laboratorio dental, según corresponda. |
215 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por obstetra |
Atención ambulatoria por obstetra en ambiente de procedimientos de consulta externa para atención de salud de estimulación prenatal, psicoprofilaxis obstétrica, entre otros, a usuarios de salud sanos con o sin riesgo de morbilidad, y su pareja. |
216 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Atención de procedimientos ambulatorios por obstetra especialista en educación para la salud materna, psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal |
Atención ambulatoria por obstetra especialista en educación para la salud materna, psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal, en el ámbito de su profesión, en ambiente de procedimientos de consulta externa para atención de salud de estimulación prenatal, psicoprofilaxis obstétrica, entre otros, a usuarios de salud sanos con o sin riesgo de morbilidad, y su pareja. |
217 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Teleconsulta por médico general |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico general en teleconsultorio o consultorio o ambiente específico para atención de salud a usuarios de salud, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
218 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Teleconsulta por médico especialista (especificar) |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista (especificar) en teleconsultorio o consultorio o ambiente específico para atención de salud a usuarios de salud, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
219 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Teleconsulta médica en el servicio de salud subespecializado (especificar) |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico subespecialista (especificar) por la modalidad de residentado médico o médico especialista (especificar) que desarrolla servicio de salud subespecializado (especificar), en teleconsultorio o consultorio o ambiente específico para atención de salud a usuarios de salud, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
220 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Teleconsulta por profesional de la salud |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por profesional de la salud (enfermera(o), obstetra, cirujano dentista, psicólogo(a), nutricionista, trabajador(a) social) (especificar) (no se considera médico), en teleconsultorio o consultorio o ambiente específico para atención de salud a usuarios de salud, en el ámbito de su profesión, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
221 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Teleinterconsulta por médico general |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por personal de la salud a médico general, en teleconsultorio o consultorio o ambiente específico para opinión médica sobre el manejo de usuarios de salud con morbilidad o riesgo de morbilidad, pudiendo estar o no presente el usuario de salud, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
222 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Teleinterconsulta por médico especialista (especificar) |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico a médico especialista (especificar) en teleconsultorio o consultorio o ambiente específico para diagnóstico, tratamiento, recuperación, rehabilitación y cuidados paliativos, según sea el caso, a usuarios de salud que requieran atención de salud de la especialidad, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
223 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Teleinterconsulta médica en el servicio de salud subespecializado (especificar) |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico a médico subespecialista (especificar) por la modalidad de residentado médico o médico especialista (especificar) que desarrolla servicio de salud subespecializado (especificar) en teleconsultorio o consultorio o ambiente específico para diagnóstico, tratamiento, recuperación, rehabilitación y cuidados paliativos, según sea el caso, a usuarios de salud que requieran atención de salud del servicio de salud subespecializado, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
224 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Teleinterconsulta por profesional de la salud |
Atención a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por personal de la salud a profesional de la salud (enfermera(o) u obstetra o cirujano dentista o psicólogo(a) o nutricionista o trabajador(a) social) (especificar) (no se considera médico) ,en teleconsultorio o consultorio o ambiente específico para atención de salud a usuarios de salud, pudiendo estar o no presente el usuario de salud, en el ámbito de su profesión, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
225 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Teleorientación por médico general |
Orientación en salud a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico general en teleconsultorio o consultorio o ambiente específico para brindar información en salud a los usuarios de salud que le ayude a tomar decisiones voluntarias, informadas y satisfactorias a fin de promover, mantener o restablecer su salud. |
226 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Teleorientación por médico especialista (especificar) |
Orientación en salud a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista (especificar) en teleconsultorio o consultorio o ambiente específico para brindar información en salud a los usuarios de salud que le ayude a tomar decisiones voluntarias, informadas y satisfactorias a fin de promover, mantener o restablecer su salud. |
227 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Teleorientación médica en el servicio de salud subespecializado (especificar) |
Orientación en salud a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico subespecialista (especificar) por la modalidad de residentado médico o médico especialista (especificar) que desarrolla servicio de salud subespecializado (especificar); en teleconsultorio o consultorio o ambiente específico para brindar información en salud a los usuarios de salud que le ayude a tomar decisiones voluntarias, informadas y satisfactorias a fin de promover, mantener o restablecer su salud. |
228 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Teleorientación por profesional de la salud |
Orientación en salud a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por profesional de la salud (enfermera(o) u obstetra o cirujano dentista o psicólogo(a) o nutricionista o trabajador(a) social) (especificar) (no se considera médico), en el ámbito de su profesión, en teleconsultorio o consultorio o ambiente específico para brindar información en salud a los usuarios de salud que le ayude a tomar decisiones voluntarias, informadas y satisfactorias a fin de promover, mantener o restablecer su salud. |
229 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Teleseguimiento por médico general |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico general en teleconsultorio o consultorio o ambiente específico, para identificación de signos de alarma, complicaciones, entre otros, a usuarios de salud, previamente atendidos en consultorio externo o por teleconsulta, mediante la transferencia de información clínica, parámetros biomédicos y/o exámenes auxiliares, entre otros. |
230 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Teleseguimiento por médico especialista (especificar) |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista (especificar), en teleconsultorio o consultorio o ambiente específico, para identificación de signos de alarma, complicaciones, entre otros, a usuarios de salud, previamente atendidos en consultorio externo o por teleconsulta, mediante la transferencia de información clínica, parámetros biomédicos y/o exámenes auxiliares, entre otros. |
231 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Teleseguimiento por médico del servicio de salud subespecializado (especificar) |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico subespecialista (especificar) por la modalidad de residentado médico o médico especialista (especificar) que desarrolla servicio de salud subespecializado (especificar), en teleconsultorio o consultorio o ambiente específico, para identificación de signos de alarma, complicaciones, entre otros, a usuarios de salud, previamente atendidos en consultorio externo o por teleconsulta, mediante la transferencia de información clínica, parámetros biomédicos y/o exámenes auxiliares, entre otros. |
232 |
UPSS CONSULTA EXTERNA |
Teleseguimiento por profesional de la salud |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por enfermera(o) u obstetra o cirujano dentista o psicólogo(a) o nutricionista o trabajador(a) social (especificar) (no se considera médico), en teleconsultorio o consultorio o ambiente específico, bajo indicación médica, para identificación de signos de alarma, complicaciones, entre otros, a usuarios de salud, previamente atendidos en consultorio externo o teleconsulta, mediante la transferencia de información clínica, parámetros biomédicos y/o exámenes auxiliares, en el ámbito de su profesión. |
233 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Atención en la unidad de cuidados intensivos general |
Atención en sala de cuidados intensivos general por médico especialista en medicina intensiva o médico especialista en medicina interna entrenado en cuidados intensivos y equipo interdisciplinario de salud, a pacientes críticamente enfermos en condición de inestabilidad y gravedad persistente. Incluye atención a pacientes aislados. |
234 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Atención en la unidad de cuidados intermedios general |
Atención en sala de cuidados intermedios general por médico especialista en medicina intensiva o médico especialista en medicina interna entrenado en cuidados intermedios, y equipo interdisciplinario de salud, a pacientes críticamente enfermos en condición de estabilidad, pero que su estado aún reviste gravedad. Incluye atención a pacientes aislados. |
235 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Atención en la unidad de cuidados intensivos neonatal |
Atención en sala de cuidados intensivos neonatal por médico subespecialista en neonatología entrenado en cuidados intensivos neonatal, o médico subespecialista en medicina intensiva pediátrica o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de medicina intensiva neonatal o médico especialista en neonatología, entrenado en cuidados intensivos neonatal y equipo interdisciplinario de salud, a neonatos críticamente enfermos en condición de inestabilidad y gravedad persistente. Incluye atención a pacientes aislados. |
236 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Atención en la unidad de cuidados intermedios neonatal |
Atención en sala de cuidados intermedios neonatal por médico subespecialista en neonatología entrenado en cuidados intermedios neonatal o médico subespecialista en medicina intensiva pediátrica o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de medicina intensiva neonatal o médico especialista en neonatología, entrenado en cuidados intermedios neonatal, y equipo interdisciplinario de salud, a neonatos críticamente enfermos en condición de estabilidad, pero que su estado aún reviste gravedad. Incluye atención a pacientes aislados. |
237 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Atención en la unidad de cuidados intensivos pediátrica |
Atención en sala de cuidados intensivos pediátricos por médico subespecialista en medicina intensiva pediátrica o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de medicina intensiva pediátrica y equipo interdisciplinario de salud, a pacientes pediátricos críticamente enfermos en condición de inestabilidad y gravedad persistente. Incluye atención a pacientes aislados. |
238 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Atención en la unidad de cuidados intermedios pediátrica |
Atención en sala de cuidados intermedios pediátricos por médico subespecialista en medicina intensiva pediátrica o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de medicina intensiva pediátrica, y equipo interdisciplinario de salud, a pacientes pediátricos críticamente enfermos en condición de estabilidad, pero que su estado aún reviste gravedad. Incluye atención a pacientes aislados. |
239 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Atención en la unidad de cuidados intensivos especializada (especificar) |
Atención en sala de cuidados intensivos especializada (especificar: cardiológica, neuroquirúrgica, oncológica, de ginecología y obstetricia, ginecológica, obstétrica, de cirugía de tórax y cardiovascular, de quemados, entre otras) por médico especialista en medicina intensiva entrenado en cuidados intensivos de la especialidad correspondiente (especificar) o médico de la especialidad correspondiente (especificar) entrenado en cuidados intensivos, y equipo interdisciplinario de salud, a pacientes críticamente enfermos en condición de inestabilidad y gravedad persistente. Incluye atención a pacientes aislados. |
240 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Atención en la unidad de cuidados intermedios especializada (especificar) |
Atención en sala de cuidados intermedios especializada (especificar: cardiológica, neuroquirúrgica, oncológica, de ginecología y obstetricia, ginecológica, obstétrica, de cirugía de tórax y cardiovascular, de quemados, entre otras) por médico especialista en medicina intensiva entrenado en cuidados intermedios de la especialidad correspondiente (especificar) o médico de la especialidad correspondiente (especificar) entrenado en cuidados intermedios, y equipo interdisciplinario de salud, a pacientes críticamente enfermos en condición de estabilidad, pero que su estado aún reviste gravedad. Incluye atención a pacientes aislados. |
241 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Junta médica en cuidados intensivos |
Atención de salud realizada por dos o más médicos de distintas especialidades o subespecialidades con participación del responsable de la UPSS, que se constituyen para la toma de decisión conjunta respecto al diagnóstico, tratamiento y pronóstico de un paciente en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos o unidad de cuidados intermedios, solicitada por el médico tratante; en ambiente específico. |
242 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Teleatención en la unidad de cuidados intensivos general |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en medicina intensiva o médico especialista en medicina interna entrenado en cuidados intensivos a médico especialista de una unidad de cuidados intensivos especializada; en ambiente específico, para segunda opinión de pacientes críticamente enfermos en condición de inestabilidad y gravedad persistente, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
243 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Teleatención en la unidad de cuidados intermedio general |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en medicina intensiva o médico especialista en medicina interna entrenado en cuidados intermedios a médico especialista de una unidad de cuidados intermedios especializado; en ambiente específico, para segunda opinión de pacientes críticamente enfermos en condición de estabilidad, pero que su estado aún reviste gravedad, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
244 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Teleatención en la unidad de cuidados intensivos neonatal |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico subespecialista en neonatología entrenado en cuidados intensivos neonatal o médico subespecialista en medicina intensiva pediátrica o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de medicina intensiva neonatal o médico especialista en neonatología entrenado en cuidados intensivos neonatal a médico especialista de una unidad de cuidados intensivos especializada; en ambiente específico, para segunda opinión de neonatos críticamente enfermos en condición de inestabilidad y gravedad persistente, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
245 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Teleatención en la unidad de cuidados intermedios neonatal |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico subespecialista en neonatología entrenado en cuidados intermedios neonatal o médico subespecialista en medicina intensiva pediátrica o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de medicina intensiva neonatal o médico especialista en neonatología entrenado en cuidados intermedios neonatal, a médico especialista de una unidad de cuidados intermedios especializado; en ambiente específico, para segunda opinión de neonatos críticamente enfermos en condición de estabilidad, pero que su estado aún reviste gravedad, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
246 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Teleatención en la unidad de cuidados intensivos pediátrica |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico subespecialista en medicina intensiva pediátrica o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de medicina intensiva pediátrica a médico especialista de una unidad de cuidados intensivos especializada; en ambiente específico, para segunda opinión de pacientes pediátricos críticamente enfermos en condición de inestabilidad y gravedad persistente, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
247 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Teleatención en la unidad de cuidados intermedios pediátrica |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico subespecialista en medicina intensiva pediátrica o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de medicina intensiva pediátrica, a médico especialista de una unidad de cuidados intermedios especializado; en ambiente específico, para segunda opinión de pacientes pediátricos críticamente enfermos en condición de estabilidad, pero que su estado aún reviste gravedad, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
248 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Teleatención en la unidad de cuidados intensivos especializada (especificar) |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico subespecialista (especificar) entrenado en cuidados intensivos (especificar) o médico subespecialista en medicina intensiva (especificar) o médico especialista (especificar) que desarrolla servicio de salud subespecializado (especificar) o médico especialista (especificar) entrenado en cuidados intensivos (especificar) a médico especialista de una unidad de cuidados intensivos especializada; en ambiente específico, para segunda opinión de pacientes críticamente enfermos en condición de inestabilidad y gravedad persistente, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
249 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Teleatención en la unidad de cuidados intermedios especializada (especificar) |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico subespecialista (especificar) entrenado en cuidados intermedios (especificar) o médico subespecialista en medicina intensiva (especificar) o médico especialista (especificar) que desarrolla servicio de salud subespecializado (especificar) o médico especialista (especificar) entrenado en cuidados intermedios (especificar), a médico especialista de una unidad de cuidados intermedios especializado; en ambiente específico, para segunda opinión de pacientes críticamente enfermos en condición de estabilidad, pero que su estado aún reviste gravedad, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
250 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Teleseguimiento en la unidad de cuidados intensivos general |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en medicina intensiva o médico especialista en medicina interna entrenado en cuidados intensivos para identificación de signos de alarma, señales biológicas por medio de sensores, entre otros, de pacientes en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos o unidad de cuidados intermedios, mediante la transferencia de información clínica o parámetros biomédicos o exámenes auxiliares, que se pueden transmitir a una ubicación remota al médico especialista; en ambiente específico. |
251 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Teleseguimiento en la unidad de cuidados intensivos pediátrica |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico subespecialista en medicina intensiva pediátrica o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de medicina intensiva pediátrica para identificación de signos de alarma, señales biológicas por medio de sensores, entre otros, de pacientes en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos o unidad de cuidados intermedios, mediante la transferencia de información clínica o parámetros biomédicos o exámenes auxiliares, que se pueden transmitir a una ubicación remota al médico especialista; en ambiente específico. |
252 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Teleseguimiento en la unidad de cuidados intensivos especializada (especificar) |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en medicina intensiva entrenado en cuidados intensivos de la especialidad correspondiente (especificar) o médico de la especialidad correspondiente (especificar) entrenado en cuidados intensivos, para identificación de signos de alarma, señales biológicas por medio de sensores, entre otros, de pacientes en estado crítico, mediante la transferencia de información clínica o parámetros biomédicos o exámenes auxiliares, que se pueden transmitir a una ubicación remota al médico especialista; en ambiente específico de la sala de cuidados intensivos especializada (especificar: cardiológica, neuroquirúrgica, oncológica, de ginecología y obstetricia, ginecológica, obstétrica, de cirugía de tórax y cardiovascular, de quemados, entre otras) . |
253 |
UPSS CUIDADOS INTENSIVOS |
Telejunta médica en cuidados intensivos |
Atención de salud a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por dos o más médicos de distintas especialidades o subespecialidades médicas del E.S. o de otros E.S. con participación del responsable de la UPSS, en ambiente específico; para la toma de decisión conjunta respecto al diagnóstico, tratamiento y pronóstico de un paciente en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos o unidad de cuidados intermedios, solicitada por el médico tratante. |
254 |
UPSS DOCENCIA E INVESTIGACIÓN |
Docencia en salud en el E.S. y S.M.A. |
Desarrollo de actividades académicas organizado por profesional de la salud con especialidad o que desarrolla servicio de salud subespecializado u otros profesionales del E.S. y S.M.A., a profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud y personal administrativo del E.S. y S.M.A. o de otro E.S. y S.M.A., para fortalecer sus competencias y contribuir a mejorar la capacidad resolutiva de los E.S. y S.M.A. |
255 |
UPSS DOCENCIA E INVESTIGACIÓN |
Capacitación en salud |
Desarrollo de capacidades en salud individual y salud pública del personal de la salud, agentes comunitarios y otros actores sociales realizado por profesional de la salud o profesional de la salud con especialidad o que desarrolla servicio de salud subespecializado; así como desarrollo de capacidades al personal que realiza procesos de gestión en salud por profesional capacitado. |
256 |
UPSS DOCENCIA E INVESTIGACIÓN |
Investigación para la salud |
Desarrollo de investigación para la salud por profesional de la salud con especialidad o que desarrolla servicio de salud subespecializado u otro profesional con especialización del E.S. y S.M.A., sobre prioridades nacionales de investigación en salud y necesidades de investigación en base a los problemas sanitarios que más afectan a la población, y que contribuyan a la mejora de la salud de los usuarios de salud. Incluye investigaciones relacionadas a intervenciones de salud individual y salud pública; así como, a los determinantes sociales de la salud e investigaciones epidemiológicas. |
257 |
UPSS DOCENCIA E INVESTIGACIÓN |
Transferencia de conocimiento en salud |
Transferencia de conocimiento por profesional de la salud con especialidad o que desarrolla servicio de salud subespecializado u otro profesional con especialización del E.S. y S.M.A. de información científica, tecnológica, del conocimiento, de los medios y de los derechos de explotación, hacia el personal del E.S. S.M.A. o de otros E.S. y S.M.A. para brindar prestaciones de salud o desarrollo de un proceso asistencial o de gestión en salud. |
258 |
UPSS DOCENCIA E INVESTIGACIÓN |
Cirugía experimental |
Desarrollo de actividades de entrenamiento quirúrgico utilizando simuladores de entrenamiento, biomodelos 3D, realidad virtual, equipamiento biomédico específico y animales de experimentación, donde participa un equipo interdisciplinario (médicos de especialidades quirúrgicas, médico especialista en anestesiología, médico veterinario, entre otros), para el ensayo y evaluación de la cirugía convencional y nuevas técnicas quirúrgicas, cumpliendo normas éticas sobre el uso de animales con fines científicos, a fin de fortalecer habilidades, innovación quirúrgica, formación docente u otros. |
259 |
UPSS DOCENCIA E INVESTIGACIÓN |
Atención en banco de tumores |
Atención en banco de tumores, bajo la responsabilidad del médico especialista en anatomía patológica y equipo interdisciplinario; en un ambiente especifico equipado para la recolección, procesamiento, almacenamiento, uso y distribución de muestras biológicas de origen humano, y de datos asociados y almacenados, con fines de investigación biomédica en cáncer, así como en el caso de requerirse, para diagnóstico, tratamiento y necesidades de salud pública. |
260 |
UPSS DOCENCIA E INVESTIGACIÓN |
Telementoría en salud |
Mentoría a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por profesional de la salud experto con amplia formación profesional y experiencia, ubicado dentro o fuera del territorio peruano, para acompañamiento en el fortalecimiento de sus competencias al profesional de la salud; en ambiente específico. |
261 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención de triaje en emergencia |
Atención de triaje por médico general o médico especialista (especificar), capacitados en triaje de emergencia, para valoración clínica inicial de pacientes en condición de urgencia o emergencia, para la clasificación del daño por prioridades y derivación al ambiente de atención, según corresponda; en ambiente específico. |
262 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención en tópico de inyectables y nebulizaciones |
Atención de procedimientos por enfermera(o) en tópico de inyectables y nebulizaciones de emergencia. |
263 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en medicina de emergencias y desastres |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en medicina de emergencias y desastres para manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia, de acuerdo con la clasificación del daño por prioridades, en tópico de atención del servicio de emergencia, establecida por la normatividad vigente. |
264 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en medicina interna |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en medicina interna para manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia, de acuerdo con la clasificación del daño por prioridades, en tópico de atención del servicio de emergencia, establecida por la normatividad vigente. |
265 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en pediatría |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en pediatría para manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia, de acuerdo con la clasificación del daño por prioridades en tópico de atención del servicio de emergencia, establecida por la normatividad vigente. |
266 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en ginecología y obstetricia |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en ginecología y obstetricia para manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia, de acuerdo con la clasificación del daño por prioridades, en tópico de atención del servicio de emergencia, establecida por la normatividad vigente. |
267 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en cirugía general |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en cirugía general para manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia, de acuerdo con la clasificación del daño por prioridades, en tópico de atención del servicio de emergencia, establecida por la normatividad vigente. |
268 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en ortopedia y traumatología |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en ortopedia y traumatología para el manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia, de acuerdo con la clasificación del daño por prioridades, en tópico de atención del servicio de emergencia, establecida por la normatividad vigente. |
269 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en cardiología |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en cardiología para el manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia, de acuerdo con la clasificación del daño por prioridades, en tópico de atención del servicio de emergencia, establecida por la normatividad vigente. |
270 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en cirugía de cabeza, cuello y maxilofacial |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en cirugía de cabeza, cuello y maxilofacial para manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia, de acuerdo con la clasificación del daño por prioridades, en tópico de atención del servicio de emergencia, establecida por la normatividad vigente. |
271 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en cirugía de tórax y cardiovascular |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en cirugía de tórax y cardiovascular o médico subespecialista en cirugía de tórax y cardiovascular o médico especialista en cirugía general que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía de tórax y cardiovascular para manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia, de acuerdo con la clasificación del daño por prioridades, en tópico de atención del servicio de emergencia, establecida por la normatividad vigente. |
272 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en nefrología |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en nefrología para manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia, de acuerdo con la clasificación del daño por prioridades, en tópico de atención del servicio de emergencia, establecida por la normatividad vigente. |
273 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en neurocirugía |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en neurocirugía para manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia, de acuerdo con la clasificación del daño por prioridades, en tópico de atención del servicio de emergencia, establecida por la normatividad vigente. |
274 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en neurología |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en neurología para manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia, de acuerdo con la clasificación del daño por prioridades, en tópico de atención del servicio de emergencia, establecida por la normatividad vigente. |
275 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en oftalmología |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en oftalmología para manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia, de acuerdo con la clasificación del daño por prioridades, en tópico de atención del servicio de emergencia, establecida por la normatividad vigente. |
276 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en otorrinolaringología |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en otorrinolaringología para manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia, de acuerdo con la clasificación del daño por prioridades, en tópico de atención del servicio de emergencia, establecida por la normatividad vigente. |
277 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en psiquiatría |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en psiquiatría para manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia, de acuerdo con la clasificación del daño por prioridades, en tópico de atención del servicio de emergencia, establecida por la normatividad vigente. |
278 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en urología |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en urología para manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia, de acuerdo con la clasificación del daño por prioridades, en tópico de atención del servicio de emergencia, establecida por la normatividad vigente. |
279 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista (especificar) |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista (especificar) integrándose al equipo interdisciplinario de salud de guardia, para el manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia, de acuerdo con la clasificación del daño por prioridades, en tópico de atención del servicio de emergencia, establecida por la normatividad vigente. |
280 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención de urgencias y emergencias por médico del servicio de salud subespecializado de pediatría de emergencias y desastres. |
Atención de urgencias y emergencias por médico subespecialista en pediatría de emergencias y desastres o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de pediatría de emergencias y desastres para manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia, de acuerdo con la clasificación del daño por prioridades, en tópico de atención del servicio de emergencia, establecida por la normatividad vigente. |
281 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención de urgencias y emergencias por médico del servicio de salud subespecializado (especificar) |
Atención de urgencias y emergencias por médico subespecialista (especificar) que desarrolla servicio de salud subespecializado (especificar) integrándose al equipo interdisciplinario de salud de guardia, para manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia, de acuerdo con la clasificación del daño por prioridades, en tópico de atención del servicio de emergencia, establecida por la normatividad vigente. |
282 |
UPSS EMERGENCIA |
Junta médica en emergencia |
Atención de salud realizada por dos o más médicos de distintas especialidades o subespecialidades médicas con participación del jefe de guardia, que se constituyen para la toma de decisión conjunta respecto al diagnóstico, tratamiento y pronóstico de un paciente, solicitada por el médico tratante; en ambiente específico. |
283 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención en sala de observación de emergencia |
Atención en sala de observación de emergencia por equipo interdisciplinario de salud, para vigilancia de la evolución del estado de salud de pacientes en condición de urgencia o emergencia por un tiempo no mayor de 12 horas; diferenciados por sexo, edad y condiciones especiales, según corresponda. |
284 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención en la unidad de vigilancia intensiva |
Atención en Unidad de Vigilancia Intensiva (UVI) por equipo interdisciplinario de salud capacitado en atención de pacientes con daños prioridad I, hasta conseguir su estabilización que permita continuar su manejo en otra UPSS del E.S. o su referencia a otro E.S., según corresponda. |
285 |
UPSS EMERGENCIA |
Atención en la unidad de shock trauma y reanimación |
Atención en unidad de shock trauma y reanimación por equipo interdisciplinario de salud capacitado en atención de pacientes con daños prioridad I, liderado por médico especialista en emergencias y desastres o médico especialista en medicina interna; y en el caso de E.S. con campo clínico pediátrico es liderado por médico subespecialista en pediatría de emergencias y desastres o médico especialista en pediatría capacitado; para atención de pacientes con daños prioridad I, hasta conseguir su estabilización que permita continuar su manejo en otra UPSS del E.S. o su referencia a otro E.S., según corresponda. |
286 |
UPSS EMERGENCIA |
Telemergencias por médico especialista (especificar) |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico a médico especialista (especificar) en sala de telemergencias o ambiente específico para segunda opinión sobre el manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia que requieran atención de la especialidad. |
287 |
UPSS EMERGENCIA |
Telemergencias por médico del servicio de salud subespecializado (especificar) |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico a médico subespecialista (especificar) o médico especialista (especificar) que desarrolla servicio de salud subespecializado (especificar) en sala de telemergencias o ambiente específico para segunda opinión sobre el manejo de pacientes en condición de urgencia o emergencia, que requieran atención del servicio de salud subespecializado. |
288 |
UPSS EMERGENCIA |
Teleseguimiento en emergencia por médico especialista (especificar) |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista (especificar), en telemergencia o ambiente específico para identificación de signos de alarma, complicaciones, entre otros, a pacientes en condición de urgencia o emergencia que requieran atención de la especialidad; mediante la transferencia de información clínica, parámetros biomédicos y/o exámenes auxiliares, entre otros. |
289 |
UPSS EMERGENCIA |
Teleseguimiento en emergencia por médico del servicio de salud subespecializado (especificar) |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico subespecialista (especificar) o médico especialista (especificar) que desarrolla servicio de salud subespecializado (especificar), en telemergencia o ambiente específico para identificación de signos de alarma, complicaciones, entre otros, a pacientes en condición de urgencia o emergencia que requieran atención del servicio de salud subespecializado; mediante la transferencia de información clínica, parámetros biomédicos y/o exámenes auxiliares, entre otros. |
290 |
UPSS EMERGENCIA |
Telejunta médica en emergencia |
Atención de salud a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por dos o más médicos de distintas especialidades o subespecialidades médicas del E.S. o de otros E.S. con participación del jefe de guardia; en telemergencia o ambiente específico, para la toma de decisión conjunta respecto al diagnóstico, tratamiento y pronóstico de un paciente que se encuentra en condición de urgencia o emergencia, solicitada por el médico tratante. |
291 |
UPSS HOSPITALIZACIÓN |
Hospitalización de adultos |
Atención en sala de hospitalización de adultos, diferenciada por sexo, por médico especialista y equipo interdisciplinario de salud, para brindar cuidados necesarios y procedimientos médicos y sanitarios en tópico de procedimientos de hospitalización con fines diagnósticos y/o terapéuticos que requieren permanencia y soporte asistencial por más de 12 horas. Incluye atención de salud en sala de hospitalización de aislados. |
292 |
UPSS HOSPITALIZACIÓN |
Hospitalización de medicina interna |
Atención en sala de hospitalización de medicina interna, diferenciada por sexo, por médico especialista en medicina interna y equipo interdisciplinario de salud, para brindar cuidados necesarios, y procedimientos médicos y sanitarios en tópico de procedimientos de hospitalización con fines diagnósticos y/o terapéuticos que requieren permanencia y soporte asistencial por más de 12 horas. Incluye otras especialidades médicas de acuerdo a la demanda. Incluye atención de salud en sala de hospitalización de aislados. |
293 |
UPSS HOSPITALIZACIÓN |
Hospitalización de cirugía general |
Atención en sala de hospitalización de cirugía general, diferenciada por sexo, por médico especialista en cirugía general y equipo interdisciplinario de salud, para brindar cuidados necesarios, y procedimientos médicos y sanitarios en tópico de procedimientos de hospitalización con fines diagnósticos y/o terapéuticos que requieren permanencia y soporte asistencial por más de 12 horas. Incluye otras especialidades quirúrgicas de acuerdo a la demanda. Incluye atención de salud en sala de hospitalización de aislados. |
294 |
UPSS HOSPITALIZACIÓN |
Hospitalización de pediatría |
Atención en sala de hospitalización de pediatría, diferenciada por grupo etario, por médico especialista en pediatría y equipo interdisciplinario de salud, para brindar cuidados necesarios, y procedimientos médicos y sanitarios en tópico de procedimientos de hospitalización con fines diagnósticos y/o terapéuticos que requieren permanencia y soporte asistencial por más de 12 horas. Incluye atención de salud en sala de hospitalización de aislados. |
295 |
UPSS HOSPITALIZACIÓN |
Hospitalización de ginecología y obstetricia |
Atención en sala de hospitalización de ginecología y obstetricia, diferenciada por pacientes ginecológicas y obstétricas, por médico especialista en ginecología y obstetricia y equipo interdisciplinario de salud, para brindar cuidados necesarios, y procedimientos médicos y sanitarios en tópico de procedimientos de hospitalización con fines diagnósticos y/o terapéuticos, que requieren permanencia y soporte asistencial por más de 12 horas. Incluye alojamiento conjunto del recién nacido y toma de muestra para tamizaje neonatal, según corresponda. Incluye atención de salud en sala de hospitalización de aislados. |
296 |
UPSS HOSPITALIZACIÓN |
Hospitalización de geriatría |
Atención en sala de hospitalización de geriatría, diferenciada por sexo, por médico especialista en geriatría y equipo interdisciplinario de salud, para brindar cuidados necesarios, y procedimientos médicos y sanitarios en tópico de procedimientos de hospitalización con fines de diagnóstico y/o terapéuticos que requieren permanencia y soporte asistencial por más de 12 horas. Incluye atención de salud en sala de hospitalización de aislados. |
297 |
UPSS HOSPITALIZACIÓN |
Hospitalización de salud mental y adicciones |
Atención en sala de hospitalización de salud mental o adicciones, diferenciada por sexo, por médico especialista en psiquiatría y equipo interdisciplinario de salud, para brindar cuidados necesarios, y procedimientos médicos y sanitarios en tópico de procedimientos de hospitalización con fines de diagnóstico y/o terapéuticos que requieren permanencia y soporte asistencial por más de 12 horas. Incluye atención de salud en sala de hospitalización de aislados. |
298 |
UPSS HOSPITALIZACIÓN |
Hospitalización de otra especialidad (especificar) |
Atención en sala de hospitalización de otra especialidad médica (especificar), diferenciada por sexo, por médico especialista (especificar) y equipo interdisciplinario de salud, para brindar cuidados necesarios, y procedimientos médicos y sanitarios en tópico de procedimientos de hospitalización con fines diagnósticos y/o terapéuticos que requieren permanencia y soporte asistencial por más de 12 horas. Incluye atención de salud en sala de hospitalización de aislados. |
299 |
UPSS HOSPITALIZACIÓN |
Hospitalización en el servicio de salud subespecializado (especificar) |
Atención en sala de hospitalización de servicio de salud subespecializado (especificar), diferenciada por sexo o diferenciada por grupo etario o diferenciada por pacientes, según corresponda, por médico subespecialista (especificar) o médico especialista (especificar) que desarrolla servicio de salud subespecializado (especificar) y equipo interdisciplinario de salud, para brindar cuidados necesarios, y procedimientos médicos y sanitarios en tópico de procedimientos de hospitalización con fines diagnósticos y/o terapéuticos que requieren permanencia y soporte asistencial por más de 12 horas. Incluye atención de salud en sala de hospitalización de aislados. |
300 |
UPSS HOSPITALIZACIÓN |
Monitoreo de gestantes con complicaciones |
Monitorización de la gestante con complicaciones que por su condición de salud requiere atención por médico especialista en ginecología y obstetricia y equipo interdisciplinario de salud; en hospitalización. |
301 |
UPSS HOSPITALIZACIÓN |
Junta médica en hospitalización |
Atención de salud realizada por dos o más médicos de distintas especialidades o subespecialidades con participación del responsable de la UPSS, que se constituyen para la toma de decisión conjunta respecto al diagnóstico, tratamiento y pronóstico de un paciente hospitalizado, solicitada por el médico tratante; en ambiente específico. |
302 |
UPSS HOSPITALIZACIÓN |
Teleatención en hospitalización por médico especialista (especificar) |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista (especificar) a médico especialista (especificar); en ambiente específico, para segunda opinión de paciente hospitalizado, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
303 |
UPSS HOSPITALIZACIÓN |
Teleatención en hospitalización por médico del servicio de salud subespecializado (especificar) |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico subespecialista o médico especialista que desarrolla servicio de salud subespecializado a médico subespecialista (especificar) o médico especialista (especificar) que desarrolla servicio de salud subespecializado (especificar); en ambiente específico, para segunda opinión de paciente hospitalizado, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo. |
304 |
UPSS HOSPITALIZACIÓN |
Teleseguimiento en hospitalización por médico especialista (especificar) |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista (especificar) para identificación de signos de alarma, señales biológicas por medio de sensores, entre otros, de paciente hospitalizado, mediante la transferencia de información clínica o parámetros biomédicos o exámenes auxiliares, que se pueden transmitir a una ubicación remota al médico; en ambiente específico. |
305 |
UPSS HOSPITALIZACIÓN |
Teleseguimiento en hospitalización por médico del servicio de salud subespecializado (especificar) |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico subespecialista (especificar) o médico especialista (especificar) que desarrolla servicio de salud subespecializado (especificar) para identificación de signos de alarma, señales biológicas por medio de sensores, entre otros, de paciente hospitalizado, mediante la transferencia de información clínica o parámetros biomédicos o exámenes auxiliares, que se pueden transmitir a una ubicación remota al médico; en ambiente específico. |
306 |
UPSS HOSPITALIZACIÓN |
Telejunta médica en hospitalización |
Atención de salud a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por dos o más médicos de distintas especialidades o subespecialidades médicas del E.S. o de otros E.S. con participación del responsable de la UPSS; en ambiente específico, para la toma de decisión conjunta respecto al diagnóstico, tratamiento y pronóstico de un paciente hospitalizado, solicitada por el médico tratante. |
307 |
UPSS ANATOMÍA PATOLÓGICA |
Citopatología |
Atención de procedimientos de citopatología, bajo la responsabilidad del médico especialista en anatomía patológica con participación de tecnólogo(a) médico en laboratorio clínico y anatomía patológica, capacitado en citopatología, y apoyo de personal técnico en laboratorio; en un laboratorio o ambiente o área de citología equipada. Incluye la recepción de material biológico, estudio macroscópico, procesamiento de material biológico, diagnóstico anatomopatológico y entrega de resultados. Comprende además la toma de muestra en el caso de citología intervencionista por médico especialista en anatomía patológica, de corresponder. El diagnóstico anatomopatológico está a cargo del médico especialista en anatomía patológica. En caso de centralización de los procedimientos de anatomía patológica en un servicio médico de apoyo o en una UPSS de otro E.S., se realiza la recepción y calificación de materiales biológicos, provenientes de otras UPSS o Sub UPSS, incluye la supervisión periódica de condiciones preanalíticas para la preservación y traslado de material biológico por un médico especialista en anatomía patológica de la UPSS Anatomía Patológica que centraliza dichos procedimientos. |
308 |
UPSS ANATOMÍA PATOLÓGICA |
Histopatología |
Atención de procedimientos de histopatología, bajo la responsabilidad del médico especialista en anatomía patológica con participación de tecnólogo(a) médico en laboratorio clínico y anatomía patológica, capacitado en histopatología, y apoyo de personal técnico en laboratorio; en un laboratorio o ambiente o área de patología quirúrgica equipada. Incluye la recepción de material biológico, estudio macroscópico, procesamiento de material biológico, diagnóstico anatomopatológico y entrega de resultados. El diagnóstico anatomopatológico está a cargo del médico especialista en anatomía patológica. En caso de centralización de los procedimientos de anatomía patológica en un servicio médico de apoyo o en una UPSS de otro E.S., se realiza la recepción y calificación de materiales biológicos, provenientes de otras UPSS o Sub UPSS, incluye la supervisión periódica de condiciones preanalíticas para la preservación y traslado de material biológico por un médico especialista en anatomía patológica de la UPSS Anatomía Patológica que centraliza dichos procedimientos. |
309 |
UPSS ANATOMÍA PATOLÓGICA |
Histoquímica y fluorescencia |
Atención de procedimientos de histoquímica o fluorescencia o inmunohistoquímica o inmunocitoquímica o inmunofluorescencia, bajo la responsabilidad del médico especialista en anatomía patológica con participación de tecnólogo(a) médico en laboratorio clínico y anatomía patológica capacitado en histoquímica y fluorescencia, según corresponda, o biólogo capacitado en histoquímica y fluorescencia, según corresponda, en el ámbito de su profesión, y apoyo de personal técnico en laboratorio; en un laboratorio o ambiente o área de histoquímica, fluorescencia, inmunohistoquímica, inmunocitoquímica e inmunofluorescencia equipada. Incluye la recepción de material biológico, procesamiento de material biológico, diagnóstico anatomopatológico y entrega de resultados. El diagnóstico anatomopatológico está a cargo del médico especialista en anatomía patológica. En caso de centralización de los procedimientos de anatomía patológica en un servicio médico de apoyo o en una UPSS de otro E.S., se realiza la recepción y calificación de materiales biológicos, provenientes de otras UPSS o Sub UPSS, incluye la supervisión periódica de condiciones preanalíticas para la preservación y traslado de material biológico por un médico especialista en anatomía patológica de la UPSS Anatomía Patológica que centraliza dichos procedimientos. |
310 |
UPSS ANATOMÍA PATOLÓGICA |
Patología molecular |
Atención de procedimientos de patología molecular, bajo la responsabilidad del médico especialista en anatomía patológica con participación de tecnólogo(a) médico en laboratorio clínico y anatomía patológica capacitado en patología molecular o biólogo capacitado en patología molecular, en el ámbito de su profesión, y apoyo de personal técnico en laboratorio; en un laboratorio o ambiente o área de patología molecular equipada. Incluye la recepción de material biológico, estudio macroscópico, procesamiento de material biológico, diagnóstico anatomopatológico y entrega de resultados. El diagnóstico anatomopatológico está a cargo del médico especialista en anatomía patológica. En caso de centralización de los procedimientos de anatomía patológica en un servicio médico de apoyo o en una UPSS de otro E.S., se realiza la recepción y calificación de materiales biológicos, provenientes de otras UPSS o Sub UPSS, incluye la supervisión periódica de condiciones preanalíticas para la preservación y traslado de material biológico por un médico especialista en anatomía patológica de la UPSS Anatomía Patológica que centraliza dichos procedimientos. |
311 |
UPSS ANATOMÍA PATOLÓGICA |
Citometría en UPSS Anatomía Patológica |
Atención de procedimientos de citometría (citometría de flujo, citometría por barrido láser u otros), bajo la responsabilidad del médico especialista en anatomía patológica con participación de tecnólogo(a) médico en laboratorio clínico y anatomía patológica capacitado en citometría, o biólogo capacitado en citometría, en el ámbito de su profesión, y apoyo de personal técnico en laboratorio; en un laboratorio o ambiente o área de estudios cuantitativos de anatomía patológica equipada. Incluye la recepción de material biológico, procesamiento de material biológico, diagnóstico anatomopatológico y entrega de resultados. El diagnóstico anatomopatológico está a cargo del médico especialista en anatomía patológica. En caso de centralización de los procedimientos de anatomía patológica en un servicio médico de apoyo o en una UPSS de otro E.S., se realiza la recepción y calificación de materiales biológicos, provenientes de otras UPSS o Sub UPSS, incluye la supervisión periódica de condiciones preanalíticas para la preservación y traslado de material biológico por un médico especialista en anatomía patológica de la UPSS Anatomía Patológica que centraliza dichos procedimientos. |
312 |
UPSS ANATOMÍA PATOLÓGICA |
Microscopía electrónica |
Atención de procedimientos de microscopía electrónica, bajo la responsabilidad del médico especialista en anatomía patológica con participación de tecnólogo(a) médico en laboratorio clínico y anatomía patológica capacitado en microscopía electrónica, o biólogo capacitado en microscopía electrónica, en el ámbito de su profesión, y apoyo de personal técnico en laboratorio; en un laboratorio o ambiente o área de microscopía electrónica equipada. Incluye la recepción de material biológico, procesamiento de material biológico, diagnóstico anatomopatológico y entrega de resultados. El diagnóstico anatomopatológico está a cargo del médico especialista en anatomía patológica. En caso de centralización de los procedimientos de anatomía patológica en un servicio médico de apoyo o en una UPSS de otro E.S., se realiza la recepción y calificación de materiales biológicos, provenientes de otras UPSS o Sub UPSS, incluye la supervisión periódica de condiciones preanalíticas para la preservación y traslado de material biológico por un médico especialista en anatomía patológica de la UPSS Anatomía Patológica que centraliza dichos procedimientos. |
313 |
UPSS ANATOMÍA PATOLÓGICA |
Citogenética en UPSS Anatomía Patológica |
Atención de procedimientos de citogenética, bajo la responsabilidad del médico especialista en anatomía patológica con participación de tecnólogo(a) médico en laboratorio clínico y anatomía patológica capacitado en citogenética, o biólogo capacitado en citogenética, en el ámbito de su profesión, y apoyo de personal técnico en laboratorio; en un laboratorio o ambiente o área de citogenética equipada. Incluye la recepción de material biológico, procesamiento de material biológico, diagnóstico anatomopatológico y entrega de resultados. Comprende además la toma de muestra de sangre periférica por personal de la salud de la UPSS Anatomía Patológica, de corresponder. El diagnóstico anatomopatológico está a cargo del médico especialista en anatomía patológica. En caso de centralización de los procedimientos de anatomía patológica en un servicio médico de apoyo o en una UPSS de otro E.S., se realiza la recepción y calificación de materiales biológicos, provenientes de otras UPSS o Sub UPSS, incluye la supervisión periódica de condiciones preanalíticas para la preservación y traslado de material biológico por un médico especialista en anatomía patológica de la UPSS Anatomía Patológica que centraliza dichos procedimientos. |
314 |
UPSS ANATOMÍA PATOLÓGICA |
Necropsias |
Atención de procedimientos de necropsia, bajo la responsabilidad del médico especialista en anatomía patológica con participación de tecnólogo(a) médico en laboratorio clínico y anatomía patológica, en el ámbito de su profesión, y apoyo de personal técnico en laboratorio, capacitados en técnicas de necropsia; en un laboratorio o ambiente o área de necropsia equipada. Incluye la recepción del cadáver, estudio macroscópico, procesamiento de material biológico, diagnóstico anatomopatológico, informe de necropsia y entrega de cadáver. El diagnóstico anatomopatológico está a cargo del médico especialista en anatomía patológica. En caso de centralización de los procedimientos de anatomía patológica en un servicio médico de apoyo o en una UPSS de otro E.S., se realiza la recepción y calificación de materiales biológicos, provenientes de otras UPSS o Sub UPSS, incluye la supervisión periódica de condiciones preanalíticas para la preservación y traslado de material biológico por un médico especialista en anatomía patológica de la UPSS Anatomía Patológica que centraliza dichos procedimientos. |
315 |
UPSS ANATOMÍA PATOLÓGICA |
Teleanatomopatología |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en anatomía patológica o médico especialista o médico general o profesional de la salud, en el ámbito de su profesión, a médico especialista en anatomía patológica en ambiente específico para asesoría médica pre analítica, procesamiento de material biológico, estudio anatomopatológico, asesoría médica post analítica; además, de la entrega de resultados de exámenes de anatomía patológica. |
316 |
UPSS BANCO DE LECHE HUMANA |
Preparación de leche humana |
Procura, procesamiento y pasteurización de leche humana en un Banco de leche humana heteróloga, bajo la responsabilidad del médico especialista en pediatría o médico subespecialista en neonatología, con participación de nutricionista y apoyo de personal técnico de nutrición capacitado en lactancia materna, así como enfermera(o) capacitada en lactancia materna para la procura de leche humana; en ambiente específico. Incluye control de calidad y trazabilidad. |
317 |
UPSS BANCO DE LECHE HUMANA |
Provisión de leche humana |
Fraccionamiento y distribución interna de leche humana pasteurizada por el Banco de leche humana a las UPSS Hospitalización o UPSS Cuidados intensivos o Sub UPSS Atención del recién nacido en el área de observación de un E.S., según corresponda, bajo la responsabilidad del médico especialista en pediatría o médico subespecialista en neonatología, con participación de nutricionista y apoyo de personal técnico de nutrición capacitado en lactancia materna; en ambiente específico. Incluye control de calidad y trazabilidad. |
318 |
UPSS BANCO DE LECHE HUMANA |
Abastecimiento de leche humana |
Entrega de leche humana pasteurizada por un Banco de leche humana de un E.S. a otro E.S. que lo requiera; bajo la responsabilidad del médico especialista en pediatría o médico subespecialista en neonatología, con participación de nutricionista y apoyo de personal técnico de nutrición capacitado en lactancia materna; en ambiente específico. Incluye control de calidad y trazabilidad. |
319 |
UPSS BANCO DE SANGRE |
Preparación de hemocomponentes |
Captación de donantes y preparación de hemocomponentes en un Banco de Sangre Tipo I C o Tipo II o Tipo III, bajo la responsabilidad del médico especialista en patología clínica o médico especialista en hematología y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico. Incluye el procedimiento de aféresis para obtener componentes individuales de la sangre con fines de transfusión; además incluye las pruebas inmunohematológicas avanzadas (automatizadas) y pruebas inmunoserológicas (tamizaje). En el Banco de Sangre Tipo I C solo corresponde al autorizado por PRONAHEBAS, para la selección de donante, extracción y fraccionamiento de sangre, excepto tamizaje; que cuente con convenio vigente con un Banco de Sangre Tipo II o Tipo III para la realización de tamizaje. |
320 |
UPSS BANCO DE SANGRE |
Provisión de hemocomponentes |
Distribución interna de hemocomponentes por el Banco de Sangre Tipo I B o Tipo I C o Tipo II a las UPSS de un E.S., bajo la responsabilidad del médico especialista en patología clínica o médico especialista en hematología o médico general capacitado en banco de sangre y medicina transfusional; en ambiente específico. Incluye las pruebas inmunohematológicas básicas (pruebas manuales o semiautomatizadas) o pruebas inmunohematológicas avanzadas (pruebas automatizadas). |
321 |
UPSS BANCO DE SANGRE |
Abastecimiento de hemocomponentes |
Entrega de hemocomponentes por un Banco de Sangre Tipo II o Tipo III a un Banco de Sangre Tipo I A o Tipo I B o Tipo I C, así como la entrega de hemocomponentes de un Banco de Sangre Tipo III a un Banco de Sangre Tipo II, según corresponda; bajo la responsabilidad del médico especialista en patología clínica o médico especialista en hematología y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico. Los Bancos de Sangre Tipo I C que cuenten con autorización del PRONAHEBAS abastecen de hemocomponentes (que a su vez fueron abastecidos por un Banco de Sangre Tipo II o Tipo III) a un Banco de Sangre Tipo I A o Tipo I B o Tipo I C (no autorizado por PRONAHEBAS para abastecer hemocomponentes). |
322 |
UPSS BANCO DE SANGRE |
Atención con aféresis |
Atención con aféresis, bajo la responsabilidad del médico especialista en patología clínica o médico especialista en hematología y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico. Incluye atención de aféresis terapéutica y atención de aféresis de células progenitoras hematopoyéticas para trasplante. |
323 |
UPSS BANCO DE SANGRE |
Transfusión ambulatoria de sangre y hemocomponentes |
Transfusión ambulatoria de sangre y hemocomponentes, bajo la responsabilidad del médico especialista en patología clínica o médico especialista en hematología y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico. |
324 |
UPSS BANCO DE SANGRE |
Teleatención en Banco de Sangre |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en patología clínica o médico especialista en hematología de la UPSS Banco de Sangre Tipo I C o Tipo II o Tipo III a médico general capacitado en banco de sangre y medicina transfusional de un Banco de Sangre Tipo I A o Tipo I B o médico especialista de otra UPSS; en ambiente específico, para asesoría médica pre analítica, procedimiento de análisis clínico, validación del proceso analítico e interpretación clínica, asesoría médica post analítica, en pruebas inmunohematológicas, y relacionado a la provisión de hemocomponentes, medicina transfusional, inmunohematología y transfusión autóloga, según corresponda. |
325 |
UPSS BANCO DE TEJIDOS O CÉLULAS |
Preparación de tejidos y células |
Procura, procesamiento, conservación y almacenamiento de tejidos y células a cargo de un Banco de tejidos o células, bajo la responsabilidad de médico especialista capacitado, de acuerdo con el tejido que procesa el Banco de tejidos o células, y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico. |
326 |
UPSS BANCO DE TEJIDOS O CÉLULAS |
Provisión de tejidos y células |
Distribución interna de tejidos por el Banco de tejidos o células a las UPSS de un E.S., bajo la responsabilidad de médico especialista capacitado, de acuerdo con el tejido que procesa el Banco de tejidos o células, y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico. |
327 |
UPSS BANCO DE TEJIDOS O CÉLULAS |
Abastecimiento de tejidos y células |
Entrega de tejidos y células por un Banco de tejidos o células a un E.S.; bajo la responsabilidad de médico especialista capacitado, de acuerdo con el tejido que procesa el Banco de tejidos o células, y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico. |
328 |
UPSS BANCO DE TEJIDOS O CÉLULAS |
Teleatención en Banco de tejidos y células |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista (especificar) a médico especialista (especificar) capacitado, de acuerdo con el tejido que procesa el Banco de tejidos o células para asesoría médica en la procura, procesamiento, conservación, almacenamiento de tejidos y células, y relacionado a la provisión y abastecimiento de tejidos o células, según corresponda; en ambiente específico equipado. |
329 |
UPSS CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN |
Desinfección de nivel intermedio en central de esterilización |
Limpieza y desinfección de nivel intermedio (DNI) de material médico, instrumental y equipo biomédico, mediante agentes químicos en la central de esterilización, bajo la responsabilidad de enfermera(o) capacitada en limpieza y desinfección de nivel intermedio. Estos agentes eliminan bacterias vegetativas y algunas esporas bacterianas. |
330 |
UPSS CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN |
Desinfección de alto nivel en central de esterilización |
Limpieza y desinfección de alto nivel (DAN) de material médico, instrumental y equipo biomédico, mediante agentes químicos líquidos en la central de esterilización, bajo la responsabilidad de enfermera(o) capacitada en limpieza y desinfección de alto nivel. Estos agentes eliminan a todos los microorganismos. |
331 |
UPSS CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN |
Esterilización por medios físicos en central de esterilización |
Esterilización de material médico, instrumental y equipo biomédico, mediante medios físicos (vapor húmedo) en la central de esterilización, bajo la responsabilidad de enfermera(o) capacitada en esterilización de material médico, instrumental y equipo biomédico. |
332 |
UPSS CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN |
Esterilización por medios químicos en central de esterilización |
Esterilización de material médico, instrumental y equipo biomédico, mediante medios químicos (líquido, gas, plasma) en la central de esterilización, bajo la responsabilidad de enfermera(o) capacitada en esterilización de material médico, instrumental y equipo biomédico. |
333 |
UPSS CENTRO DE APOYO NEUROLÓGICO |
Electromiografía |
Atención con procedimientos de electromiografía de aguja por médico especialista en neurología; en ambiente específico equipado. Incluye el informe de electromiografía por médico especialista en neurología. |
334 |
UPSS CENTRO DE APOYO NEUROLÓGICO |
Velocidad de conducción |
Atención con procedimientos de velocidad de conducción en ambiente específico equipado, bajo responsabilidad del médico especialista en neurología, con apoyo de enfermera (o) o tecnólogo(a) médico, o apoyo de personal técnico o auxiliar asistencial de la salud, capacitados en realizar el procedimiento de velocidad de conducción. Incluye el informe de velocidad de conducción por médico especialista en neurología. |
335 |
UPSS CENTRO DE APOYO NEUROLÓGICO |
Potenciales evocados somatosensoriales |
Atención con procedimientos de potenciales evocados somatosensoriales por médico especialista en neurología; en ambiente específico equipado. Incluye el informe de potenciales evocados somatosensoriales por médico especialista en neurología. |
336 |
UPSS CENTRO DE APOYO NEUROLÓGICO |
Potenciales evocados auditivos y visuales |
Atención con procedimientos de potenciales evocados auditivos y visuales en ambiente específico equipado, bajo responsabilidad del médico especialista en neurología, con apoyo de enfermera(o) o tecnólogo(a) médico, o apoyo de personal técnico o auxiliar asistencial de la salud, capacitados en realizar el procedimiento de potenciales evocados auditivos y visuales. Incluye el informe de potenciales evocados auditivos y visuales por médico especialista en neurología. |
337 |
UPSS CENTRO DE APOYO NEUROLÓGICO |
Electroencefalograma convencional |
Atención con procedimientos de electroencefalograma convencional hasta por 30 minutos en ambiente específico equipado, bajo responsabilidad del médico especialista en neurología, con apoyo de enfermera(o) o tecnólogo(a) médico, o apoyo de personal técnico o auxiliar asistencial de la salud, capacitados en realizar el procedimiento de electroencefalograma convencional. Incluye el informe de electroencefalograma convencional por médico especialista en neurología. |
338 |
UPSS CENTRO DE APOYO NEUROLÓGICO |
Electroencefalograma prolongado |
Atención con procedimientos de electroencefalograma prolongado con o sin video en forma ambulatoria hasta 12 horas en ambiente específico equipado, bajo responsabilidad del médico especialista en neurología, con apoyo de enfermera(o) o tecnólogo(a) médico, o personal técnico o auxiliar asistencial de la salud, capacitados en realizar el procedimiento de electroencefalograma prolongado. Incluye el informe de electroencefalograma prolongado por médico especialista en neurología. |
339 |
UPSS CENTRO DE APOYO NEUROLÓGICO |
Polisomnografía |
Atención con procedimientos de polisomnografía en ambiente específico equipado, bajo responsabilidad del médico especialista en neurología, con apoyo de enfermera (o) o tecnólogo(a) médico, o personal técnico o auxiliar asistencial de la salud, capacitados en realizar el procedimiento de polisomnografía. Incluye el informe de polisomnografía por médico especialista en neurología. |
340 |
UPSS CENTRO DE APOYO NEUROLÓGICO |
Mapeo cerebral |
Atención con procedimiento de mapeo cerebral en ambiente específico equipado, bajo responsabilidad del médico especialista en neurología, con apoyo de enfermera(o) o tecnólogo(a) médico, o personal técnico o auxiliar asistencial de la salud, capacitados en realizar el procedimiento de mapeo cerebral. Incluye el informe de mapeo cerebral por médico especialista en neurología. |
341 |
UPSS CENTRO DE APOYO NEUROLÓGICO |
Electronistagmografía |
Atención con procedimientos de electronistagmografía por médico especialista en neurología; en ambiente específico equipado. Incluye el informe de electronistagmografía por médico especialista en neurología. |
342 |
UPSS CENTRO DE APOYO NEUROLÓGICO |
Bloqueo neuromuscular |
Atención con procedimientos de bloqueo neuromuscular por médico especialista en neurología; en ambiente específico equipado. |
343 |
UPSS CENTRO DE APOYO NEUROLÓGICO |
Estimulación magnética transcraneal |
Atención con procedimiento de estimulación magnética transcraneal por médico especialista en neurología; en ambiente específico equipado. |
344 |
UPSS CENTRO DE APOYO NEUROLÓGICO |
Doppler transcraneal |
Atención con procedimientos de Doppler transcraneal por médico especialista en neurología, con apoyo de enfermera(o), o personal técnico o auxiliar asistencial de la salud; en ambiente específico equipado. Incluye el informe de Doppler transcraneal por médico especialista en neurología. |
345 |
UPSS CENTRO DE APOYO NEUROLÓGICO |
Test de latencia múltiple |
Atención con procedimiento de test de latencia múltiple en ambiente específico equipado, bajo responsabilidad del médico especialista en neurología, con apoyo de enfermera(o) o tecnólogo(a) médico, o personal técnico o auxiliar asistencial de la salud, capacitados en realizar el procedimiento de test de latencia múltiple. Incluye el informe de test de latencia múltiple por médico especialista en neurología. |
346 |
UPSS CENTRO DE AUDIOPRÓTESIS |
Adecuación de dispositivos de ayudas auditivas |
Programación, ensamblaje y adecuación de dispositivos de ayudas auditivas (audífonos, vibradores auditivos, implantes auditivos y sus accesorios) por tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional, o personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en adecuación de audífonos para mejorar, corregir y rehabilitar las deficiencias auditivas, según las necesidades de los pacientes; en ambiente específico equipado. Incluye el mantenimiento periódico de dispositivos de ayudas auditivas por ingeniero biomédico. Los audífonos son indicados por médico especialista en otorrinolaringología en la UPSS Consulta Externa. |
347 |
UPSS CENTRO DE AUDIOPRÓTESIS |
Adaptación de audífonos |
Prueba de audífonos a pacientes realizado por tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional o enfermera(o), o personal técnico o auxiliar asistencial de la salud, capacitados en audiología y adaptación de audífonos, que incluye el adiestramiento para su uso y cuidado; en ambiente específico equipado. Los audífonos son indicados por médico especialista en otorrinolaringología en la UPSS Consulta Externa. |
348 |
UPSS CENTRO DE AUDIOPRÓTESIS |
Suministro de dispositivos de ayudas auditivas |
Entrega de audífonos, vibradores auditivos, implantes auditivos y sus accesorios en ambiente específico equipado, a pacientes por personal técnico o auxiliar asistencial de la salud, capacitados en dispositivos de ayudas auditivas, de acuerdo con la indicación de médico especialista en otorrinolaringología en la UPSS Consulta Externa. Incluye la entrega de dispositivos de ayudas auditivas a otro E.S. y S.M.A., de corresponder. |
349 |
UPSS CENTRO DE AUDIOPRÓTESIS |
Seguimiento en centro de audioprótesis |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico de pacientes con dispositivos de ayudas auditivas (audífonos, vibradores auditivos, implantes auditivos y sus accesorios) para el uso y cuidado de dispositivos de ayudas auditivas por tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional o enfermera(o), o personal técnico o auxiliar asistencial de la salud, capacitados en audiología y dispositivos de ayudas auditivas; en ambiente específico equipado. |
350 |
UPSS CENTRO DE AUDIOPRÓTESIS |
Audiometría tonal |
Atención de procedimientos de audiometría tonal en ambiente específico equipado, bajo la responsabilidad del médico especialista en otorrinolaringología, con participación de tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional capacitado en audiometría tonal. |
351 |
UPSS CENTRO DE AUDIOPRÓTESIS |
Logoaudiometría |
Atención de procedimientos de logoaudiometría en ambiente específico equipado, bajo la responsabilidad del médico especialista en otorrinolaringología, con participación de tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional capacitado en logoaudiometría. |
352 |
UPSS CENTRO DE AUDIOPRÓTESIS |
Emisiones otoacústicas |
Atención de procedimientos de emisiones otoacústicas en ambiente específico equipado, bajo la responsabilidad del médico especialista en otorrinolaringología, con participación de tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional capacitado en emisiones otoacústicas. |
353 |
UPSS CENTRO DE AUDIOPRÓTESIS |
Impedanciometría |
Atención de procedimientos de impedanciometría en ambiente específico equipado, bajo la responsabilidad del médico especialista en otorrinolaringología, con participación de tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional capacitado en impedanciometría. |
354 |
UPSS CENTRO DE AUDIOPRÓTESIS |
Potenciales evocados auditivos |
Atención de procedimientos de potenciales evocados auditivos en ambiente específico equipado, bajo la responsabilidad del médico especialista en otorrinolaringología, con participación de tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional capacitado en potenciales evocados auditivos. |
355 |
UPSS CENTRO DE AUDIOPRÓTESIS |
Reflejos acústicos |
Atención de procedimientos de reflejos acústicos en ambiente específico equipado, bajo la responsabilidad del médico especialista en otorrinolaringología, con participación de tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional capacitado en reflejos acústicos. |
356 |
UPSS CENTRO DE AUDIOPRÓTESIS |
Timpanometría |
Atención de procedimientos de timpanometría en ambiente específico equipado, bajo la responsabilidad del médico especialista en otorrinolaringología, con participación de tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional capacitado en timpanometría. |
357 |
UPSS CENTRO DE AUDIOPRÓTESIS |
Video otoscopía |
Atención de procedimientos de video otoscopía en ambiente específico equipado, bajo la responsabilidad del médico especialista en otorrinolaringología, con participación de tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional capacitado en video otoscopía. |
358 |
UPSS CENTRO DE AUDIOPRÓTESIS |
Teleasesoría en centro de audioprótesis |
Atención a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por ingeniero biomédico o técnico en audioprótesis, ubicados dentro o fuera del territorio peruano para asesoría a personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en adecuación de dispositivos de ayudas auditivas sobre la adecuación de dispositivos de ayudas auditivas (audífonos, vibradores auditivos, implantes auditivos y sus accesorios); en ambiente específico equipado. |
359 |
UPSS CENTRO DE AUDIOPRÓTESIS |
Teleotoscopia |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico general o médico especialista a médico especialista en otorrinolaringología mediante la transmisión de imágenes o videos o texto plano para lectura asistida o segunda opinión de un examen de otoscopia; en ambiente específico equipado. Incluye entrega de las imágenes o videos realizadas y de resultados de otoscopia. |
360 |
UPSS CENTRO DE IMAGENOLOGÍA BUCAL |
Radiología intraoral |
Atención de procedimientos de radiología intraoral para toma de placa periapical, aleta o bite wing y oclusal a pacientes, bajo la responsabilidad de cirujano dentista especialista en radiología bucal y maxilofacial o cirujano dentista general capacitado en radiología bucal; en ambiente específico equipado. Incluye el informe de radiología intraoral por cirujano dentista especialista en radiología bucal y maxilofacial. |
361 |
UPSS CENTRO DE IMAGENOLOGÍA BUCAL |
Radiología panorámica |
Atención de procedimientos de radiología extraoral para toma de placa panorámica a pacientes, bajo la responsabilidad de cirujano dentista especialista en radiología bucal y maxilofacial o cirujano dentista general capacitado en radiología bucal; en ambiente específico equipado. Incluye el informe de radiología panorámica por cirujano dentista especialista en radiología bucal y maxilofacial. |
362 |
UPSS CENTRO DE IMAGENOLOGÍA BUCAL |
Radiología cefalométrica |
Atención de procedimientos de radiología extraoral para toma de placa cefalométrica a pacientes, bajo la responsabilidad de cirujano dentista especialista en radiología bucal y maxilofacial o cirujano dentista general capacitado en radiología bucal; en ambiente específico equipado. Incluye el informe de radiología cefalométrica por cirujano dentista especialista en radiología bucal y maxilofacial. |
363 |
UPSS CENTRO DE IMAGENOLOGÍA BUCAL |
Tomografía computada en UPSS Centro de imagenología bucal |
Atención de procedimientos de tomografía computada en una UPSS Centro de imagenología bucal a pacientes, bajo la responsabilidad de cirujano dentista especialista en radiología bucal y maxilofacial o cirujano dentista general capacitado en tomografía computada; en ambiente específico equipado. Incluye el informe de tomografía computada por cirujano dentista especialista en radiología bucal y maxilofacial. |
364 |
UPSS CENTRO DE IMAGENOLOGÍA BUCAL |
Teleradiología intraoral |
Atención a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por cirujano dentista especialista en radiología bucal y maxilofacial a cirujano dentista de otra especialidad o cirujano dentista general a través de la transmisión de imágenes o videos o texto plano para lectura asistida o segunda opinión de un examen de radiología intraoral; en ambiente específico equipado. Incluye entrega de las imágenes o videos realizadas y de resultados de radiología intraoral. |
365 |
UPSS CENTRO DE IMAGENOLOGÍA BUCAL |
Teleradiología panorámica |
Atención a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por cirujano dentista especialista en radiología bucal y maxilofacial a cirujano dentista de otra especialidad o cirujano dentista general a través de la transmisión de imágenes o videos o texto plano para la lectura asistida o segunda opinión de un examen de radiología panorámica; en ambiente específico equipado. Incluye entrega de las imágenes o videos realizadas y de resultados de radiología panorámica. |
366 |
UPSS CENTRO DE IMAGENOLOGÍA BUCAL |
Teleradiología cefalométrica |
Atención a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por cirujano dentista especialista en radiología bucal y maxilofacial a cirujano dentista de otra especialidad o cirujano dentista general a través de la transmisión de imágenes o videos o texto plano para la lectura asistida o segunda opinión de un examen de radiología cefalométrica; en ambiente específico equipado. Incluye entrega de las imágenes o videos realizadas y de resultados de radiología cefalométrica. |
367 |
UPSS CENTRO DE IMAGENOLOGÍA BUCAL |
Teletomografía computada en UPSS Centro de imagenología bucal |
Atención a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por cirujano dentista especialista en radiología bucal y maxilofacial a cirujano dentista de otra especialidad o cirujano dentista general a través de la transmisión de imágenes o videos o texto plano para la lectura asistida o segunda opinión de un examen de tomografía computada en una UPSS Centro de imagenología bucal; en ambiente específico equipado. Incluye entrega de las imágenes o videos realizadas y de resultados en línea a pacientes. |
368 |
UPSS CENTRO DE ORTOPEDIA |
Fabricación y adecuación de prótesis |
Diseño, fabricación, adecuación, ensamblaje o acondicionamiento o programación de prótesis, según corresponda, por personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en ensamblaje, acondicionamiento y programación de prótesis para reemplazar alguna parte del cuerpo (miembro superior y miembro inferior) de pacientes; en ambiente específico equipado. Incluye el mantenimiento periódico de prótesis. Las prótesis son indicadas por médico especialista en ortopedia y traumatología, o médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en neurología, o médico de otra especialidad, según corresponda. |
369 |
UPSS CENTRO DE ORTOPEDIA |
Fabricación y adecuación de órtesis |
Diseño, fabricación y adecuación de órtesis por personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en fabricación y adecuación de órtesis para mantener, mejorar o restaurar la función alterada de alguna parte del cuerpo (miembro superior, miembro inferior, entre otros) de pacientes; en ambiente específico equipado. Incluye el mantenimiento periódico de órtesis. Las órtesis son indicadas por médico especialista en ortopedia y traumatología, o médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en neurología, o médico de otra especialidad, según corresponda. |
370 |
UPSS CENTRO DE ORTOPEDIA |
Fabricación y adecuación de dispositivos de ayudas ortopédicas |
Diseño, fabricación y adecuación de dispositivos de ayudas ortopédicas por personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitada en fabricación y adecuación de dispositivos de ayudas ortopédicas para prevenir, compensar, mitigar o neutralizar una deficiencia o discapacidad del paciente para brindarle la mayor autonomía posible; en ambiente específico equipado. Incluye el mantenimiento periódico de dispositivos de ayudas ortopédicas. Los dispositivos de ayudas ortopédicas son indicados por médico especialista en ortopedia y traumatología o médico especialista en medicina física y de rehabilitación o médico especialista en neurología, o médico de otra especialidad, según corresponda. |
371 |
UPSS CENTRO DE ORTOPEDIA |
Suministro de prótesis, órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas |
Entrega de prótesis, órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas en ambiente específico equipado, a pacientes por personal técnico o auxiliar asistencial de la salud, capacitados en prótesis, órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas, de acuerdo a la indicación de médico especialista en ortopedia y traumatología o médico especialista en medicina física y de rehabilitación o médico especialista en neurología o médico de otra especialidad de la UPSS Consulta Externa. Incluye la entrega de prótesis, órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas a otro E.S. y S.M.A., de corresponder. |
372 |
UPSS CENTRO DE ORTOPEDIA |
Adaptación de prótesis, órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas |
Prueba de prótesis, órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas a pacientes por tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación o tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional con apoyo de personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en adaptación de prótesis, órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas, que incluye el adiestramiento para su uso y cuidado; en ambiente específico equipado. Las prótesis, órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas son indicadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en ortopedia y traumatología o médico especialista en neurología o médico de otra especialidad, según corresponda. |
373 |
UPSS CENTRO DE ORTOPEDIA |
Seguimiento en centro de ortopedia |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico de pacientes para el uso y cuidado de prótesis, órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas por tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación o tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional con apoyo de personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en prótesis, órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas; en ambiente específico equipado. |
374 |
UPSS CENTRO DE ORTOPEDIA |
Teleasesoría en centro de ortopedia |
Atención a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por técnico ortopedista ubicado fuera del territorio peruano, para asesoría a personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en prótesis, órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas sobre ensamblaje, acondicionamiento, programación, diseño, fabricación y adecuación de prótesis, órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas, según corresponda; en ambiente específico equipado. |
375 |
UPSS CENTRO DE ORTOPEDIA |
Teleseguimiento en centro de ortopedia |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación o tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional con apoyo de personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en prótesis, órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas, a pacientes en el uso y cuidado de prótesis, órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas, según corresponda; en ambiente específico equipado. |
376 |
UPSS CENTRO DE PODOLOGÍA |
Atención de podología |
Atención de podología por personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en podología a usuarios de salud para asepsia inicial, quiropodia, limpieza de surcos laterales y asepsia final, corte de uñas, masaje manual e hídrico de los pies, y otras que no requieren el uso de medios cruentos, ni intervención quirúrgica ni medicamentos de prescripción médica; en ambiente específico equipado, bajo la regencia de un profesional de la salud. La atención de podología es indicada por médico general o médico especialista. |
377 |
UPSS CENTRO DE PODOLOGÍA |
Fabricación de órtesis podológicas |
Fabricación de órtesis podológicas por personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en órtesis podológica a usuarios de salud con morbilidad o riesgo de morbilidad para la corrección, protección y prevención de alteraciones del miembro inferior y el pie; en ambiente específico equipado, bajo la regencia de un profesional de la salud. Las órtesis podológicas son indicadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista o médico general capacitados en biomecánica del pie. |
378 |
UPSS CENTRO DE RECUPERACIÓN Y REPOSO |
Atención en centro de recuperación y reposo por enfermera(o) |
Atención en centro de recuperación y reposo por enfermera(o) con apoyo de personal técnico o auxiliar asistencial de la salud a usuarios de salud estables en periodo de convalecencia o con enfermedades crónicas, adultos mayores, entre otros, para cuidados de enfermería, bajo la supervisión periódica de un médico especialista en geriatría o médico especialista en medicina interna o médico de otra especialidad o médico general. Incluye disponibilidad de atención prehospitalaria y transporte asistido de pacientes. La atención al usuario de salud puede ser continua (por 24 horas) o por horas. |
379 |
UPSS CENTRO DE RECUPERACIÓN Y REPOSO |
Atención en centro de recuperación y reposo por psicólogo(a) |
Atención en centro de recuperación y reposo por psicólogo(a) a usuarios de salud estables en periodo de convalecencia o con enfermedades crónicas, adultos mayores, entre otros, para terapias psicológicas según indicación médica. |
380 |
UPSS CENTRO DE RECUPERACIÓN Y REPOSO |
Seguimiento de usuarios de salud en centro de recuperación y reposo |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico de usuarios de salud estables en periodo de convalecencia o con enfermedades crónicas, adultos mayores, y otros, por médico especialista en geriatría o médico especialista en medicina interna o médico de otra especialidad o médico general; en centro de recuperación y reposo. Incluye disponibilidad de atención prehospitalaria y transporte asistido de pacientes. |
381 |
UPSS CENTRO DE RECUPERACIÓN Y REPOSO |
Teleasesoría en centro de recuperación y reposo |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en geriatría o médico especialista en medicina interna o médico de otra especialidad o médico general, para asesoría a enfermera(o) o psicólogo(o), sobre el uso de medicamentos por parte del paciente, identificación de signos de alarma, terapias psicológicas, entre otros, en el ámbito de su profesión; en ambiente específico. |
382 |
UPSS CENTRO DE REHABILITACIÓN LABORAL |
Atención en centro de rehabilitación laboral por psicólogo(a) |
Atención diurna de pacientes con discapacidad mental o discapacidad intelectual o discapacidad física o discapacidad sensorial y con habilidades psicosociales, mayores de 18 años, por psicólogo(a) para orientación vocacional, psicoeducación, adquisición o recuperación de habilidades de ajuste laboral (hábitos básicos de trabajo, habilidades sociales en ambiente laboral, habilidades centradas en la tarea, habilidades cognitivas), entre otros; en ambiente o área del centro de rehabilitación laboral. La atención en el centro de rehabilitación laboral por psicólogo(a) es indicada por médico especialista en medicina física y de rehabilitación o médico especialista en psiquiatría del Centro de Salud Mental Comunitaria correspondiente o de un E.S. del segundo o tercer nivel de atención de salud, según corresponda. |
383 |
UPSS CENTRO DE REHABILITACIÓN LABORAL |
Atención en centro de rehabilitación laboral por trabajador(a) social |
Atención diurna de pacientes con discapacidad mental o discapacidad intelectual o discapacidad física o discapacidad sensorial y con habilidades psicosociales, mayores de 18 años, por trabajador(a) social para acompañamiento y apoyo al acceso de formación laboral, búsqueda activa de empleo, así como el seguimiento al mantenimiento del puesto de trabajo y coordinación con redes comunitarias para oportunidades laborales; en ambiente o área del centro de rehabilitación laboral. La atención en el centro de rehabilitación laboral por trabajador(a) social es indicada por médico especialista en medicina física y de rehabilitación o médico especialista en psiquiatría del Centro de Salud Mental Comunitaria correspondiente o de un E.S. del segundo o tercer nivel de atención de salud, según corresponda. |
384 |
UPSS CENTRO DE REHABILITACIÓN LABORAL |
Atención en centro de rehabilitación laboral por entrenador laboral |
Atención diurna de pacientes con discapacidad mental o discapacidad intelectual o discapacidad física o discapacidad sensorial y con habilidades psicosociales, mayores de 18 años, por licenciado(a) en educación capacitado como entrenador laboral para preparación en habilidades de búsqueda de empleo (manejo de fuentes de información laboral, discriminación de ofertas laborales, elaboración de currículum, llenado de solicitudes o formatos de trabajo, uso adecuado de tecnologías de la información y de la comunicación para concertar entrevistas laborales, entrenamiento de entrevistas laborales), acompañamiento en la inducción laboral en el centro de trabajo (adaptación a la tarea, al medio y dominio del puesto u otros), orientación sobre derechos y deberes laborales, entre otros; en ambiente o área del centro de rehabilitación laboral. La atención en el centro de rehabilitación laboral por entrenador laboral es indicada por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en psiquiatría del centro de salud mental comunitaria correspondiente o de un E.S. del segundo o tercer nivel de atención de salud, según corresponda. |
385 |
UPSS CENTRO DE REHABILITACIÓN LABORAL |
Atención en centro de rehabilitación laboral por asesor jurídico laboral |
Atención diurna de pacientes con discapacidad mental o discapacidad intelectual o discapacidad física o discapacidad sensorial y con habilidades psicosociales, mayores de 18 años, por asesor jurídico laboral para orientación jurídica laboral; en ambiente o área del centro de rehabilitación laboral. La atención en el centro de rehabilitación laboral por asesor jurídico laboral es indicada por médico especialista en medicina física y de rehabilitación o médico especialista en psiquiatría del Centro de Salud Mental Comunitaria correspondiente o de un E.S. del segundo o tercer nivel de atención de salud, según corresponda. |
386 |
UPSS CENTRO DE REHABILITACIÓN LABORAL |
Atención en centro de rehabilitación laboral por tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación |
Atención diurna de pacientes con discapacidad mental o discapacidad intelectual o discapacidad física o discapacidad sensorial y con habilidades psicosociales, mayores de 18 años, por tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación para acondicionamiento laboral mediante evaluación de la funcionalidad del paciente según exigencias del puesto laboral, evaluación ergonómica, educación en técnicas de estiramiento y ejercicios físicos para prevención de lesiones musculoesqueléticas, potenciar postura, flexibilidad y mecánica corporal, entre otros; en ambiente o área del centro de rehabilitación laboral. La atención en el centro de rehabilitación laboral por tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación es indicada por médico especialista en medicina física y de rehabilitación. |
387 |
UPSS CENTRO DE REHABILITACIÓN LABORAL |
Atención en centro de rehabilitación laboral por tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional |
Atención diurna de pacientes con discapacidad mental o discapacidad intelectual o discapacidad física o discapacidad sensorial y con habilidades psicosociales, mayores de 18 años, por tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional para acompañamiento y apoyo en la realización de actividades básicas, instrumentales y avanzadas de la vida diaria, autocuidado, manejo del ocio saludable y tiempo libre, integración comunitaria, entre otros, como parte del acondicionamiento laboral mediante evaluación de la funcionalidad del paciente según exigencias del puesto laboral; en ambiente o área del centro de rehabilitación laboral. La atención en el centro de rehabilitación laboral por tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional es indicada por médico especialista en medicina física y de rehabilitación. |
388 |
UPSS CENTRO DE REHABILITACIÓN LABORAL |
Teleasesoría en centro de rehabilitación laboral |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, para asesoría a psicólogo(a), trabajador(a) social, o tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación, o tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional o entrenador laboral sobre aplicación del plan individualizado de rehabilitación laboral; en ambiente o área específica. |
389 |
UPSS CENTRO DE REHABILITACIÓN LABORAL |
Teleseguimiento en centro de rehabilitación laboral por profesional de la salud |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por psicólogo(a), o trabajador(a) social, o tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación, o tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional o entrenador laboral o asesor jurídico laboral (especificar) (no se considera médico), en el ámbito de su profesión, a pacientes con discapacidad mental o discapacidad intelectual o discapacidad física o discapacidad sensorial y con habilidades psicosociales, mayores de 18 años; en ambiente de atención de rehabilitación laboral. |
390 |
UPSS CENTRO DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL |
Atención en centro de rehabilitación psicosocial por psicólogo(a) |
Atención diurna de pacientes con discapacidad mental o discapacidad intelectual o discapacidad física o discapacidad sensorial por psicólogo(a) para rehabilitación cognitiva, psicoeducación, adquisición o recuperación de habilidades psicosociales, inserción y reinserción social, familiar y comunitaria, promoción de autonomía, fortalecimiento de vínculos familiares y socio-afectivos, entre otros; en ambiente o área del centro de rehabilitación psicosocial. La atención en el centro de rehabilitación psicosocial por psicólogo(a) es indicada por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en psiquiatría del Centro de Salud Mental Comunitaria correspondiente o de un E.S. del segundo o tercer nivel de atención de salud. |
391 |
UPSS CENTRO DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL |
Atención en centro de rehabilitación psicosocial por trabajador(a) social |
Atención diurna de pacientes con discapacidad mental o discapacidad intelectual o discapacidad física o discapacidad sensorial por trabajador(a) social para acompañamiento y apoyo en el proceso de inserción y reinserción social, familiar y comunitaria, asesoramiento sobre recursos y prestaciones sociales de la comunidad, coordinación con redes comunitarias, de acuerdo con los intereses y necesidades individuales de los pacientes; en ambiente o área del centro de rehabilitación psicosocial. La atención en el centro de rehabilitación psicosocial por trabajador(a) social es indicada por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en psiquiatría del Centro de Salud Mental Comunitaria correspondiente o de un E.S. del segundo o tercer nivel de atención de salud. |
392 |
UPSS CENTRO DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL |
Atención en centro de rehabilitación psicosocial por tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional |
Atención diurna de pacientes con discapacidad mental o discapacidad intelectual o discapacidad física o discapacidad sensorial por tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional para acompañamiento y apoyo en la realización de actividades básicas, instrumentales y avanzadas de la vida diaria, autocuidado, manejo del ocio saludable y tiempo libre, integración comunitaria, entre otros; en ambiente o área del centro de rehabilitación psicosocial. La atención en el centro de rehabilitación psicosocial por tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional es indicada por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en psiquiatría del Centro de Salud Mental Comunitaria correspondiente o de un E.S. del segundo o tercer nivel de atención de salud. |
393 |
UPSS CENTRO DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL |
Atención en centro de rehabilitación psicosocial mediante terapia de lenguaje |
Atención diurna de pacientes con discapacidad mental o discapacidad intelectual o discapacidad física o discapacidad sensorial por tecnólogo(a) médico en terapia de lenguaje o licenciado(a) en educación con especialización en terapias de lenguaje o psicólogo(a) con especialización en terapias de lenguaje, para terapia de lenguaje; en ambiente o área del centro de rehabilitación psicosocial. La atención en el centro de rehabilitación psicosocial mediante terapia de lenguaje es indicada por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en psiquiatría del centro de salud mental comunitaria correspondiente o de un E.S. del segundo o tercer nivel de atención de salud. |
394 |
UPSS CENTRO DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL |
Teleasesoría en centro de rehabilitación psicosocial |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en psiquiatría del centro de salud mental comunitaria correspondiente o de un E.S. del segundo o tercer nivel de atención de salud, para asesoría a psicólogo(a), trabajador(a) social, tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional, tecnólogo(a) médico en terapia de lenguaje o licenciado(a) en educación con especialización en terapias de lenguaje o psicólogo(a) con especialización en terapias de lenguaje sobre aplicación del plan individualizado de rehabilitación psicosocial; en ambiente o área específica. |
395 |
UPSS CENTRO DE VACUNACIÓN |
Atención mediante la administración de vacunas del esquema nacional de vacunación |
Atención mediante la administración de vacunas a usuarios de salud por enfermera(o), de acuerdo con el esquema nacional de vacunación. Incluye su registro en formato digital; en ambiente específico equipado. |
396 |
UPSS CENTRO DE VACUNACIÓN |
Atención mediante la administración de vacunas fuera del esquema nacional de vacunación |
Atención mediante la administración de vacunas a usuarios de salud por enfermera(o) para la administración de las vacunas que se encuentran fuera del esquema nacional de vacunación recomendadas para viajar a determinados destinos dentro y fuera del país, con indicación médica; en ambiente específico equipado y disponibilidad de transporte asistido de pacientes. Incluye la emisión del certificado internacional de vacunación. |
397 |
UPSS CENTRO ÓPTICO |
Adecuación de bases oftálmicas |
Biselado y montaje de bases oftálmicas (lentes oftálmicos aéreos o de montura) realizado por tecnólogo(a) médico en optometría o personal técnico en optometría o técnico óptico; en ambiente específico equipado. La adecuación de bases oftálmicas es indicada por médico especialista en oftalmología. |
398 |
UPSS CENTRO ÓPTICO |
Adaptación de lentes de contacto por médico especialista en oftalmología |
Prueba de lentes de contacto a pacientes, con valoración previa del estado de la córnea y de la lágrima, queratometría o topografía corneal realizado por médico especialista en oftalmología, que incluye el adiestramiento para su uso y cuidado; en ambiente específico equipado. |
399 |
UPSS CENTRO ÓPTICO |
Adaptación de lentes de contacto por tecnólogo médico en optometría |
Prueba de lentes de contacto a pacientes, con valoración previa del estado de la córnea y de la lágrima, queratometría o topografía corneal realizado por tecnólogo(a) médico(a) en optometría, que incluye el adiestramiento para su uso y cuidado; en ambiente específico equipado. La adaptación de lentes de contacto es indicada por médico especialista en oftalmología. |
400 |
UPSS CENTRO ÓPTICO |
Fabricación y adecuación de prótesis oculares |
Diseño, fabricación y adecuación de prótesis oculares realizado por tecnólogo(a) médico en optometría capacitado en fabricación y adecuación de prótesis oculares para mantener la simetría de la cavidad orbitaria y preservación de funciones anexas (parpadeo, lágrimas) de los pacientes con alteraciones oculares (agenesis ocular, anoftalmia secundaria a traumatismos, ptisis bulbi, entre otros); en ambiente específico equipado. Las prótesis oculares son indicadas por médico subespecialista en oftalmología oncológica o médico especialista en oftalmología que desarrolla servicio de salud subespecializado de oftalmología oncológica, o médico especialista en oftalmología que desarrolla servicio de salud subespecializado de oftalmología oculoplástica (cirugía plástica ocular). |
401 |
UPSS CENTRO ÓPTICO |
Fabricación y adecuación de dispositivos de ayudas visuales |
Diseño, fabricación y adecuación de dispositivos de ayudas visuales (ópticas, no ópticas y electrónicas) realizado por tecnólogo(a) médico(a) en optometría capacitado en baja visión para mejorar la visión residual, de pacientes con baja visión (miopía degenerativa, glaucoma avanzado, afaquia, lesiones retínales, degeneración macular central, entre otros); en ambiente específico equipado. Los dispositivos de ayudas ópticas son indicados por médico especialista en oftalmología que desarrolla servicio de salud subespecializado de baja visión o médico especialista en oftalmología capacitado en baja visión. |
402 |
UPSS CENTRO ÓPTICO |
Suministro de dispositivos de ayudas ópticas |
Entrega de dispositivos de ayudas ópticas (lentes oftálmicos, lentes de contacto, prótesis oculares, entre otros) en ambiente específico equipado, a pacientes por tecnólogo(a) médico(a) en optometría o personal técnico en optometría o técnico óptico, capacitados en baja visión, de acuerdo a la indicación de médico especialista en oftalmología de la UPSS Consulta Externa. Incluye la entrega de dispositivos de ayudas ópticas a otro E.S. y S.M.A., de corresponder. |
403 |
UPSS CENTRO ÓPTICO |
Atención de rehabilitación mediante terapia visual |
Atención de rehabilitación mediante terapia visual realizado por tecnólogo(a) médico(a) en optometría a pacientes con trastorno de la acomodación, problemas de coordinación de ejes visuales, ambliopía, insuficiencia de convergencia, estrabismo, entre otros; en ambiente específico equipado. Las terapias son indicadas por médico subespecialista en oftalmología pediátrica y estrabismo o médico especialista en oftalmología que desarrolla servicio de salud subespecializado en oftalmología pediátrica y estrabismo, o médico subespecialista en cirugía de retina y vítreo o médico especialista en oftalmología que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía de retina y vítreo, o médico especialista en oftalmología que desarrolla servicio de salud subespecializado de glaucoma o médico especialista en oftalmología que desarrolla servicio de salud subespecializado de neuroftalmología y baja visión o médico especialista en oftalmología que desarrolla servicio de salud subespecializado de estrabismo o médico especialista en oftalmología que desarrolla servicio de salud subespecializado de enfermedades externas, córnea y cirugía refractaria, o médico especialista en oftalmología. |
404 |
UPSS CENTRO ÓPTICO |
Atención de rehabilitación de cavidad orbitaria |
Atención de rehabilitación de cavidad orbitaria realizado por tecnólogo(a) médico en optometría capacitado en rehabilitación de cavidad orbitaria mediante el uso de dispositivos oculares (conformador o prótesis ocular de diferentes dimensiones) a pacientes con alteraciones oculares (agenesis ocular, anoftalmia secundaria a traumatismos, atrofia de globo ocular, postoperados de evisceración o enucleación, entre otros); en ambiente específico equipado. Las terapias son indicadas por médico subespecialista en oftalmología oncológica o médico especialista en oftalmología que desarrolla servicio de salud subespecializado de oftalmología oncológica o médico especialista en oftalmología que desarrolla servicio de salud subespecializado de oftalmología oculoplástica (cirugía plástica ocular). |
405 |
UPSS CENTRO ÓPTICO |
Teleasesoría en centro óptico |
Atención a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por tecnólogo(a) médico en optometría capacitado en fabricación y adecuación de prótesis oculares o tecnólogo(a) médico en optometría capacitado en rehabilitación de cavidad orbitaria, para asesoría a tecnólogo(a) médico en optometría sobre la adecuación de bases oftálmicas, adaptación de lentes de contacto, adecuación de prótesis oculares, entre otros, según corresponda; en ambiente específico equipado. |
406 |
UPSS CENTRO ÓPTICO |
Teleseguimiento en centro óptico |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por tecnólogo(a) médico en optometría a pacientes en rehabilitación con terapia visual por ambliopía, trastorno de la acomodación, entre otros; en ambiente específico equipado. Las terapias son indicadas por médico subespecialista en oftalmología pediátrica y estrabismo o médico especialista en oftalmología que desarrolla servicio de salud subespecializado en oftalmología pediátrica y estrabismo, o médico especialista en oftalmología o médico especialista en pediatría. |
407 |
UPSS CENTRO PARA DEPENDIENTES A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y COMPORTAMIENTOS ADICTIVOS |
Atención por enfermera(o) en centro de atención para dependientes de sustancias psicoactivas y comportamientos adictivos |
Atención por enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en salud mental y psiquiatría o enfermera(o) capacitada en salud mental, en el ámbito de su profesión, con apoyo de personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en salud mental, a pacientes con trastorno por consumo de sustancias psicoactivas (alcohol, tabaco, cocaína, cannabis, entre otros) y comportamientos adictivos, en situación de abstinencia, sin comorbilidad o con comorbilidad clínica y/o psiquiátrica leve, para cuidados de enfermería, acompañamiento y apoyo en la incorporación de hábitos saludables, y administración de medicamentos según indicación médica, bajo la supervisión periódica de un médico especialista en psiquiatría o médico subespecialista en psiquiatría de adicciones o médico subespecialista en psiquiatría del niño y adolescente, según corresponda; en ambiente específico. |
408 |
UPSS CENTRO PARA DEPENDIENTES A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y COMPORTAMIENTOS ADICTIVOS |
Atención por psicólogo(o) en centro de atención para dependientes de sustancias psicoactivas y comportamientos adictivos |
Atención por psicólogo(o) capacitado en psicología de adicciones, a pacientes con trastorno por consumo de sustancias psicoactivas (alcohol, tabaco, cocaína, cannabis, entre otros) y comportamientos adictivos, en situación de abstinencia, sin comorbilidad o con comorbilidad clínica y/o psiquiátrica leve, para terapias psicológicas según indicación médica, bajo la supervisión periódica de un médico especialista en psiquiatría o médico subespecialista en psiquiatría de adicciones o médico subespecialista en psiquiatría del niño y adolescente, según corresponda; en ambiente específico. |
409 |
UPSS CENTRO PARA DEPENDIENTES A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y COMPORTAMIENTOS ADICTIVOS |
Seguimiento en centro de atención para dependientes de sustancias psicoactivas y comportamientos adictivos |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico de pacientes con trastorno por consumo de sustancias psicoactivas (alcohol, tabaco, cocaína, cannabis, entre otros) y comportamientos adictivos, en situación de abstinencia, sin comorbilidad o con comorbilidad clínica y/o psiquiátrica leve, por médico especialista en psiquiatría o médico subespecialista en psiquiatría de adicciones o médico subespecialista en psiquiatría del niño y adolescente, según corresponda; en ambiente específico. |
410 |
UPSS CENTRO PARA DEPENDIENTES A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y COMPORTAMIENTOS ADICTIVOS |
Teleasesoría en centro de atención para dependientes de sustancias psicoactivas y comportamientos adictivos |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en psiquiatría o médico subespecialista en psiquiatría de adicciones o médico subespecialista en psiquiatría del niño y adolescente, para asesoría a enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en salud mental y psiquiatría o enfermera(o) capacitada en salud mental o psicólogo(o) capacitado en psicología de adicciones, sobre el uso de medicamentos por parte del paciente, identificación de signos de alarma, terapias psicológicas, entre otros, en el ámbito de su profesión; en ambiente específico. |
411 |
UPSS DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES |
Radiología convencional |
Atención de procedimientos de radiología convencional (sin contraste) en sala de rayos X, bajo la responsabilidad del médico especialista en radiología o médico general capacitado en radiología. |
412 |
UPSS DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES |
Radiología especializada |
Atención de procedimientos de radiología especializada (con contraste) en una sala de rayos X, bajo la responsabilidad del médico especialista en radiología. |
413 |
UPSS DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES |
Radiología intervencionista |
Atención de procedimientos de radiología intervencionista en una sala de rayos X específica, bajo la responsabilidad del médico subespecialista en radiología intervencionista o médico especialista en radiología capacitado en radiología intervencionista, con participación de médico especialista en anestesiología y médico de otra especialidad, según corresponda. |
414 |
UPSS DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES |
Angiografía |
Atención de procedimientos de angiografía por rayos X o angiografía por tomografía en una sala de angiografía, bajo la responsabilidad del médico especialista en radiología capacitado en angiografía con participación de médico especialista en cardiología capacitado en angiografía o médico de otra especialidad capacitado en angiografía, según corresponda, y equipo interdisciplinario de salud. |
415 |
UPSS DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES |
Ecografía general y Doppler |
Atención de procedimientos de ultrasonografía general o Doppler en sala de ecografía, bajo la responsabilidad del médico especialista en radiología o médico de otra especialidad capacitado en ultrasonografía o médico general capacitado en ultrasonografía. |
416 |
UPSS DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES |
Mamografía |
Atención de procedimientos de mamografía en sala de rayos X específica, bajo la responsabilidad del médico especialista en radiología capacitado en mamografía. |
417 |
UPSS DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES |
Densitometría ósea |
Atención de procedimientos de densitometría ósea en ambiente específico, bajo la responsabilidad del médico especialista en radiología capacitado en densitometría ósea. |
418 |
UPSS DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES |
Tomografía computada convencional |
Atención de procedimientos de tomografía computada convencional (con o sin contraste) en sala de rayos X específica, bajo la responsabilidad del médico especialista en radiología capacitado en tomografía computada. |
419 |
UPSS DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES |
Tomografía computada helicoidal |
Atención de procedimientos de tomografía computada helicoidal en sala de rayos X específica, bajo la responsabilidad del médico especialista en radiología capacitado en tomografía computada. |
420 |
UPSS DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES |
Resonancia magnética |
Atención de procedimientos de resonancia magnética en ambiente específico, bajo la responsabilidad del médico especialista en radiología capacitado en resonancia magnética. |
421 |
UPSS DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES |
Teleradiología convencional |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico a médico especialista en radiología, mediante la transmisión de imágenes o videos o texto plano para la lectura asistida o segunda opinión de un examen de radiología convencional; en ambiente específico. Incluye entrega de las imágenes o videos realizadas y de resultados de radiología convencional. |
422 |
UPSS DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES |
Teleradiología especializada |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en radiología o médico de otra especialidad a médico especialista en radiología, mediante la transmisión de imágenes o videos o texto plano para lectura asistida o segunda opinión de un examen de radiología especializada; en ambiente específico. Incluye entrega de las imágenes o videos realizadas y de resultados de radiología especializada. |
423 |
UPSS DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES |
Teleangiografía |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en radiología capacitado en angiografía o médico de otra especialidad capacitado en angiografía a médico especialista en radiología capacitado en angiografía, mediante la transmisión de imágenes o videos o texto plano para lectura asistida o segunda opinión de un examen de angiografía; en ambiente específico. Incluye entrega de las imágenes o videos realizadas y de resultados de angiografía. |
424 |
UPSS DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES |
Telecografía |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico general o médico especialista a médico especialista en radiología o médico de otra especialidad capacitado en ultrasonografía mediante la transmisión de imágenes o videos o texto plano para lectura asistida o segunda opinión de un examen de ultrasonografía general o Doppler; en ambiente específico. Incluye entrega de las imágenes o videos realizadas y de resultados de ecografía o Doppler. |
425 |
UPSS DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES |
Teletomografía computada convencional |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en radiología o médico de otra especialidad a médico especialista en radiología mediante la transmisión de imágenes o videos o texto plano para lectura asistida o segunda opinión de un examen de tomografía computada convencional; en ambiente específico. Incluye entrega de las imágenes o videos realizadas y de resultados de tomografía computada convencional. |
426 |
UPSS DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES |
Teletomografía computada helicoidal |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en radiología o médico de otra especialidad a médico especialista en radiología mediante la transmisión de imágenes o videos o texto plano para lectura asistida o segunda opinión de un examen de tomografía computada helicoidal; en ambiente específico. Incluye entrega de las imágenes o videos realizadas y de resultados de tomografía computada helicoidal. |
427 |
UPSS DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES |
Teledensitometría ósea |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico general o médico especialista a médico especialista en radiología mediante la transmisión de imágenes o videos o texto plano para lectura asistida o segunda opinión de un examen de densitometría ósea; en ambiente específico. Incluye entrega de las imágenes o videos realizadas y de resultados de densitometría ósea. |
428 |
UPSS DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES |
Telemamografía |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico general o médico especialista a médico especialista en radiología mediante la transmisión de imágenes o videos o texto plano para la lectura asistida o segunda opinión de un examen de mamografía; en ambiente específico. Incluye entrega de las imágenes o videos realizadas y de resultados de mamografía. |
429 |
UPSS DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES |
Teleresonancia magnética |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en radiología o médico especialista de otra especialidad a médico especialista en radiología mediante la transmisión de imágenes o videos o texto plano para lectura asistida o segunda opinión de un examen de resonancia magnética; en ambiente específico. Incluye entrega de las imágenes o videos realizadas y de resultados de resonancia magnética |
430 |
UPSS DIÁLISIS |
Hemodiálisis |
Atención de hemodiálisis a pacientes con enfermedad renal crónica e insuficiencia renal aguda, en pacientes enfermedad renal crónica por médico especialista en nefrología, y enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en nefrología, con apoyo de equipo interdisciplinario de salud. En pacientes con condiciones crónicos la prestación de salud se realiza en sala de hemodiálisis equipada; en pacientes con insuficiencia renal aguda la prestación de salud se realiza en la UPSS Cuidados Intensivos o UPSS Hospitalización o UPSS Emergencia, con equipo de hemodiálisis portátil. |
431 |
UPSS DIÁLISIS |
Diálisis peritoneal por médico especialista en nefrología |
Atención de diálisis peritoneal a pacientes con enfermedad renal crónica o insuficiencia renal aguda; en ambiente específico de diálisis peritoneal equipado, bajo la responsabilidad del médico especialista en nefrología. |
432 |
UPSS DIÁLISIS |
Seguimiento en diálisis peritoneal por enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en nefrología |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a pacientes en diálisis peritoneal por enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en nefrología, en el ámbito de su profesión. Incluye identificación de condiciones de los ambientes del domicilio del paciente en donde se realice la diálisis peritoneal, almacenamiento de insumos, procedimiento de eliminación de residuos u otros. |
433 |
UPSS DIÁLISIS |
Teleseguimiento en diálisis por médico especialista en nefrología |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en nefrología para identificación de signos de alarma, complicaciones, entre otros, a pacientes en diálisis (hemodiálisis o diálisis peritoneal), mediante la transferencia de información clínica, parámetros biomédicos y/o exámenes auxiliares, entre otros; en ambiente específico equipado. |
434 |
UPSS DIÁLISIS |
Teleseguimiento en diálisis por enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en nefrología |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en nefrología, en el ámbito de su profesión, a pacientes en diálisis en el cuidado del orificio de salida del acceso peritoneal, en el cuidado del acceso vascular, entre otros; en ambiente específico equipado. |
435 |
UPSS FARMACIA |
Dispensación de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios |
Dispensación de productos farmacéuticos, dispositivos médicos (con excepción de equipos biomédicos y de tecnología controlada) y productos sanitarios, por químico farmacéutico, en ambiente de dispensación y expendio de la UPSS Farmacia (ubicados en UPSS Consulta Externa, UPSS Emergencia, UPSS Centro Quirúrgico, UPSS Cuidados intensivos, UPSS Centro Obstétrico, UPSS Hospitalización y otras). Incluye la dispensación a usuarios de salud ambulatorios, dispensación especializada a pacientes hospitalizados en el marco del sistema de dispensación en dosis unitaria; así como, dispensación a usuarios de salud que participan en ensayos clínicos y usuarios de salud en terapias de Medicina Complementaria. |
436 |
UPSS FARMACIA |
Expendio de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios |
Entrega de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios por técnico de farmacia a usuarios de salud en atención a la presentación de una receta elaborada por médico o cirujano dentista u obstetra, en el ámbito de su profesión; en ambiente de dispensación y expendio de la UPSS Farmacia (ubicados en UPSS Consulta Externa, UPSS Emergencia, UPSS Centro Quirúrgico, UPSS Cuidados intensivos, UPSS Centro Obstétrico, UPSS Hospitalización y otras); bajo la supervisión periódica de un químico farmacéutico. |
437 |
UPSS FARMACIA |
Atención en farmacia clínica |
Atención de farmacia clínica para el uso racional y seguro de productos farmacéuticos y dispositivos médicos en usuarios de salud ubicados en la UPSS Consulta Externa, UPSS Emergencia, UPSS Centro Quirúrgico, UPSS Cuidados intensivos, UPSS Centro Obstétrico, UPSS Hospitalización y otras, para seguimiento farmacoterapéutico; identificación, análisis, y gestión del riesgo en farmacovigilancia y tecnovigilancia, y servicio especializado de información de medicamentos, y otras tecnologías en salud, según corresponda; por químico farmacéutico especialista en farmacia clínica o farmacia hospitalaria o químico farmacéutico capacitado en procedimientos de farmacia clínica, según corresponda; en ambiente de farmacia clínica. |
438 |
UPSS FARMACIA |
Atención en farmacocinética clínica |
Atención de farmacocinética clínica para monitorización de la concentración plasmática de fármacos en la práctica clínica, orientada a la individualización y optimización del tratamiento farmacológico del usuario de salud, así como al control y minimización de los riesgos, en la UPSS Consulta Externa, UPSS Emergencia, UPSS Centro Quirúrgico, UPSS Cuidados intensivos, UPSS Centro Obstétrico, UPSS Hospitalización y otras, por químico farmacéutico especialista en farmacia clínica o químico farmacéutico capacitado en farmacocinética clínica; en el área de farmacocinética clínica. |
439 |
UPSS FARMACIA |
Atención en farmacotecnia de preparados no estériles |
Atención con preparados no estériles, incluye las diluciones y acondicionamiento de antisépticos y desinfectantes; acondicionamiento de dosis de medicamentos; fórmulas magistrales y preparados oficinales, e incluye las preparaciones de medicina complementaria; para los usuarios de salud de la UPSS Consulta Externa, UPSS Emergencia, UPSS Centro Quirúrgico, UPSS Cuidados intensivos, UPSS Centro Obstétrico, UPSS Hospitalización y otras, bajo la responsabilidad del químico farmacéutico capacitado en preparados farmacéuticos no estériles; en área de farmacotecnia. |
440 |
UPSS FARMACIA |
Atención en farmacotecnia de preparados estériles |
Atención con preparados estériles, que incluyen mezclas parenterales (mezcla para nutrición parenteral, mezclas para tratamiento oncológico, entre otros) y mezclas enterales especializadas; para los usuarios de salud de la UPSS Consulta Externa, UPSS Emergencia, UPSS Centro Quirúrgico, UPSS Cuidados intensivos, UPSS Centro Obstétrico, UPSS Hospitalización y otras, bajo la responsabilidad del químico farmacéutico especialista en farmacia clínica o farmacia hospitalaria, o químico farmacéutico capacitado en preparados estériles; en área de farmacotecnia. |
441 |
UPSS FARMACIA |
Teledispensación de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios |
Atención a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC); realizada por químico farmacéutico, en la dispensación a usuarios de salud ambulatorios, dispensación especializada a pacientes hospitalizados, en el marco del sistema de dispensación en dosis unitaria; dispensación a usuarios de salud que participan en ensayos clínicos y usuarios de salud en terapias de Medicina Complementaria; para el uso adecuado y seguro, prevención de reacciones adversas, interacciones medicamentosas y sobre condiciones de conservación de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos (con excepción de equipos biomédicos y de tecnología controlada) y productos sanitarios; durante su entrega por personal de la salud; en ambiente específico. |
442 |
UPSS FARMACIA |
Telefarmacia clínica |
Atención de farmacia clínica a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por químico farmacéutico especialista en farmacia clínica o farmacia hospitalaria o químico farmacéutico capacitado en procedimientos de farmacia clínica; en ambiente específico; para el seguimiento farmacoterapéutico, identificación, análisis y gestión del riesgo en farmacovigilancia y tecnovigilancia y servicio especializado de información de medicamentos y otras tecnologías sanitarias, según corresponda; para orientación en salud y monitorización a usuarios de salud o asesoría a otro químico farmacéutico; en ambiente específico. |
443 |
UPSS FARMACIA |
Teleasesoría en farmacotecnia |
Atención en farmacotecnia a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por químico farmacéutico especialista en farmacia clínica o farmacia hospitalaria o químico farmacéutico capacitado en preparados estériles y no estériles, según corresponda, en ambiente específico; para asesoría a otro químico farmacéutico, sobre la elaboración de preparados estériles (incluyen mezclas parenterales (mezcla para nutrición parenteral, mezclas para tratamiento oncológico, entre otros) y mezclas enterales especializadas) y preparados no estériles (incluye las diluciones y acondicionamiento de antisépticos y desinfectantes; acondicionamiento de dosis de medicamentos; fórmulas magistrales y preparados oficinales, y preparados de medicina complementaria); en área de farmacotecnia. |
444 |
UPSS HOGARES PROTEGIDOS |
Acompañamiento y apoyo en hogar protegido por personal técnico o auxiliar asistencial de la salud |
Acompañamiento y apoyo en hogar protegido por personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en salud mental comunitaria, a pacientes de 18 a 65 años con trastorno mental grave con discapacidad mental o discapacidad intelectual, que requieren cuidados mínimos, en abandono sociofamiliar o que no cuentan con soporte familiar suficiente, para la identificación de necesidades básicas, realización de actividades básicas, instrumentales y avanzadas de la vida diaria, integración en el entorno social, familiar y comunitario, entre otros, bajo supervisión periódica de enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en salud mental y psiquiatría o enfermera(o) capacitada en gestión del cuidado en hogar protegido y salud mental comunitaria. |
445 |
UPSS HOGARES PROTEGIDOS |
Seguimiento de pacientes en hogar protegido |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico de pacientes de 18 a 65 años con trastorno mental grave con discapacidad mental o discapacidad intelectual, que requieren cuidados mínimos, en abandono sociofamiliar o que no cuentan con soporte familiar suficiente, para la identificación de necesidades básicas, realización de actividades básicas, instrumentales y avanzadas de la vida diaria, integración en el entorno social, familiar y comunitario, entre otros, por enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en salud mental y psiquiatría o enfermera(o) capacitada en gestión del cuidado en hogar protegido y salud mental comunitaria; en hogar protegido. |
446 |
UPSS HOGARES PROTEGIDOS |
Teleasesoría en hogar protegido |
Atención a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en psiquiatría o psicólogo(a) del Centro de Salud Mental Comunitaria correspondiente o de un E.S. del segundo o tercer nivel de atención de salud, en el ámbito de su profesión, para asesoría a enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en salud mental y psiquiatría o enfermera(o) capacitada en gestión del cuidado en hogar protegido y salud mental comunitaria, sobre la adaptación inicial de pacientes, uso de medicamentos por parte de paciente, identificación de signos de alarma, entre otros; en ambiente o área específica. |
447 |
UPSS INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR |
Intervencionismo cardiaco |
Atención de procedimientos de intervencionismo cardiaco por médico especialista en cardiología que desarrolla servicio de salud subespecializado de cardiología intervencionista y equipo interdisciplinario de salud, a pacientes con enfermedad isquémica del corazón y defectos estructurales cardiacos; en sala de intervencionismo cardiaco equipada. |
448 |
UPSS INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR |
Electrofisiología cardiaca |
Atención de procedimientos de electrofisiología por médico especialista en cardiología que desarrolla servicio de salud subespecializado de electrofisiología cardiaca y equipo interdisciplinario de salud, a pacientes con arritmia cardiaca; en sala de electrofisiología cardiaca equipada. |
449 |
UPSS INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR |
Intervencionismo vascular |
Atención de procedimientos de intervencionismo vascular por médico especialista en cirugía de tórax y cardiovascular que desarrolla servicio de salud subespecializado de cirugía vascular intervencionista, y equipo interdisciplinario de salud, a pacientes con enfermedad vascular (vasos periféricos y grandes vasos del corazón); en sala de intervencionismo vascular equipada. |
450 |
UPSS LABORATORIO DE GENÉTICA |
Citogenética en UPSS Laboratorio de Genética |
Atención de procedimientos de citogenética, bajo la responsabilidad del médico especialista en genética médica y equipo interdisciplinario de salud; en un laboratorio o ambiente de citogenética equipada. Incluye la recepción y toma de muestras biológicas, procesamiento preanalítico, conservación, procesamiento analítico, validación, interpretación, entrega de resultados y asesoría postanalítica. |
451 |
UPSS LABORATORIO DE GENÉTICA |
Genética molecular |
Atención de procedimientos de genética molecular o biología molecular, bajo la responsabilidad del médico especialista en genética médica y equipo interdisciplinario de salud; en un laboratorio o ambiente de genética molecular equipada. Incluye la recepción y toma de muestras biológicas, procesamiento preanalítico, conservación, procesamiento analítico, validación, interpretación, entrega de resultados y asesoría postanalítica. |
452 |
UPSS LABORATORIO DE GENÉTICA |
Bioinformática genética |
Atención de procedimientos en el campo de la bioinformática genética, bajo la responsabilidad del médico especialista en genética médica y equipo interdisciplinario de salud; en un laboratorio o ambiente de bioinformática equipada. Incluye la recepción y toma de muestras biológicas, procesamiento preanalítico, conservación, procesamiento analítico, validación, interpretación, entrega de resultados y asesoría postanalítica. |
453 |
UPSS LABORATORIO DE GENÉTICA |
Teleatención en laboratorio de genética |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en genética médica a médico; en ambiente específico, para asesoría médica pre analítica, conservación, procesamiento analítico, validación, interpretación, asesoría médica post analítica; en pruebas de citogenética, genética molecular y bioinformática genética; además, de la entrega de resultados de exámenes del laboratorio de genética. |
454 |
UPSS LABORATORIO DE HISTOCOMPATIBILIDAD |
Procedimientos de laboratorio de histocompatibilidad de soporte a actividades de extracción y trasplante de órganos y tejidos |
Procedimientos de laboratorio de histocompatibilidad, bajo la responsabilidad del médico especialista en patología clínica, y equipo interdisciplinario de salud, capacitados en técnicas de laboratorio de histocompatibilidad, para brindar procedimientos de tipificación serológica y/o molecular de los alelos de histocompatibilidad, procedimientos de pre trasplante y post trasplante de órganos y tejidos, pruebas cruzadas tisular, entre otras pruebas, conservación de muestras en seroteca, plasmateca, ADNteca, según corresponda; en un laboratorio o ambiente específico. |
455 |
UPSS LABORATORIO DE HISTOCOMPATIBILIDAD |
Procedimientos de laboratorio de histocompatibilidad de soporte a actividades de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas |
Procedimientos de laboratorio de histocompatibilidad, bajo la responsabilidad del médico especialista en patología clínica, y equipo interdisciplinario de salud, capacitados en técnicas de laboratorio de histocompatibilidad, para brindar procedimientos de tipificación molecular de los alelos de histocompatibilidad y otros sistemas relacionados, procedimientos de pre trasplante y post trasplante de células progenitoras hematopoyéticas, pruebas cruzadas tisular, entre otras pruebas, conservación de muestras en ADNteca, seroteca, según corresponda; en un laboratorio o ambiente específico. |
456 |
UPSS LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA |
Procedimientos de laboratorio de salud pública de referencia nacional |
Procedimientos realizados en un laboratorio de salud pública de referencia nacional para el diagnóstico de enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica en salud pública, caracterización molecular de los brotes, pruebas de toxicología, identificación de nuevas amenazas para la salud pública, bajo la responsabilidad del médico especialista en patología clínica o tecnólogo(a) médico en laboratorio clínico y anatomía patológica capacitado o biólogo capacitado. Incluye la recepción o toma de muestras biológicas, procesamiento preanalítico, conservación, traslado, procesamiento analítico, validación, interpretación, entrega de resultados y asesoría postanalítica. |
457 |
UPSS LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA |
Procedimientos de laboratorio de salud pública de referencia regional |
Procedimientos realizados en un laboratorio de salud pública de referencia regional para el diagnóstico de enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica en salud pública, caracterización molecular de los brotes de la región, pruebas de toxicología de la región, identificación de nuevas amenazas para la salud pública de la región, bajo la responsabilidad del médico especialista en patología clínica o tecnólogo(a) médico en laboratorio clínico y anatomía patológica capacitado o biólogo capacitado. Incluye la recepción o toma de muestras biológicas, procesamiento preanalítico, conservación, traslado, procesamiento analítico, validación, interpretación, entrega de resultados y asesoría postanalítica. |
458 |
UPSS LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA |
Procedimientos de laboratorio de salud pública de referencia subregional |
Procedimientos realizados en un laboratorio de salud pública de referencia subregional o de Lima Metropolitana para el diagnóstico de enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica en salud pública, toma de muestras para caracterización molecular de los brotes, toma de muestras para pruebas de toxicología, toma de muestras para identificación de nuevas amenazas para la salud pública, bajo la responsabilidad del médico especialista en patología clínica o tecnólogo(a) médico en laboratorio clínico y anatomía patológica capacitado o biólogo capacitado. Incluye la recepción o toma de muestras biológicas, procesamiento preanalítico, conservación, traslado, procesamiento analítico, validación, interpretación, entrega de resultados y asesoría postanalítica. |
459 |
UPSS LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA |
Teleprocedimientos de laboratorio de salud pública |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico o tecnólogo médico en laboratorio clínico y anatomía patológica o biólogo o profesional de la salud, en el ámbito de su profesión, a médico especialista en patología clínica o tecnólogo(a) médico en laboratorio clínico y anatomía patológica capacitado o biólogo capacitado; en ambiente específico equipado, para asesoría médica pre analítica, procesamiento preanalítico, conservación, traslado, procesamiento analítico, validación, interpretación, asesoría médica post analítica; además, de la entrega de resultados de exámenes de procedimientos de salud pública. |
460 |
UPSS LABORATORIO DENTAL |
Fabricación y adecuación de aparatología protésica dental |
Fabricación y adecuación de aparatología protésica dental fija o removible, parcial o total por técnico en prótesis dental para la atención de salud a pacientes. Incluye aparatología fija: metal-cerámica, coronas libres de metal, postes colados, prótesis provisionales de termo y auto curado, prótesis fijas de cerámica, carillas e incrustaciones de porcelana, prótesis fija sobre implantes, sistema de polimerizado, coronas de recubrimiento total, incrustaciones de cerámica o composite; aparatología removible y/o flexible en acrílico o metálico (cromo cobalto), prótesis para implantes, férulas oclusales, prótesis somática intraoral y extraoral, entre otros; en ambiente específico equipado. La fabricación y adecuación de aparatología protésica es indicada por cirujano dentista especialista o cirujano dentista general. |
461 |
UPSS LABORATORIO DENTAL |
Fabricación y adecuación de aparatología de ortopedia maxilar |
Fabricación y adecuación de aparatología de ortopedia maxilar por cirujano dentista especialista en ortodoncia y ortopedia maxilar o cirujano dentista especialista en odontopediatría o técnico en prótesis dental para la atención de salud a pacientes. Incluye aparatología de ortopedia maxilar fija, aparatología de ortopedia maxilar removible en acrílico (termo y autocurado) y/o metálico (cromo cobalto), entre otros; en ambiente específico equipado. La fabricación y adecuación de aparatología de ortopedia maxilar es indicada por cirujano dentista especialista o cirujano dentista general. |
462 |
UPSS MEDICINA TRADICIONAL, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA |
Atención con terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa por profesional de la salud capacitado |
Atención con terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa por profesional de la salud (especificar) capacitado en terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa (enfermera(o), psicólogo(a), nutricionista, trabajador social u otro profesional de la salud) (no se considera médico), en el ámbito de su profesión, para atención de salud a usuarios de salud mediante Tai Chi, aromaterapia, masoterapia, terapias de arte expresivo, entre otros. Las terapias son indicadas por médico capacitado en medicina tradicional, complementaria e integrativa. |
463 |
UPSS MEDICINA TRADICIONAL, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA |
Atención con terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa por médico general capacitado |
Atención con terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa por médico general capacitado en terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa para atención de salud a pacientes mediante acupuntura, fitoterapia, Yoga, Tai Chi, aromaterapia, masoterapia, terapias de arte expresivo, entre otros. |
464 |
UPSS MEDICINA TRADICIONAL, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA |
Atención con terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa por médico especialista capacitado |
Atención con terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa por médico especialista capacitado en terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa para atención de salud a pacientes mediante acupuntura, fitoterapia, Yoga, Tai Chi, aromaterapia, masoterapia, terapias de arte expresivo, entre otros. |
465 |
UPSS MEDICINA TRADICIONAL, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA |
Teleterapia de medicina tradicional, complementaria e integrativa por profesional de la salud |
Atención de terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), realizada por profesional de la salud (especificar) capacitado en terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa (enfermera(o), psicólogo(a), nutricionista, trabajador social u otro profesional de la salud), (no se considera médico), en el ámbito de su profesión; en ambiente específico, a usuarios de salud mediante Tai Chi, terapias de arte expresivo, entre otros. Las terapias son indicadas por médico capacitado en medicina tradicional, complementaria e integrativa. |
466 |
UPSS MEDICINA TRADICIONAL, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA |
Teleterapia de medicina tradicional, complementaria e integrativa por médico general |
Atención de terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), realizada por médico general capacitado en terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa; en ambiente específico, a usuarios de salud mediante Yoga, Tai Chi, terapias de arte expresivo, entre otros. |
467 |
UPSS MEDICINA TRADICIONAL, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA |
Teleterapia de medicina tradicional, complementaria e integrativa por médico especialista |
Atención de terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), realizada por médico especialista capacitado en terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa; en ambiente específico, a usuarios de salud mediante Yoga, Tai Chi, terapias de arte expresivo, entre otros. |
468 |
UPSS MEDICINA HIPERBÁRICA Y SUBACUÁTICA |
Atención de medicina hiperbárica |
Tratamiento de oxigenoterapia hiperbárica a usuarios de salud que no se encuentran críticamente enfermos, realizado por personal de la salud capacitado como operador de cámara hiperbárica; en ambiente específico equipado con cámara hiperbárica monoplaza o cámara hiperbárica multiplaza. El tratamiento de oxigenoterapia hiperbárica es indicado y supervisado por médico especialista en medicina hiperbárica y subacuática, o médico especialista en medicina interna o médico especialista en medicina de emergencias y desastres, capacitados en medicina hiperbárica y subacuática. |
469 |
UPSS MEDICINA HIPERBÁRICA Y SUBACUÁTICA |
Atención de medicina subacuática |
Tratamiento de oxigenoterapia hiperbárica a usuarios de salud que no se encuentran críticamente enfermos, realizado por personal de la salud capacitado como operador de cámara hiperbárica; en ambiente específico equipado con cámara hiperbárica multiplaza. El tratamiento de oxigenoterapia hiperbárica es indicado y supervisado por médico especialista en medicina hiperbárica y subacuática, o médico especialista en medicina interna o médico especialista en medicina de emergencias y desastres, capacitados en medicina hiperbárica y subacuática. |
470 |
UPSS MEDICINA HIPERBÁRICA Y SUBACUÁTICA |
Atención de medicina hiperbárica en situación crítica |
Tratamiento de oxigenoterapia hiperbárica a pacientes que se encuentran críticamente enfermos, realizado por personal de la salud capacitado como operador de cámara hiperbárica; en ambiente específico equipado con cámara hiperbárica monoplaza o cámara hiperbárica multiplaza que cuenten con ventilador pulmonar volumétrico hiperbárico, monitor multiparámetro hiperbárico y bomba de infusión hiperbárica, entre otros. El tratamiento de oxigenoterapia hiperbárica es indicado y supervisado por médico especialista en medicina hiperbárica y subacuática, o médico especialista en medicina interna o médico especialista en medicina de emergencias y desastres, capacitados en medicina hiperbárica y subacuática. |
471 |
UPSS MEDICINA HIPERBÁRICA Y SUBACUÁTICA |
Atención de medicina subacuática en situación crítica |
Tratamiento de oxigenoterapia hiperbárica a pacientes que se encuentran críticamente enfermos, realizado por personal de la salud capacitado como operador de cámara hiperbárica; en ambiente específico equipado con cámara hiperbárica multiplaza que cuenten con ventilador pulmonar volumétrico hiperbárico, monitor multiparámetro hiperbárico y bomba de infusión hiperbárica, entre otros. El tratamiento de oxigenoterapia hiperbárica es indicado y supervisado por médico especialista en medicina hiperbárica y subacuática, o médico especialista en medicina interna o médico especialista en medicina de emergencias y desastres, capacitados en medicina hiperbárica y subacuática. |
472 |
UPSS MEDICINA NUCLEAR |
Examen de captación con radioyodo |
Atención de procedimientos de captación con radioyodo, bajo la responsabilidad del médico especialista en medicina nuclear y equipo interdisciplinario de salud; en sala de estudio de captación con radioyodo. |
473 |
UPSS MEDICINA NUCLEAR |
Gammagrafía |
Atención de procedimientos de gammagrafía, bajo la responsabilidad del médico especialista en medicina nuclear y equipo interdisciplinario de salud, en sala de gammagrafía. |
474 |
UPSS MEDICINA NUCLEAR |
Tomografía por emisión de fotón único |
Atención de procedimientos de tomografía por emisión de fotón único (SPECT), bajo la responsabilidad del médico especialista en medicina nuclear y equipo interdisciplinario de salud; en sala de SPECT. |
475 |
UPSS MEDICINA NUCLEAR |
Tomografía por emisión de fotón único con tomografía computada |
Atención de procedimientos de tomografía por emisión de fotón único (SPECT) y tomografía computada (SPECT-CT), bajo la responsabilidad del médico especialista en medicina nuclear y equipo interdisciplinario de salud; en sala de SPECT-CT. |
476 |
UPSS MEDICINA NUCLEAR |
Tomografía por emisión de positrones con tomografía computada |
Atención de procedimientos de tomografía por emisión de positrones (PET) y tomografía computada (PET-CT), bajo la responsabilidad del médico especialista en medicina nuclear y equipo interdisciplinario de salud; en sala de PET-CT. |
477 |
UPSS MEDICINA NUCLEAR |
Tomografía por emisión de fotón único con resonancia magnética |
Atención de procedimientos de tomografía por emisión de fotón único (SPECT) y resonancia magnética (SPECT-RMI), bajo la responsabilidad del médico especialista en medicina nuclear y equipo interdisciplinario de salud; en sala de SPECT-RMI. |
478 |
UPSS MEDICINA NUCLEAR |
Tomografía por emisión de positrones con resonancia magnética |
Atención de procedimientos de tomografía por emisión de positrones (PET) y resonancia magnética (PET-RMI), bajo la responsabilidad del médico especialista en medicina nuclear y equipo interdisciplinario de salud; en sala de PET-RMI. |
479 |
UPSS MEDICINA NUCLEAR |
Tratamiento con radionúclidos |
Atención para tratamiento con radiotrazadores terapéuticos, bajo la responsabilidad del médico especialista en medicina nuclear y equipo interdisciplinario de salud; en sala de administración de radiotrazadores terapéuticos o ambiente específico. |
480 |
UPSS NUTRICIÓN Y DIETÉTICA |
Evaluación nutricional |
Atención para el cálculo de necesidades nutricionales, elaboración del plan nutricional, monitorización y seguimiento del estado nutricional de los pacientes hospitalizados de acuerdo con las indicaciones médicas, bajo la responsabilidad de nutricionista. |
481 |
UPSS NUTRICIÓN Y DIETÉTICA |
Soporte nutricional con regímenes dietéticos |
Preparación y entrega de regímenes dietéticos para pacientes hospitalizados, bajo la responsabilidad de nutricionista; en un ambiente específico. |
482 |
UPSS NUTRICIÓN Y DIETÉTICA |
Soporte nutricional con fórmulas lácteas |
Preparación y entrega de fórmulas lácteas para pacientes hospitalizados, bajo la responsabilidad del nutricionista; en un ambiente específico. |
483 |
UPSS NUTRICIÓN Y DIETÉTICA |
Soporte nutricional con fórmulas enterales |
Preparación y entrega de fórmulas enterales para pacientes hospitalizados, bajo la responsabilidad del nutricionista; en un ambiente específico. |
484 |
UPSS NUTRICIÓN Y DIETÉTICA |
Televaluación nutricional en hospitalización |
Atención mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), realizada por nutricionista para el cálculo de necesidades nutricionales, elaboración del plan nutricional, monitorización y seguimiento del estado nutricional de los pacientes hospitalizados de acuerdo con las indicaciones médicas; en ambiente específico. |
485 |
UPSS PATOLOGÍA CLÍNICA |
Microbiología |
Atención de procedimientos de microbiología, bajo la responsabilidad del médico especialista en patología clínica o tecnólogo(a) médico en laboratorio clínico y anatomía patológica o biólogo, en el ámbito de su profesión; en un laboratorio o ambiente o área de microbiología equipada. Incluye la recepción y toma de muestras biológicas, procesamiento preanalítico, procesamiento analítico, validación, interpretación, entrega de resultados y asesoría postanalítica. En caso de centralización de los procedimientos de patología clínica en un S.M.A. o en una UPSS de otro E.S., se realiza la recepción de muestras biológicas, provenientes de otras UPSS o Sub UPSS, incluye la supervisión periódica de condiciones preanalíticas para la conservación y traslado de muestras biológicas por un médico especialista en patología clínica de la UPSS Patología Clínica que centraliza dichos procedimientos. |
486 |
UPSS PATOLOGÍA CLÍNICA |
Hematología |
Atención de procedimientos de hematología, bajo la responsabilidad del médico especialista en patología clínica o tecnólogo(a) médico en laboratorio clínico y anatomía patológica o biólogo, en el ámbito de su profesión; en un laboratorio o ambiente o área de hematología equipada. Incluye la recepción y toma de muestras biológicas, procesamiento preanalítico, procesamiento analítico, validación, interpretación, entrega de resultados y asesoría postanalítica. En caso de centralización de los procedimientos de patología clínica en un S.M.A. o en una UPSS de otro E.S., se realiza la recepción de muestras biológicas, provenientes de otras UPSS o Sub UPSS, incluye la supervisión periódica de condiciones preanalíticas para la conservación y traslado de muestras biológicas por un médico especialista en patología clínica de la UPSS Patología Clínica que centraliza dichos procedimientos. |
487 |
UPSS PATOLOGÍA CLÍNICA |
Bioquímica |
Atención de procedimientos de bioquímica, bajo la responsabilidad del médico especialista en patología clínica o tecnólogo(a) médico en laboratorio clínico y anatomía patológica o biólogo, en el ámbito de su profesión; en un laboratorio o ambiente o área de bioquímica equipada. Incluye la recepción y toma de muestras biológicas, procesamiento preanalítico, procesamiento analítico, validación, interpretación, entrega de resultados y asesoría postanalítica. En caso de centralización de los procedimientos de patología clínica en un S.M.A. o en una UPSS de otro E.S., se realiza la recepción de muestras biológicas, provenientes de otras UPSS o Sub UPSS, incluye la supervisión periódica de condiciones preanalíticas para la conservación y traslado de muestras biológicas por un médico especialista en patología clínica de la UPSS Patología Clínica que centraliza dichos procedimientos. |
488 |
UPSS PATOLOGÍA CLÍNICA |
Inmunología |
Atención de procedimientos de inmunología, bajo la responsabilidad del médico especialista en patología clínica o tecnólogo(a) médico en laboratorio clínico y anatomía patológica o biólogo, en el ámbito de su profesión; en un laboratorio o ambiente o área de inmunología equipada. Incluye la recepción y toma de muestras biológicas, procesamiento preanalítico, procesamiento analítico, validación, interpretación, entrega de resultados y asesoría postanalítica. En caso de centralización de los procedimientos de patología clínica en un S.M.A. o en una UPSS de otro E.S., se realiza la recepción de muestras biológicas, provenientes de otras UPSS o Sub UPSS, incluye la supervisión periódica de condiciones preanalíticas para la conservación y traslado de muestras biológicas por un médico especialista en patología clínica de la UPSS Patología Clínica que centraliza dichos procedimientos. |
489 |
UPSS PATOLOGÍA CLÍNICA |
Biología molecular |
Atención de procedimientos de biología molecular, bajo la responsabilidad del médico especialista en patología clínica; en un laboratorio o ambiente de biología molecular equipada. Incluye la recepción y toma de muestras biológicas, procesamiento preanalítico, procesamiento analítico, validación, interpretación, entrega de resultados y asesoría postanalítica. En caso de centralización de los procedimientos de patología clínica en un S.M.A. o en una UPSS de otro E.S., se realiza la recepción de muestras biológicas, provenientes de otras UPSS o Sub UPSS, incluye la supervisión periódica de condiciones preanalíticas para la conservación y traslado de muestras biológicas por un médico especialista en patología clínica de la UPSS Patología Clínica que centraliza dichos procedimientos. |
490 |
UPSS PATOLOGÍA CLÍNICA |
Toxicología |
Atención de procedimientos de toxicología, bajo la responsabilidad del médico especialista en patología clínica; en un laboratorio o ambiente de toxicología equipada. Incluye la recepción y toma de muestras biológicas, procesamiento preanalítico, procesamiento analítico, validación, interpretación, entrega de resultados y asesoría postanalítica. En caso de centralización de los procedimientos de patología clínica en un S.M.A. o en una UPSS de otro E.S., se realiza la recepción de muestras biológicas, provenientes de otras UPSS o Sub UPSS, además la supervisión periódica de condiciones preanalíticas para la conservación y traslado de muestras biológicas por un médico especialista en patología clínica de la UPSS Patología Clínica que centraliza dichos procedimientos. |
491 |
UPSS PATOLOGÍA CLÍNICA |
Telepatología clínica |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en patología clínica o médico especialista o médico general o profesional de la salud, en el ámbito de su profesión, a médico especialista en patología clínica en ambiente específico para asesoría médica pre analítica, procesamiento analítico, validación, interpretación y asesoría médica post analítica; además, de la entrega de resultados de exámenes de patología clínica. Excepcionalmente, la consulta puede ser realizada por técnico en laboratorio para asistencia técnica relacionada a las funciones a su cargo. |
492 |
UPSS QUIMIOTERAPIA |
Atención con quimioterapia ambulatoria parenteral |
Atención a pacientes para tratamiento con agentes oncológicos (alquilantes, antimetabolitos, productos naturales, agentes blanco, medicamentos para inmunoterapia, entre otros) en forma parenteral, bajo la responsabilidad del médico especialista en medicina oncológica o médico subespecialista en oncología pediátrica o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de oncología pediátrica, según corresponda, y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico equipado. |
493 |
UPSS QUIMIOTERAPIA |
Atención con quimioterapia ambulatoria intratecal |
Atención al paciente para tratamiento con agentes oncológicos (alquilantes, antimetabolitos, productos naturales, agente blanco, entre otros) vía intratecal, bajo la responsabilidad del médico especialista en medicina oncológica o médico subespecialista en oncología pediátrica o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de oncología pediátrica, según corresponda, y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico equipado. |
494 |
UPSS QUIMIOTERAPIA |
Atención de soporte concomitante a quimioterapia |
Atención a pacientes para terapia de soporte para el manejo de eventos adversos o complicaciones relacionadas con la administración de quimioterapia, bajo la responsabilidad del médico especialista en medicina oncológica o médico subespecialista en oncología pediátrica o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de oncología pediátrica, según corresponda, y equipo interdisciplinario de salud; en un ambiente específico equipado. |
495 |
UPSS QUIMIOTERAPIA |
Teleseguimiento en quimioterapia por médico especialista en medicina oncológica |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), realizada por médico especialista en medicina oncológica para identificación de signos de alarma, complicaciones, entre otros, de pacientes durante la administración de agentes quimioterapéuticos (alquilantes, antimetabolitos, productos naturales, agentes blanco) en forma parenteral, mediante la transferencia de información clínica, así como los parámetros biomédicos y/o exámenes auxiliares; en ambiente específico. |
496 |
UPSS QUIMIOTERAPIA |
Teleseguimiento en quimioterapia por médico del servicio de salud subespecializado de oncología pediátrica |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), realizada por médico subespecialista en oncología pediátrica o médico especialista en pediatría que desarrolla servicio de salud subespecializado de oncología pediátrica para identificación de signos de alarma, complicaciones, entre otros, de pacientes durante la administración de agentes quimioterapéuticos (alquilantes, antimetabolitos, productos naturales, agentes blanco) en forma parenteral, mediante la transferencia de información clínica, así como los parámetros biomédicos y/o exámenes auxiliares; en ambiente específico. |
497 |
UPSS RADIOTERAPIA |
Atención con radioterapia interna (braquiterapia) |
Atención con fuentes radiactivas o generadores de radiación en contacto o cerca al tumor (braquiterapia de baja o alta tasa de dosis y braquiterapia electrónica), bajo la responsabilidad del médico especialista en radioterapia o médico especialista en oncología radioterápica o médico especialista en radiooncología o médico especialista en oncología de radioterapia, y equipo interdisciplinario de salud, que incluye profesional físico con licencia en física médica; en ambiente específico equipado. |
498 |
UPSS RADIOTERAPIA |
Atención con radioterapia externa (Teleterapia) |
Atención con generadores de radiación (rayos X y partículas de energía nominal MV) y generadores de radiación de alta actividad (cobaltoterapia), bajo la responsabilidad del médico especialista en radioterapia o médico especialista en oncología radioterápica o médico especialista en radiooncología o médico especialista en oncología de radioterapia, y equipo interdisciplinario de salud, que incluye profesional físico con licencia en física médica; en ambiente específico equipado. |
499 |
UPSS RADIOTERAPIA |
Teleseguimiento en radioterapia por médico especialista en radioterapia |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), realizada por médico especialista en radioterapia o médico especialista en oncología radioterápica o médico especialista en radiooncología o médico especialista en oncología de radioterapia, para identificación de signos de alarma, complicaciones, entre otros, de pacientes durante el tratamiento de radioterapia, mediante la transferencia de información clínica, parámetros biomédicos y/o exámenes auxiliares, entre otros; en ambiente específico equipado. |
500 |
UPSS RESIDENCIAS PROTEGIDAS |
Atención en residencia protegida por enfermera(o) |
Atención en residencia protegida por enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en salud mental y psiquiatría o enfermera(o) capacitada en salud mental comunitaria y cuidados de pacientes con trastorno mental grave, en el ámbito de su profesión, con apoyo de personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en salud mental comunitaria y primeros auxilios, a pacientes mayores de 18 años con trastorno mental grave con discapacidad mental o discapacidad intelectual, con estabilidad clínica, que requieren cuidados permanentes, en abandono sociofamiliar, para cuidados de enfermería, bajo la supervisión periódica de un médico especialista en psiquiatría del Centro de Salud Mental Comunitaria correspondiente o de un E.S. del segundo o tercer nivel de atención de salud. Incluye disponibilidad de atención prehospitalaria y transporte asistido de pacientes. |
501 |
UPSS RESIDENCIAS PROTEGIDAS |
Teleasesoría en residencia protegida |
Atención a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en psiquiatría o psicólogo(a) del Centro de Salud Mental Comunitaria correspondiente o de un E.S. del segundo o tercer nivel de atención de salud, en el ámbito de su profesión, para asesoría a enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en salud mental y psiquiatría o enfermera(o) capacitada en salud mental comunitaria y cuidados de pacientes con trastorno mental grave, sobre la adaptación inicial de pacientes, administración de medicamentos, identificación de signos de alarma, entre otros; en ambiente o área específica. |
502 |
UPSS TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Atención de habilitación y rehabilitación de discapacidad leve y moderada mediante terapia física |
Atención de habilitación y rehabilitación de pacientes con discapacidad leve o moderada o en riesgo de discapacidad mediante terapia física, por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación, y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico. Las terapias son indicadas y supervisadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación. |
503 |
UPSS TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Atención de habilitación y rehabilitación de discapacidad severa mediante terapia física |
Atención de habilitación y rehabilitación de pacientes con discapacidad severa mediante terapia física, por médico especialista en medicina física y de rehabilitación o tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación, y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico. Las terapias son indicadas y supervisadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación. |
504 |
UPSS TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Atención de habilitación y rehabilitación mediante fisioterapia cardiovascular |
Atención de habilitación y rehabilitación de pacientes con discapacidad o en riesgo de discapacidad, asociada a patología cardiovascular, mediante fisioterapia cardiorrespiratoria, por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación especialista en fisioterapia cardiorrespiratoria, o tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación capacitado en fisioterapia cardiovascular, y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico. Las terapias son indicadas y supervisadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación. |
505 |
UPSS TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Atención de habilitación y rehabilitación mediante fisioterapia respiratoria |
Atención de habilitación y rehabilitación de pacientes con discapacidad o en riesgo de discapacidad, asociada a patología respiratoria, mediante terapia respiratoria, por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación especialista en fisioterapia cardiorrespiratoria, o tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación capacitado en fisioterapia respiratoria, y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico. Las terapias son indicadas y supervisadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación. |
506 |
UPSS TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Atención de habilitación y rehabilitación mediante terapia ocupacional |
Atención de habilitación y rehabilitación de pacientes con discapacidad o en riesgo de discapacidad mediante terapia ocupacional, por tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico. Las terapias son indicadas y supervisadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación. |
507 |
UPSS TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Atención de habilitación y rehabilitación mediante terapia de lenguaje |
Atención de habilitación y rehabilitación en pacientes con discapacidad o en riesgo de discapacidad mediante terapia de lenguaje, por tecnólogo(a) médico en terapia de lenguaje o licenciado(a) en educación con especialización en terapias de lenguaje o psicólogo(a) con especialización en terapias de lenguaje, y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico. Las terapias son indicadas y supervisadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación. |
508 |
UPSS TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Atención de habilitación y rehabilitación mediante terapia de aprendizaje |
Atención de habilitación y rehabilitación en pacientes con discapacidad o en riesgo de discapacidad mediante terapia de aprendizaje, por psicólogo(a) con especialización en terapias de aprendizaje o licenciado(a) en educación con especialización en terapias de aprendizaje, y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico. Las terapias son indicadas y supervisadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación. |
509 |
UPSS TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Atención de habilitación y rehabilitación mediante terapia auditivo-verbal |
Atención de habilitación y rehabilitación en pacientes con discapacidad o en riesgo de discapacidad mediante terapia auditivo-verbal, por tecnólogo(a) médico en terapia de lenguaje capacitado en fonoaudiología o logopedia, o licenciado(a) en educación con especialización en terapias de lenguaje capacitado en fonoaudiología o logopedia, y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico. Las terapias son indicadas y supervisadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación. |
510 |
UPSS TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Atención de habilitación y rehabilitación mediante equinoterapia |
Atención de habilitación y rehabilitación en pacientes con discapacidad o en riesgo de discapacidad mediante equinoterapia por médico especialista en medicina física y de rehabilitación o tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación, y equipo interdisciplinario de salud, capacitados en equinoterapia; en ambiente específico. Las terapias son indicadas y supervisadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación. |
511 |
UPSS TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Telehabilitación y telerehabilitación de discapacidad leve y moderada mediante terapia física |
Atención de habilitación y rehabilitación a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación, y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico, para terapia física a pacientes con discapacidad leve o moderada o en riesgo de discapacidad. Las terapias son indicadas y supervisadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación. |
512 |
UPSS TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Telehabilitación y telerehabilitación mediante fisioterapia cardiovascular |
Atención de habilitación y rehabilitación a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación especialista en fisioterapia cardiorrespiratoria, o tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación capacitado en fisioterapia cardiovascular, y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico, para fisioterapia cardiovascular a pacientes con discapacidad o en riesgo de discapacidad, asociada a patología cardiovascular. Las terapias son indicadas y supervisadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación. |
513 |
UPSS TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Telehabilitación y telerehabilitación mediante fisioterapia respiratoria |
Atención de habilitación y rehabilitación a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación especialista en fisioterapia cardiorrespiratoria, o tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación capacitado en fisioterapia respiratoria, y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico, para fisioterapia respiratoria a pacientes con discapacidad o en riesgo de discapacidad, asociada a patología respiratoria. Las terapias son indicadas y supervisadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación. |
514 |
UPSS TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Telehabilitación y telerehabilitación mediante terapia ocupacional |
Atención de habilitación y rehabilitación a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico, para terapia ocupacional a pacientes con discapacidad o en riesgo de discapacidad. Las terapias son indicadas y supervisadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación. |
515 |
UPSS TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Telehabilitación y telerehabilitación mediante terapia de lenguaje |
Atención de habilitación y rehabilitación a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizado por tecnólogo(a) médico en terapia de lenguaje o licenciado(a) en educación especializado en terapias de lenguaje o psicólogo(a) con especialización en terapias de lenguaje, y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico, para terapia de lenguaje a pacientes con discapacidad o en riesgo de discapacidad. Las terapias son indicadas y supervisadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación. |
516 |
UPSS TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Telehabilitación y telerehabilitación mediante terapia de aprendizaje |
Atención de habilitación y rehabilitación a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por psicólogo(a) con especialización en terapias de aprendizaje o licenciado(a) en educación con especialización en terapias de aprendizaje, y equipo interdisciplinario de salud; en ambiente específico, para terapia de aprendizaje a pacientes con discapacidad o en riesgo de discapacidad. Las terapias son indicadas y supervisadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación. |
517 |
UPSS TÓPICO DE ATENCIÓN DE SALUD |
Aplicación de inyectables |
Aplicación de inyectables a pacientes por personal técnico o auxiliar asistencial de la salud en atención a la presentación de una receta elaborada por médico o cirujano dentista u obstetra, en el ámbito de su profesión; en ambiente específico equipado, bajo la regencia de un profesional de la salud. Incluye la disponibilidad de transporte asistido de pacientes. |
518 |
UPSS TÓPICO DE ATENCIÓN DE SALUD |
Toma de funciones vitales |
Toma de funciones vitales (presión arterial, temperatura, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, oximetría de pulso) a usuarios de salud por personal técnico o auxiliar asistencial de la salud; en ambiente específico equipado, bajo la regencia de un profesional de la salud. |
519 |
UPSS TÓPICO DE ATENCIÓN DE SALUD |
Curación de heridas |
Atención a pacientes por personal técnico o auxiliar asistencial de la salud para limpieza y curación de heridas primarias escoriativas, contusiones leves, traumatismos superficiales y curación de quemaduras de primer grado; en ambiente específico equipado, bajo la regencia de un profesional de la salud. Incluye curación de herida quirúrgica limpia que cicatriza por primera intención en atención a la presentación de una receta elaborada por médico. |
520 |
UPSS TRANSPORTE ASISTIDO DE PACIENTES |
Transporte asistido de pacientes vía terrestre por personal de la salud |
Traslado de paciente por vía terrestre con daños prioridad IV y prioridad V a un E.S. o S.M.A., realizado por médico u otro profesional de la salud, o personal técnico o auxiliar asistencial de la salud, capacitados en reanimación cardiopulmonar básica y transporte asistido de pacientes, y piloto capacitado en reanimación cardiopulmonar básica y manejo defensivo; en ambulancia terrestre tipo I equipada de acuerdo con la normatividad vigente. |
521 |
UPSS TRANSPORTE ASISTIDO DE PACIENTES |
Transporte asistido de pacientes vía terrestre por médico general |
Traslado de paciente por vía terrestre con daños prioridad III a un E.S. o S.M.A., o prioridad II, de corresponder, realizado por médico general capacitado en reanimación cardiopulmonar básica y transporte asistido de pacientes, y enfermera(o), o personal técnico o auxiliar asistencial de la salud, capacitados en reanimación cardiopulmonar básica y transporte asistido de pacientes, y piloto capacitado en reanimación cardiopulmonar básica y manejo defensivo; en ambulancia terrestre tipo II equipada de acuerdo con la normatividad vigente. |
522 |
UPSS TRANSPORTE ASISTIDO DE PACIENTES |
Transporte asistido de pacientes vía terrestre por médico especialista |
Traslado de paciente por vía terrestre con daños prioridad I y prioridad II a un E.S. o S.M.A. realizado por médico especialista en medicina de emergencias y desastres o médico especialista en medicina interna o médico especialista en anestesiología o médico de otra especialidad o subespecialidad, capacitados en cuidados críticos y transporte asistido de pacientes, y enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en emergencias y desastres o enfermera(o) capacitada en enfermería en emergencias y desastres, o enfermera(o) capacitada en reanimación cardiopulmonar avanzada, y capacitadas en transporte asistido de pacientes, y piloto capacitado en reanimación cardiopulmonar básica y manejo defensivo; en ambulancia terrestre tipo III equipada de acuerdo con la normatividad vigente. |
523 |
UPSS TRANSPORTE ASISTIDO DE PACIENTES |
Transporte asistido de pacientes con ventilador mecánico vía terrestre por médico especialista |
Traslado de paciente con ventilador mecánico por vía terrestre con daños prioridad I a un E.S. o S.M.A. realizado por médico especialista en medicina de emergencias y desastres, o médico especialista en medicina interna o médico especialista en anestesiología o médico de otra especialidad o subespecialidad, capacitados en cuidados críticos y transporte asistido de pacientes, y enfermera(o) especialista en enfermería de cuidados intensivos o enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en emergencias y desastres o enfermera(o) capacitada en enfermería de cuidados intensivos o enfermera(o) capacitada en enfermería en emergencias y desastres, y capacitadas en transporte asistido de pacientes, y piloto capacitado en reanimación cardiopulmonar básica y manejo defensivo; en ambulancia terrestre tipo III equipada, que incluye ventilador mecánico y bomba de infusión. |
524 |
UPSS TRANSPORTE ASISTIDO DE PACIENTES |
Transporte asistido de pacientes vía aérea por médico general y enfermera(o) |
Traslado de paciente por vía aérea con daños prioridad III a un E.S. o S.M.A. o terminal aéreo, según corresponda, realizado por médico general capacitado en medicina aeronáutica y procedimientos de evacuación aeronáutica, y enfermera(o) capacitada en procedimientos de evacuación aeronáutica; en ambulancia aérea equipada de acuerdo con la normatividad vigente. |
525 |
UPSS TRANSPORTE ASISTIDO DE PACIENTES |
Transporte asistido de pacientes vía aérea por médico especialista |
Traslado de paciente por vía aérea con daños prioridad I y prioridad II a un E.S. o S.M.A o terminal aéreo, según corresponda, realizado por médico especialista en medicina de emergencias y desastres o médico especialista en medicina interna o médico especialista en anestesiología o médico de otra especialidad o subespecialidad, capacitados en cuidados críticos y en medicina aeronáutica y procedimientos de evacuación aeronáutica, y enfermera(o) especialista en enfermería en cuidados intensivos o enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en emergencias y desastres o enfermera(o) capacitada en enfermería de cuidados intensivos o enfermera(o) capacitada en enfermería en emergencias y desastres, y capacitadas en procedimientos de evacuación aeronáutica; en ambulancia aérea equipada de acuerdo con la normatividad vigente. |
526 |
UPSS TRANSPORTE ASISTIDO DE PACIENTES |
Transporte asistido de pacientes con ventilador mecánico vía aérea por médico especialista |
Traslado de paciente con ventilador mecánico por vía aérea con daños prioridad I a un E.S. o S.M.A. o terminal aéreo, según corresponda, realizado por médico especialista en medicina de emergencias y desastres o médico especialista en medicina interna o médico especialista en anestesiología o médico de otra especialidad o subespecialidad, capacitados en cuidados críticos y en medicina aeronáutica y procedimientos de evacuación aeronáutica, y enfermera(o) especialista en enfermería en cuidados intensivos o enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en emergencias y desastres o enfermera(o) capacitada en enfermería de cuidados intensivos o enfermera(o) capacitada en enfermería en emergencias y desastres, y capacitadas en procedimientos de evacuación aeronáutica; en ambulancia aérea equipada, que incluye ventilador mecánico y bomba de infusión. |
527 |
UPSS TRANSPORTE ASISTIDO DE PACIENTES |
Transporte asistido de pacientes vía acuática por personal de la salud |
Traslado de paciente por vía acuática con daños prioridad IV y prioridad V a un E.S. o S.M.A. o terminal acuático, según corresponda, realizado por médico u otro profesional de la salud, o personal técnico o auxiliar asistencial de la salud, capacitados en reanimación cardiopulmonar básica y transporte asistido de pacientes; en ambulancia lacustre o ambulancia fluvial o ambulancia marítima, equipada de acuerdo con la normatividad vigente. |
528 |
UPSS TRANSPORTE ASISTIDO DE PACIENTES |
Transporte asistido de pacientes vía acuática por médico general |
Traslado de paciente por vía acuática con daños prioridad III, o prioridad II de corresponder, a un E.S. o S.M.A o terminal acuático, según corresponda, realizado por médico general capacitado en reanimación cardiopulmonar básica y transporte asistido de pacientes, y enfermera(o) o personal técnico o auxiliar asistencial de la salud, capacitados en reanimación cardiopulmonar básica y transporte asistido de pacientes; en ambulancia lacustre o ambulancia fluvial o ambulancia marítima, equipada de acuerdo con la normatividad vigente. |
529 |
UPSS TRANSPORTE ASISTIDO DE PACIENTES |
Transporte asistido de pacientes vía acuática por médico especialista |
Traslado de paciente por vía acuática con daños prioridad I y prioridad II a un E.S. o S.M.A. o terminal acuático, según corresponda, realizado por médico especialista en medicina de emergencias y desastres o médico especialista en medicina interna o médico especialista en anestesiología o médico de otra especialidad o subespecialidad, capacitados en cuidados críticos y transporte asistido de pacientes, y enfermera(o) especialista en enfermería en cuidados intensivos o enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en emergencias y desastres o enfermera(o) capacitada en enfermería de cuidados intensivos o enfermera(o) capacitada en enfermería en emergencias y desastres o enfermera(o) capacitada en reanimación cardiopulmonar avanzada, y capacitadas en transporte asistido de pacientes; en ambulancia lacustre o ambulancia fluvial o ambulancia marítima, equipada de acuerdo con la normatividad vigente. |
530 |
UPSS TRANSPORTE ASISTIDO DE PACIENTES |
Transporte asistido de pacientes con ventilador mecánico vía acuática por médico especialista |
Traslado de paciente con ventilador mecánico por vía acuática con daños prioridad I a un E.S. o S.M.A. o terminal acuático, según corresponda, realizado por médico especialista en medicina de emergencias y desastres o médico especialista en medicina interna o médico especialista en anestesiología o médico de otra especialidad o subespecialidad, capacitados en cuidados críticos y transporte asistido de pacientes, y enfermera(o) especialista en enfermería en cuidados intensivos o enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en emergencias y desastres o enfermera(o) capacitada en enfermería de cuidados intensivos o enfermera(o) capacitada en enfermería en emergencias y desastres, y capacitadas en transporte asistido de pacientes; en ambulancia lacustre o ambulancia fluvial o ambulancia marítima equipada, que incluye ventilador mecánico y bomba de infusión. |
531 |
UPSS TRANSPORTE ASISTIDO DE PACIENTES |
Teleatención en el transporte asistido de pacientes |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en medicina de emergencias y desastres, o médico especialista en medicina interna o médico especialista en anestesiología o médico de otra especialidad o subespecialidad capacitados en cuidados críticos a médico general o médico especialista, para manejo de pacientes con daños prioridad I, prioridad II y prioridad III durante su traslado; en ambiente específico equipado. |
532 |
UPSS TRANSPORTE ASISTIDO DE PACIENTES |
Teleseguimiento por médico general en el transporte asistido de pacientes |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico general para identificación de signos de alarma, señales biológicas por medio de sensores, entre otros, de paciente durante el traslado a un E.S., mediante la transferencia de información clínica, parámetros biomédicos y/o exámenes auxiliares, entre otros; en ambiente específico equipado. |
533 |
UPSS TRANSPORTE ASISTIDO DE PACIENTES |
Teleseguimiento por médico especialista en el transporte asistido de pacientes |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista (especificar) para identificación de signos de alarma, señales biológicas por medio de sensores, entre otros, de paciente durante el traslado a un E.S., mediante la transferencia de información clínica, parámetros biomédicos y/o exámenes auxiliares, entre otros; en ambiente específico equipado. |
534 |
SUB UPSS ATENCIÓN DE LA GESTANTE EN PERIODO DE PARTO |
Atención de parto vaginal por médico general y obstetra |
Atención de parto vaginal sin complicaciones por médico general y obstetra, en sala de partos; además, de atención inmediata del recién nacido por médico general y enfermera(o). |
535 |
SUB UPSS ATENCIÓN DE LA GESTANTE EN PERIODO DE PARTO |
Atención de parto vaginal por médico especialista en medicina familiar y comunitaria y obstetra |
Atención de parto vaginal sin complicaciones por médico especialista en medicina familiar y comunitaria y obstetra, en sala de partos; además, de atención inmediata del recién nacido por médico especialista en medicina familiar y comunitaria, o médico especialista en pediatría, y enfermera(o). |
536 |
SUB UPSS ATENCIÓN DE LA GESTANTE EN PERIODO DE PARTO |
Atención de parto vaginal por médico especialista en ginecología y obstetricia y obstetra en Sub UPSS |
Atención de parto vaginal sin complicaciones por médico especialista en ginecología y obstetricia, y obstetra, en sala de partos; además, de atención inmediata del recién nacido por médico especialista en pediatría o médico especialista en ginecología y obstetricia, y enfermera(o). |
537 |
SUB UPSS ATENCIÓN DE LA GESTANTE EN PERIODO DE PARTO |
Teleseguimiento en sala de partos por médico especialista en ginecología y obstetricia |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en ginecología y obstetricia; en ambiente específico equipado, de las funciones vitales u otros parámetros biomédicos y/o exámenes auxiliares de la gestante o puérpera con complicaciones, así como la situación del feto, que se encuentren en sala de partos de la Sub UPSS mediante la transferencia de información clínica. |
538 |
SUB UPSS ATENCIÓN DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS |
Atención inicial de urgencias y emergencias por profesional de la salud |
Evaluación y atención inicial de pacientes en condición de urgencia y emergencia en tópico de urgencias y emergencias o ambiente específico, así como para la atención de parto vaginal inminente, por profesional de la salud (especificar) (no se considera médico), en el ámbito de su profesión , y personal técnico asistencial de la salud en enfermería capacitado en reanimación cardiopulmonar básica. Incluye triaje de urgencias y emergencias. |
539 |
SUB UPSS ATENCIÓN DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS |
Atención de urgencias y emergencias por médico general |
Atención de urgencias y emergencias por médico general capacitado en manejo inicial de pacientes con daños prioridad I (incluye atención de parto inminente) y prioridad II, así como manejo de daños prioridad III y prioridad IV; en tópico de urgencias y emergencias. |
540 |
SUB UPSS ATENCIÓN DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en medicina familiar y comunitaria |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista en medicina familiar y comunitaria capacitado en manejo inicial de pacientes con daños prioridad I (incluye atención de parto inminente) y prioridad II, así como manejo de daños prioridad III y prioridad IV; en tópico de urgencias y emergencias. |
541 |
SUB UPSS ATENCIÓN DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista (especificar) |
Atención de urgencias y emergencias por médico especialista (especificar) capacitado en manejo inicial de pacientes con daños prioridad I (incluye atención de parto inminente) y prioridad II, así como manejo de daños prioridad III y prioridad IV; en tópico de urgencias y emergencias de los E.S. del I nivel de atención de salud y de los E.S. de atención especializada del segundo y tercer nivel de atención de salud. |
542 |
SUB UPSS ATENCIÓN DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS |
Atención en ambiente de observación de emergencia |
Atención en ambiente de observación de emergencia por médico general o médico especialista (especificar) con apoyo de equipo interdisciplinario de salud, para vigilancia de la evolución del estado de salud de los pacientes en condición de urgencia o emergencia por un tiempo no mayor de 12 horas. |
543 |
SUB UPSS ATENCIÓN DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS |
Telemergencias por médico general |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por profesional de la salud (no incluye médico) a médico general, para evaluación y atención inicial de pacientes en condición de urgencia o emergencia, en tópico de urgencias y emergencias o ambiente específico equipado; así como la atención de parto vaginal inminente, en cuyo caso el médico general debe estar capacitado para dicha prestación de salud. |
544 |
SUB UPSS ATENCIÓN DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS |
Telemergencias por médico especialista en Sub UPSS |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico a médico especialista en medicina de emergencias y desastres o médico de otra especialidad (especificar) capacitado en reanimación cardiopulmonar básica y reanimación cardiopulmonar avanzada, para segunda opinión y manejo inicial de pacientes con daños prioridad I (incluye atención de parto inminente) y prioridad II, y su referencia; y manejo de daños prioridad III y prioridad IV, en tópico de urgencias y emergencias o ambiente específico equipado; así como la atención de la gestante en periodo de parto y atención inmediata del recién nacido. |
545 |
SUB UPSS ATENCIÓN DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS |
Teleseguimiento en atención de urgencias y emergencias por médico general |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico general para identificación de signos de alarma, complicaciones, entre otros, a pacientes en condición de urgencia o emergencia, atendidos en tópico de urgencias y emergencias; mediante la transferencia de información clínica, parámetros biomédicos y/o exámenes auxiliares, entre otros. |
546 |
SUB UPSS ATENCIÓN DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS |
Teleseguimiento en atención de urgencias y emergencias por médico especialista |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en medicina de emergencias y desastres o médico de otra especialidad (especificar), en ambiente específico equipado; para identificación de signos de alarma, complicaciones, entre otros, a pacientes en condición de urgencia o emergencia, atendidos en tópico de urgencias y emergencias; mediante la transferencia de información clínica, parámetros biomédicos y/o exámenes auxiliares, entre otros. |
547 |
SUB UPSS ATENCIÓN DEL RECIÉN NACIDO EN EL ÁREA DE OBSERVACIÓN |
Atención del recién nacido en el área de observación |
Atención del recién nacido en el área de observación por médico especialista en pediatría o médico especialista en medicina familiar y comunitaria o médico general capacitado y equipo interdisciplinario de salud, para observación y cuidados del recién nacido en el marco de las atenciones neonatales básicas (FONB), así como del recién nacido sano de madre con complicaciones que no permiten el alojamiento conjunto. Incluye toma de muestra para tamizaje neonatal, de corresponder. |
548 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN ÁREA DE OBSERVACIÓN DE PACIENTE POSTOPERADO |
Atención del paciente post operado en el área de observación de cirugía ambulatoria |
Atención del paciente post operado que requiere vigilancia por un periodo no mayor de 12 horas por médico especialista y equipo interdisciplinario de salud, en el área de observación de pacientes postoperados en la modalidad de cirugía ambulatoria. La atención de salud en esta área no se refiere a la atención de recuperación realizada en la UPSS Centro Quirúrgico. |
549 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Identificación de necesidades de salud de la población con participación de la comunidad |
Determinación de necesidades de salud sentidas y no sentidas priorizadas de la población identificada por personal de la salud capacitado en identificación de necesidades de salud de la población, con participación de la comunidad, mediante la definición del perfil epidemiológico, perfil demográfico y perfil de determinantes sociales de la salud y otras herramientas, para el cuidado integral de salud de la persona, familia y comunidad. |
550 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Atención de salud de la comunidad |
Desarrollo de actividades con soporte de evidencia científica para abordar los problemas prioritarios relacionados a la salud de la comunidad y necesidades de salud derivadas, por personal de la salud capacitado en atención de salud de la comunidad, con participación de la propia comunidad, previa identificación actores sociales y recursos comunitarios. Incluye la monitorización de las actividades realizadas. |
551 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Evaluación de intervenciones de salud |
Valoración de la eficacia y eficiencia de las intervenciones de salud por profesional de la salud capacitado, a través de la evaluación de los cambios del estado de salud de la persona o familia o comunidad, y del cumplimiento de los objetivos fijados en la intervención de salud. |
552 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Manejo y generación de información de la población sobre riesgos y daños a la salud |
Manejo y generación de información de salud por personal de la salud capacitado u otro profesional capacitado, que comprende el proceso de recolección, acopio, procesamiento y análisis de la información epidemiológica, demográfica, de determinantes sociales de la salud y del proceso de atención de salud de la población estratificándola por riesgos y daños a la salud, con el soporte de GeoRIS, para la toma de decisiones sobre intervenciones de salud. |
553 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Vigilancia epidemiológica |
Vigilancia de enfermedades y eventos sujetos a notificación obligatoria en salud pública, enfermedades transmisibles y no transmisibles, riesgos ambientales (incluye exposición e intoxicación por metales pesados, metaloides, sustancias químicas, plaguicidas u otros), vigilancia centinela y entre otros, por personal de la salud capacitado en vigilancia epidemiológica para la notificación de enfermedades o casos, según corresponda. |
554 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Vigilancia epidemiológica post desastre |
Vigilancia epidemiológica de daños trazadores y otros, que se realiza con posterioridad a un desastre, por personal de la salud capacitado en vigilancia epidemiológica post desastre para detección oportuna de brotes o enfermedades con potencial epidémico; así como, elaboración del riesgo potencial epidémico, según perfil epidemiológico de la zona afectada, entre otros. |
555 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Investigación epidemiológica de brotes, epidemias y eventos de importancia en salud pública |
Investigación epidemiológica (incluye investigación de caso, búsqueda activa institucional, búsqueda activa comunitaria, búsqueda activa de enfermedades) de brotes, epidemias, endemias y otros EVISAP (eventos de importancia en salud pública), dentro o fuera del E.S., por Equipo de Respuesta Rápida o equipo interdisciplinario de salud, capacitados en investigación epidemiológica de brotes, epidemias y eventos de importancia en salud pública, para la notificación de casos, contactos, lugares contaminados o vectores que hayan contribuido con la ocurrencia de los casos, a fin de identificar la etiología, la fuente y forma de transmisión del evento y establecer rápidamente las medidas de control más adecuadas. |
556 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Vigilancia y control de vectores |
Vigilancia y control de vectores transmisores de enfermedades metaxénicas, por biólogo u otro personal de la salud capacitado en vigilancia y control de vectores para la prevención de estas enfermedades. Incluye vigilancia entomológica y control vectorial (control larvario, nebulización espacial, rociado, entre otros, según corresponda) del Aedes aegypti, Anopheles spp, Lutzomyias spp, triatominos, u otros; en el E.S., S.M.A. y en la comunidad. |
557 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Vigilancia y control de reservorios |
Vigilancia y control de reservorios transmisores de enfermedades zoonóticas por personal de la salud capacitado en vigilancia y control de reservorios para la prevención de estas enfermedades. Incluye vigilancia, vacunación, observación y control de animales mordedores, ordenamiento ambiental, toma de muestras en reservorios, toma de muestra en canes, desinfestación de vivienda, entre otros; en la comunidad. |
558 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Vigilancia sanitaria de la calidad del agua para consumo humano |
Vigilancia sanitaria de la calidad del agua para consumo humano por personal de la salud capacitado en vigilancia sanitaria de la calidad del agua para consumo humano, mediante el monitoreo de parámetros microbiológicos, parasitológicos, organolépticos, químicos orgánicos e inorgánicos (incluye toma de muestra y análisis), inspección sanitaria, análisis y reportes de riesgos sanitarios, del sistema de abastecimiento de agua para consumo humano, registro de información en el sistema informático de vigilancia sanitaria de la calidad del agua para consumo humano y publicación de resultados de vigilancia sanitaria en el portal web institucional. |
559 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Vigilancia sanitaria de playas |
Vigilancia sanitaria de playas de baño y recreación por personal de la salud en vigilancia sanitaria de playas para asegurar la protección de la salud de la población, mediante inspección sanitaria y monitoreo de parámetros (limpieza de playas, presencia de recipientes para residuos sólidos, presencia de baños u otros); así como toma de muestras de agua de mar para análisis microbiológico (coliformes termotolerantes, enterococos, entre otros), análisis fisicoquímico, registro de información de vigilancia sanitaria de playas en el sistema de información “Verano Saludable” de la página web de la DIGESA y reporte de vigilancia sanitaria; en la comunidad. |
560 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Vigilancia sanitaria de piscinas |
Vigilancia sanitaria de piscinas por personal de la salud capacitado en vigilancia sanitaria de piscinas para asegurar la protección de la salud de la población, mediante inspección sanitaria (sistema de recirculación, sistema de desinfección, infraestructura, equipamiento, entre otros) y monitoreo de parámetros de calidad del agua (cloro residual libre, turbiedad, pH u otros); así como toma de muestras de agua para análisis microbiológico y parasitológico, registro de información de vigilancia sanitaria de piscinas en el sistema de información “Verano Saludable” de la página web de la DIGESA y reporte de vigilancia sanitaria; en la comunidad. |
561 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Inspección sanitaria por humo de tabaco |
Inspección visual de ambientes de la comunidad para determinar que es un ambiente 100% libre de humo de tabaco, por personal de la salud capacitado en inspección sanitaria por humo de tabaco. Incluye registro y reporte de la vigilancia. |
562 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Vigilancia sanitaria de la inocuidad de los alimentos |
Vigilancia sanitaria de la inocuidad de los alimentos por personal de la salud capacitado en vigilancia sanitaria de la inocuidad de los alimentos para asegurar la protección de la salud de la población. Incluye identificación de instituciones educativas, servicios de alimentación colectiva (comedores, ollas comunes, centros laborales u otros), vigilancia sanitaria de alimentos donados, entre otros, relacionados con la distribución y expendio de alimentos industrializados; en la comunidad. Incluye reporte y toma de muestra de alimentos en casos de alerta sanitaria. |
563 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Gestión y manejo de residuos sólidos |
Gestión (plan, declaración y manifiesto) y manejo de los residuos sólidos por personal de la salud capacitado en gestión y manejo de residuos sólidos en el E.S. o S.M.A., que involucra acondicionamiento, segregación, almacenamiento primario, almacenamiento intermedio, recolección y transporte interno, almacenamiento central o final, valorización (opcional), tratamiento, recolección y transporte externo, y disposición final. Incluye la vigilancia sanitaria del manejo de los residuos sólidos, de corresponder. |
564 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Vigilancia sanitaria de sustancias químicas |
Vigilancia sanitaria de productos desinfectantes y plaguicidas de uso en el ámbito doméstico, industrial y en salud pública; en juguetes, en útiles de escritorio u otros, por personal de la salud capacitado en la vigilancia sanitaria de sustancias químicas para asegurar la protección de la salud de la población, mediante inspección sanitaria a dichos productos; así como el uso y manejo de productos químicos, en lugares donde se comercializan, importan, fabrican, distribuyen y almacenan. Incluye registro y reporte de la vigilancia sanitaria mediante acta. |
565 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Vigilancia sanitaria de suelo superficial de uso residencial y parques |
Vigilancia sanitaria de suelo superficial de uso residencial y parques por personal de la salud capacitado en vigilancia sanitaria de suelo superficial de uso residencial y parques, mediante la toma de muestra para análisis fisicoquímico, registro y reporte de la vigilancia sanitaria, entre otros; en la comunidad. |
566 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Vigilancia sanitaria en limpieza y desinfección de ambientes |
Vigilancia sanitaria en limpieza y desinfección de ambientes por personal de la salud, capacitado en vigilancia sanitaria en limpieza y desinfección de ambientes; en el E.S. o S.M.A., mediante la inspección sanitaria de los procedimientos de limpieza y desinfección, entrenamiento y capacitación al personal, uso correcto de insumos y materiales, cumplimiento de las normas de bioseguridad por el personal, entre otros. |
567 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Vigilancia sanitaria de cementerios y crematorios |
Vigilancia sanitaria de cementerios o crematorios por personal de la salud capacitado en vigilancia sanitaria de cementerios y crematorios, mediante la inspección visual; en la comunidad. Incluye registro y reporte de la vigilancia sanitaria. |
568 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Vigilancia, prevención y control de infecciones asociadas a la atención de salud |
Vigilancia, prevención y control de infecciones asociadas a la atención de salud en usuarios de salud y personal de la salud, y exposición laboral a agentes patógenos de la sangre (VHB, VIH, VHC, entre otros) realizado por personal de la salud capacitado en vigilancia epidemiológica y control de las infecciones asociadas a la atención de salud, según procedimiento estandarizado. |
569 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Coordinación para la vigilancia ciudadana en salud |
Concertación de medios y esfuerzos que realiza el personal de la salud capacitado en vigilancia ciudadana en salud, con actores sociales del ámbito de la unidad territorial sanitaria correspondiente a la que se relaciona el E.S. o S.M.A., para que estos ejecuten vigilancia ciudadana en salud. |
570 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Docencia en salud en la Sub UPSS |
Desarrollo de actividades académicas organizado por personal capacitado o profesional del E.S. y S.M.A. para profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud y personal administrativo del E.S. y S.M.A. o de otro E.S. y S.M.A., para fortalecer sus competencias y contribuir a mejorar la capacidad resolutiva de los E.S. y S.M.A. |
571 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Capacitación en salud en Sub UPSS |
Desarrollo de capacidades en salud individual y salud pública del personal de la salud, agentes comunitarios y otros actores sociales realizado por personal de la salud o profesional capacitado; así como desarrollo de capacidades al personal que realiza procesos de gestión en salud por personal capacitado. |
572 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Investigación para la salud en Sub UPSS |
Desarrollo de investigación para la salud por profesional de la salud u otro profesional del E.S. y S.M.A., sobre prioridades nacionales de investigación en salud y necesidades de investigación en base a los problemas sanitarios que más afectan a la población, y que contribuyan a la mejora de la salud de los usuarios de salud. Incluye investigaciones relacionadas a intervenciones de salud individual y salud pública; así como, a los determinantes sociales de la salud e investigaciones epidemiológicas. |
573 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Transferencia de conocimiento en salud en Sub UPSS |
Transferencia de conocimiento en salud por profesional de la salud u otro profesional del E.S. y S.M.A. de información científica, tecnológica, del conocimiento, de los medios y de los derechos de explotación, hacia el personal del E.S. y S.M.A.S o de otros E.S. y S.M.A. para brindar prestaciones de salud o desarrollo de un proceso asistencial o de gestión en salud. |
574 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Atención en banco de tumores en Sub UPSS |
Atención en banco de tumores, bajo la responsabilidad del médico especialista en anatomía patológica y equipo interdisciplinario; en un ambiente o área especifico equipada para la recolección, procesamiento, almacenamiento, uso y distribución de las muestras biológicas de origen humano, y de datos asociados y almacenados, con fines de investigación biomédica en cáncer, así como en el caso de requerirse, para diagnóstico, tratamiento y necesidades de salud pública. |
575 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Preparación para intervención inicial frente a emergencias y desastres |
Entrenamiento a agentes comunitarios de salud, a la comunidad y al personal del E.S. y S.M.A. por brigadista de salud para la intervención inicial frente a emergencias y desastres. |
576 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Respuesta de intervención inicial frente a emergencias y desastres |
Respuesta de intervención inicial frente a emergencias y desastres por la brigada comunitaria (agentes comunitarios de salud y comunidad, capacitados en respuesta de intervención inicial frente a emergencias y desastres). |
577 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Simulaciones y simulacros frente a emergencias y desastres |
Desarrollo de ejercicios de simulación o simulacro por personal del E.S. y S.M.A., capacitado en simulaciones y simulacros frente a emergencias y desastres, y actores sociales del ámbito de la unidad territorial sanitaria correspondiente a la que se relaciona el E.S. y S.M.A., para la preparación de respuesta eficaz y eficiente en situación de emergencias y desastres. |
578 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Vigilancia, prevención y control de riesgos ocupacionales |
Vigilancia, prevención y control de riesgos ocupacionales (físicos, químicos, biológicos, psicosociales y ergonómicos) en los trabajadores del E.S. y S.M.A., y trabajadores de la comunidad por médico general capacitado en salud ocupacional o profesional de la salud capacitado en salud ocupacional o médico especialista en medicina ocupacional y del medio ambiente o médico especialista en salud ocupacional o médico especialista en salud ocupacional e higiene del ambiente laboral o médico especialista en higiene ocupacional o médico especialista en medicina del trabajo o médico general con maestría en salud ocupacional o maestría en salud ocupacional y ambiental o maestría en medicina ocupacional y medio ambiente, con disponibilidad de corresponder de asesoría de ingeniero capacitado en salud ocupacional para identificar y controlar los riesgos o daños ocupacionales en el trabajador. |
579 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN SALUD PÚBLICA |
Telementoría en salud en Sub UPSS |
Mentoría a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por profesional de la salud experto con amplia formación profesional y experiencia, para acompañamiento en el fortalecimiento de sus competencias al profesional de la salud; en ambiente específico. |
580 |
SUB UPSS INTERNAMIENTO |
Atención en sala de internamiento |
Atención en sala de internamiento por equipo interdisciplinario de salud para brindar cuidados necesarios y procedimientos médicos y sanitarios a pacientes con fines diagnósticos, terapéuticos o de rehabilitación, de acuerdo a su capacidad resolutiva, que requieren permanencia y soporte asistencial por más de 12 horas (se organiza para garantizar servicios de alimentación y hotelería). Incluye alojamiento conjunto del recién nacido sano. |
581 |
SUB UPSS INTERNAMIENTO |
Junta médica en internamiento |
Atención de salud realizada por dos o más médicos especialistas con participación y a solicitud del médico tratante, en ambiente específico; que se constituyen para la toma de decisión conjunta respecto al diagnóstico, tratamiento y pronóstico de un paciente que se encuentra en sala de internamiento. |
582 |
SUB UPSS INTERNAMIENTO |
Teleseguimiento en sala de internamiento por médico especialista |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista (especificar) para identificación de signos de alarma, complicaciones, entre otros, a pacientes en sala de internamiento; mediante la transferencia de la información clínica, parámetros biomédicos y/o exámenes auxiliares, entre otros. |
583 |
SUB UPSS INTERNAMIENTO |
Teleatención en sala de internamiento por médico especialista |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico general a médico especialista (especificar) para diagnóstico, tratamiento, recuperación, rehabilitación y cuidados paliativos, según sea el caso, a pacientes que requieran atención de salud de la especialidad, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo; en sala de internamiento. |
584 |
SUB UPSS INTERNAMIENTO |
Teleatención en sala de internamiento por médico del servicio de salud subespecializado |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico general o médico especialista a médico subespecialista o médico especialista que desarrolla servicio de salud subespecializado (especificar) para diagnóstico, tratamiento, recuperación, rehabilitación y cuidados paliativos, según sea el caso, a pacientes que requieran atención de salud en el servicio de salud subespecializado, cumpliendo las normas vigentes relacionadas a la prescripción, y la firma manuscrita o firma digital o firma electrónica, que respalda el acto prescriptivo; en sala de internamiento. |
585 |
SUB UPSS INTERNAMIENTO |
Telejunta médica en internamiento |
Atención de salud a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por dos o más médicos de distintas especialidades o subespecialidades médicas de otros E.S. con participación del responsable de la Sub UPSS; en ambiente específico equipado, para la toma de decisión conjunta respecto al diagnóstico, tratamiento y pronóstico de un paciente que se encuentra en sala de internamiento, solicitada por el médico tratante. |
586 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Visita domiciliaria por médico general |
Atención de salud en el domicilio por médico general para identificación de riesgo de morbilidad en usuarios de salud, así como para el seguimiento en la atención de salud a usuarios de salud con riesgo de morbilidad y morbilidad. |
587 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Visita domiciliaria por médico especialista en medicina familiar y comunitaria |
Atención de salud en el domicilio por médico especialista en medicina familiar y comunitaria para identificación de riesgo de morbilidad en usuarios de salud, así como para el seguimiento en la atención de salud a usuarios de salud con riesgo de morbilidad y morbilidad. |
588 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Visita domiciliaria por médico especialista (especificar) |
Atención de salud en el domicilio por médico especialista (especificar) para identificación de riesgo de morbilidad en usuarios de salud, así como para el seguimiento en la atención de salud a usuarios de salud con riesgo de morbilidad y morbilidad. |
589 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Visita domiciliaria por enfermera(o) especialista en enfermería en salud familiar y comunitaria |
Atención de salud en el domicilio por enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en salud familiar y comunitaria, en el ámbito de su profesión, para identificación de riesgo de morbilidad de usuarios de salud, así como para el seguimiento en la atención de salud a usuarios de salud con riesgo de morbilidad y morbilidad. |
590 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Visita domiciliaria por profesional de la salud |
Atención de salud en el domicilio por enfermera(o) u obstetra o cirujano dentista o psicólogo(a) o nutricionista o trabajador social (especificar) (no se considera médico), en el ámbito de su profesión, para identificación de riesgo de morbilidad de usuarios de salud, así como para el seguimiento en la atención de salud a usuarios de salud con riesgo de morbilidad y morbilidad. |
591 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Visita domiciliaria por personal técnico o auxiliar asistencial de la salud |
Atención de salud en el domicilio por personal técnico o auxiliar asistencial de la salud para identificación de riesgo de morbilidad de usuarios de salud, así como para el seguimiento en la atención de salud a usuarios de salud con riesgo de morbilidad y morbilidad, bajo la supervisión de un profesional de la salud. |
592 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Visita familiar por médico general |
Atención de salud en el domicilio por médico general capacitado en salud familiar y comunitaria, dirigida a la familia para recoger información a través de instrumentos como ficha familiar, ficha de autodiagnóstico, entre otros, que permitan identificar necesidades de salud y factores de riesgo a nivel individual y familiar para el cuidado integral de la persona, familia y comunidad. |
593 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Visita familiar por médico especialista en medicina familiar y comunitaria |
Atención de salud en el domicilio por médico especialista en medicina familiar y comunitaria, dirigida a la familia para recoger información a través de instrumentos como ficha familiar, ficha de autodiagnóstico, entre otros, que permitan identificar necesidades de salud y factores de riesgo a nivel individual y familiar para el cuidado integral de la persona, familia y comunidad. |
594 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Visita familiar por médico especialista (especificar) |
Atención de salud en el domicilio por médico especialista (especificar), dirigida a la familia para recoger información a través de instrumentos como ficha familiar, ficha de autodiagnóstico, entre otros, que permitan identificar necesidades de salud y factores de riesgo a nivel individual y familiar para el cuidado integral de la persona, familia y comunidad. |
595 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Visita familiar por enfermera(o) especialista en enfermería en salud familiar y comunitaria |
Atención de salud en el domicilio por enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en salud familiar y comunitaria, en el ámbito de su profesión, dirigida a la familia para recoger información a través de instrumentos como ficha familiar, ficha de autodiagnóstico, entre otros, que permitan identificar necesidades de salud y factores de riesgo a nivel individual y familiar para el cuidado integral de la persona, familia y comunidad. |
596 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Visita familiar por profesional de la salud |
Atención de salud en el domicilio por profesional de la salud (enfermera(o), obstetra, cirujano dentista u otro profesional de la salud) (especificar) (no se considera médico), capacitado en salud familiar y comunitaria, en el ámbito de su profesión, dirigida a la familia para recoger información a través de instrumentos como ficha familiar, ficha de autodiagnóstico, entre otros, que permitan identificar necesidades de salud y factores de riesgo a nivel individual y familiar para el cuidado integral de la persona, familia y comunidad. |
597 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Visita familiar por personal técnico o auxiliar asistencial de la salud |
Atención de salud en el domicilio por personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en salud familiar y comunitaria, dirigida a la familia para recoger información a través de instrumentos como ficha familiar, ficha de autodiagnóstico, entre otros, que permitan identificar necesidades de salud y factores de riesgo a nivel individual y familiar para el cuidado integral de la persona, familia y comunidad, bajo la supervisión de un profesional de la salud. |
598 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Televisita familiar por médico general |
Atención de salud en el domicilio a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico general; en ambiente específico, previa visita familiar, dirigida a la familia para completar la información a través de instrumentos como ficha familiar, ficha de autodiagnóstico, entre otros, que permitan identificar necesidades de salud y factores de riesgo a nivel individual y familiar para el cuidado integral de la persona, familia y comunidad. |
599 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Televisita familiar por médico especialista en medicina familiar y comunitaria |
Atención de salud en el domicilio a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en medicina familiar y comunitaria; en ambiente específico, previa visita familiar, dirigida a la familia para completar la información a través de instrumentos como ficha familiar, ficha de autodiagnóstico, entre otros, que permitan identificar necesidades de salud y factores de riesgo a nivel individual y familiar para el cuidado integral de la persona, familia y comunidad. |
600 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Televisita familiar por médico especialista (especificar) |
Atención de salud en el domicilio a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista (especificar); en ambiente específico, previa visita familiar, dirigida a la familia para completar la información a través de instrumentos como ficha familiar, ficha de autodiagnóstico, entre otros, que permitan identificar necesidades de salud y factores de riesgo a nivel individual y familiar para el cuidado integral de la persona, familia y comunidad. |
601 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Televisita familiar por enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en salud familiar y comunitaria |
Atención de salud en el domicilio a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en salud familiar y comunitaria, en el ámbito de su profesión; en ambiente específico, previa visita familiar, dirigida a la familia para completar la información a través de instrumentos como ficha familiar, ficha de autodiagnóstico, entre otros, que permitan identificar necesidades de salud y factores de riesgo a nivel individual y familiar para el cuidado integral de la persona, familia y comunidad. |
602 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Televisita familiar por profesional de la salud |
Atención de salud en el domicilio a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por profesional de la salud (enfermera(o), obstetra, cirujano dentista u otro profesional de la salud) (especificar), (no se considera médico), en el ámbito de su profesión, capacitado en salud familiar y comunitaria; en ambiente específico, previa visita familiar, dirigida a la familia para completar la información a través de instrumentos como ficha familiar, ficha de autodiagnóstico, entre otros, que permitan identificar necesidades de salud y factores de riesgo a nivel individual y familiar para el cuidado integral de la persona, familia y comunidad. |
603 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Televisita familiar por personal técnico o auxiliar asistencial de la salud |
Atención de salud en el domicilio a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en salud familiar y comunitaria; en ambiente específico, previa visita familiar, dirigida a la familia para completar la información a través de instrumentos como ficha familiar, ficha de autodiagnóstico, entre otros, que permitan identificar necesidades de salud y factores de riesgo a nivel individual y familiar para el cuidado integral de la persona, familia y comunidad, bajo la supervisión de un profesional de la salud. |
604 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Intervención familiar por médico general |
Atención a la familia como foco de cuidado por médico general capacitado en intervenciones familiares, para fomentar en todos los miembros de la familia la adquisición de habilidades básicas y hábitos de conducta necesarios para superar riesgos familiares, que han dado origen a la intervención. |
605 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Intervención familiar por médico especialista en medicina familiar y comunitaria |
Atención a la familia como foco de cuidado por médico especialista en medicina familiar y comunitaria, para fomentar en todos los miembros de la familia la adquisición de habilidades básicas y hábitos de conducta necesarios para superar riesgos, crisis normativas y crisis no normativas, problemas de funcionamiento familiar, que han dado origen a la intervención. |
606 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Intervención familiar por enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en salud familiar y comunitaria |
Atención a la familia como foco de cuidado por enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en salud familiar y comunitaria capacitada(o) en intervenciones familiares, en el ámbito de su profesión, para fomentar en todos los miembros de la familia la adquisición de habilidades básicas y hábitos de conducta necesarios para superar riesgos familiares, que han dado origen a la intervención. |
607 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Intervención familiar por profesional de la salud |
Atención a la familia como foco de cuidado por enfermera(o) u obstetra o cirujano dentista o psicólogo(a) o nutricionista o trabajador social (especificar), (no se considera médico), en el ámbito de su profesión, capacitado en intervenciones familiares, para fomentar en todos los miembros de la familia la adquisición de habilidades básicas y hábitos de conducta necesarios para superar riesgos familiares, que han dado origen a la intervención. |
608 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Intervención educativa y comunicacional por personal de la salud |
Intervención educativa y comunicacional por personal de la salud capacitado o equipo interdisciplinario de salud, capacitado para la sensibilización o afianzamiento de conocimientos (orientación en salud, consejería en salud, talleres, sesiones educativas, sesiones demostrativas u otros) sobre un tema específico en salud realizada en los diferentes escenarios de cuidado (E.S., S.M.A., hogar, institución educativa, centro laboral o lugar de trabajo, centro comercial, local comunal, iglesia, mercado, entre otros) para el cuidado integral de la persona, familia y comunidad. |
609 |
SUB UPSS SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA |
Teleintervención educativa y comunicacional por personal de la salud |
Intervención educativa y comunicacional a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por personal de la salud capacitado o equipo interdisciplinario de salud capacitado, para la sensibilización o afianzamiento de conocimientos (orientación en salud, consejería en salud, talleres, sesiones educativas, sesiones demostrativas u otros) sobre un tema específico en salud para usuarios de salud ubicados en los diferentes escenarios de cuidado (E.S., S.M.A., hogar, institución educativa, centro laboral, centro comercial, local comunal, iglesia, mercado, entre otros) para el cuidado integral de la persona, familia y comunidad. |
610 |
SUB UPSS ATENCIÓN CON MEDICAMENTOS |
Expendio de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios en Sub UPSS |
Entrega de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios por técnico de farmacia u otro personal de la salud capacitado, a usuarios de salud en atención a la presentación de una receta elaborada por médico o cirujano dentista u obstetra, en el ámbito de su profesión; en el ambiente de atención con medicamentos; bajo la supervisión periódica de un químico farmacéutico del E.S. con UPSS Farmacia de la RIS o Red de Salud a la cual está integrado, o de la institución del cual depende; incluye el expendio a usuarios de salud en terapias de Medicina Complementaria. |
611 |
SUB UPSS ATENCIÓN CON TERAPIAS DE MEDICINA TRADICIONAL, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA |
Atención con terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa por profesional de la salud capacitado en Sub UPSS |
Atención con terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa por profesional de la salud (especificar) (no se considera médico), capacitado en terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa, en el ámbito de su profesión, para atención de salud a usuarios de salud mediante Tai Chi, aromaterapia, masoterapia, terapias de arte expresivo, entre otros. Las terapias son indicadas por médico capacitado en medicina tradicional, complementaria e integrativa. |
612 |
SUB UPSS ATENCIÓN CON TERAPIAS DE MEDICINA TRADICIONAL, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA |
Atención con terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa por médico general capacitado en Sub UPSS |
Atención con terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa por médico general capacitado en terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa para atención de salud a usuarios de salud mediante acupuntura, fitoterapia, Yoga, Tai Chi, aromaterapia, masoterapia, terapias de arte expresivo, entre otros. |
613 |
SUB UPSS ATENCIÓN CON TERAPIAS DE MEDICINA TRADICIONAL, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA |
Atención con terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa por médico especialista capacitado en Sub UPSS |
Atención con terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa por médico especialista capacitado en terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa para atención de salud a usuarios de salud mediante acupuntura, fitoterapia, Yoga, Tai Chi, aromaterapia, masoterapia, terapias de arte expresivo, entre otros. |
614 |
SUB UPSS ATENCIÓN CON TERAPIAS DE MEDICINA TRADICIONAL, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA |
Teleterapia de medicina tradicional, complementaria e integrativa por profesional de la salud capacitado en Sub UPSS |
Atención de terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), realizada por profesional de la salud (especificar) (no se considera médico), capacitado en terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa, en el ámbito de su profesión, a usuarios de salud mediante Tai Chi, terapias de arte expresivo, entre otros; en ambiente específico. Las terapias son indicadas por médico capacitado en medicina tradicional, complementaria e integrativa. |
615 |
SUB UPSS ATENCIÓN CON TERAPIAS DE MEDICINA TRADICIONAL, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA |
Teleterapia de medicina tradicional, complementaria e integrativa por médico general capacitado en Sub UPSS |
Atención de terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), realizada por médico general capacitado en terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa a usuarios de salud mediante Yoga, Tai Chi, terapias de arte expresivo, entre otros; en ambiente específico. |
616 |
SUB UPSS ATENCIÓN CON TERAPIAS DE MEDICINA TRADICIONAL, COMPLEMENTARIA E INTEGRATIVA |
Teleterapia de medicina tradicional, complementaria e integrativa por médico especialista capacitado en Sub UPSS |
Atención de terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), realizada por médico especialista capacitado en terapias de medicina tradicional, complementaria e integrativa a usuarios de salud mediante Yoga, Tai Chi, terapias de arte expresivo, entre otros; en ambiente específico. |
617 |
SUB UPSS ATENCIÓN CON TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Atención de habilitación y rehabilitación de discapacidad leve y moderada mediante terapia física en Sub UPSS |
Atención de habilitación y rehabilitación en pacientes con discapacidad leve o moderada o en riesgo de discapacidad mediante terapia física, por tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación; en ambiente específico. Las terapias son indicadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en medicina familiar y comunitaria capacitado en terapia física y rehabilitación, o médico especialista capacitado en terapia física y rehabilitación, o médico general capacitada en terapia física y rehabilitación. |
618 |
SUB UPSS ATENCIÓN CON TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Atención de habilitación y rehabilitación mediante fisioterapia respiratoria en Sub UPSS |
Atención de habilitación y rehabilitación en pacientes con discapacidad o en riesgo de discapacidad, asociada a patología respiratoria, mediante fisioterapia respiratoria, por tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación especialista en fisioterapia cardiorrespiratoria, o tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación capacitado en fisioterapia respiratoria; en ambiente específico. Las terapias son indicadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en medicina familiar y comunitaria capacitado en fisioterapia respiratoria, o médico especialista capacitado en fisioterapia respiratoria, o médico general capacitado en fisioterapia respiratoria. |
619 |
SUB UPSS ATENCIÓN CON TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Atención de habilitación y rehabilitación mediante terapia ocupacional en Sub UPSS |
Atención de habilitación y rehabilitación en pacientes con discapacidad o en riesgo de discapacidad mediante terapia ocupacional, por tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional, en ambiente específico. Las terapias son indicadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en medicina familiar y comunitaria capacitado en terapia ocupacional, o médico especialista capacitado en terapia ocupacional, o médico general capacitado en terapia ocupacional. |
620 |
SUB UPSS ATENCIÓN CON TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Atención de rehabilitación mediante terapia de lenguaje en Sub UPSS |
Atención de habilitación y rehabilitación en pacientes con discapacidad o en riesgo de discapacidad mediante terapia de lenguaje, por tecnólogo(a) médico en terapia de lenguaje o licenciado(a) en educación con especialización en terapias de lenguaje o psicólogo(a) con especialización en terapias de lenguaje; en ambiente específico. Las terapias son indicadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en medicina familiar y comunitaria capacitado en terapias del lenguaje, o médico especialista capacitado en terapias del lenguaje, o médico general capacitado en terapias del lenguaje. |
621 |
SUB UPSS ATENCIÓN CON TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Atención de habilitación y rehabilitación mediante terapia de aprendizaje en Sub UPSS |
Atención de habilitación y rehabilitación en pacientes con discapacidad o en riesgo de discapacidad mediante terapia de aprendizaje, por psicólogo(a) con especialización en terapias de aprendizaje o licenciado(a) en educación con especialización en terapias del aprendizaje; en ambiente específico. Las terapias son indicadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en medicina familiar y comunitaria capacitado en terapias del aprendizaje, o médico especialista capacitado en terapias del aprendizaje, o médico general capacitado en terapias del aprendizaje. |
622 |
SUB UPSS ATENCIÓN CON TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Telehabilitación y telerehabilitación de discapacidad leve y moderada mediante terapia física en Sub UPSS |
Atención de habilitación y rehabilitación a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación para terapia física a pacientes con discapacidad leve o moderada o en riesgo de discapacidad; en ambiente específico equipado. Las terapias son indicadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en medicina familiar y comunitaria capacitado en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista capacitado en medicina física y de rehabilitación, o médico general capacitada en medicina física y de rehabilitación. |
623 |
SUB UPSS ATENCIÓN CON TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Telehabilitación y telerehabilitación mediante fisioterapia respiratoria en Sub UPSS |
Atención de habilitación y rehabilitación a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación especialista en fisioterapia cardiorrespiratoria, o tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación capacitado en fisioterapia respiratoria, para fisioterapia respiratoria a pacientes con discapacidad o en riesgo de discapacidad, asociada a patología respiratoria; en ambiente específico equipado. Las terapias son indicadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en medicina familiar y comunitaria capacitado en fisioterapia respiratoria, o médico especialista capacitado en fisioterapia respiratoria, o médico general capacitado en fisioterapia respiratoria. |
624 |
SUB UPSS ATENCIÓN CON TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Telehabilitación y telerehabilitación mediante terapia ocupacional en Sub UPSS |
Atención de habilitación y rehabilitación a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional para terapia ocupacional a pacientes con discapacidad o en riesgo de discapacidad; en ambiente específico equipado. Las terapias son indicadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en medicina familiar y comunitaria capacitado en terapia ocupacional, o médico especialista capacitado en terapia ocupacional, o médico general capacitado en terapia ocupacional. |
625 |
SUB UPSS ATENCIÓN CON TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Telehabilitación y telerehabilitación mediante terapia de lenguaje en Sub UPSS |
Atención de habilitación y rehabilitación a distancia, mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por tecnólogo(a) médico en terapia de lenguaje o licenciado(a) en educación especializado en terapias del lenguaje o psicólogo(a) con especialización en terapias de lenguaje, para terapia de lenguaje a pacientes con discapacidad o en riesgo de discapacidad; en ambiente específico equipado. Las terapias son indicadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en medicina familiar y comunitaria capacitado en terapias de lenguaje, o médico especialista capacitado en terapias de lenguaje, o médico general capacitado en terapias de lenguaje. |
626 |
SUB UPSS ATENCIÓN CON TERAPIAS DE MEDICINA FÍSICA Y DE REHABILITACIÓN |
Telehabilitación y telerehabilitación mediante terapia de aprendizaje en Sub UPSS |
Atención de habilitación y rehabilitación a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por psicólogo(a) con especialización en terapias de aprendizaje o licenciado(a) en educación con especialización en terapias del aprendizaje, para terapia de aprendizaje a pacientes con discapacidad o en riesgo de discapacidad; en ambiente específico equipado. Las terapias son indicadas por médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en medicina familiar y comunitaria capacitado en terapias del aprendizaje, o médico especialista capacitado en terapias del aprendizaje, o médico general capacitado en terapias del aprendizaje. |
627 |
SUB UPSS ATENCIÓN DE DIÁLISIS PERITONEAL |
Diálisis peritoneal por médico especialista en nefrología en Sub UPSS |
Atención de diálisis peritoneal a pacientes con enfermedad renal crónica o insuficiencia renal aguda; en un ambiente específico equipado, bajo la responsabilidad del médico especialista en nefrología. |
628 |
SUB UPSS ATENCIÓN DE DIÁLISIS PERITONEAL |
Diálisis peritoneal por médico especialista en medicina interna en Sub UPSS |
Atención de diálisis peritoneal por médico especialista en medicina interna, con competencias en diálisis peritoneal, a pacientes con enfermedad renal crónica con catéter peritoneal permeable y entrenado en la técnica de diálisis peritoneal, incluye reentrenamiento en la técnica de diálisis peritoneal, revisión y curación de orificio de salida del catéter, identificación de complicaciones; además, de orientación y consejería en salud sobre la técnica de diálisis peritoneal a pacientes con enfermedad renal crónica que se acercan a la terapia de reemplazo renal; en un ambiente específico equipado; bajo la supervisión periódica de un médico especialista en nefrología del S.M.A. o el E.S. con UPSS Diálisis de la RIS o Red de Salud a la cual está integrado, o de la institución del cual depende. La diálisis peritoneal es indicada por médico especialista en nefrología. |
629 |
SUB UPSS ATENCIÓN DE DIÁLISIS PERITONEAL |
Diálisis peritoneal por médico especialista en medicina familiar y comunitaria en Sub UPSS |
Atención de diálisis peritoneal por médico especialista en medicina familiar y comunitaria, con competencias en diálisis peritoneal, a pacientes con enfermedad renal crónica con catéter peritoneal permeable y entrenado en la técnica de diálisis peritoneal, incluye reentrenamiento en la técnica de diálisis peritoneal, revisión y curación de orificio de salida del catéter, identificación de complicaciones; además, de orientación y consejería en salud sobre la técnica de diálisis peritoneal a pacientes con enfermedad renal crónica que se acercan a la terapia de reemplazo renal; en un ambiente específico equipado; bajo la supervisión periódica de un médico especialista en nefrología del S.M.A. o el E.S. con UPSS Diálisis de la RIS o Red de Salud a la cual está integrado, o de la institución del cual depende. La diálisis peritoneal es indicada por médico especialista en nefrología. |
630 |
SUB UPSS ATENCIÓN DE DIÁLISIS PERITONEAL |
Diálisis peritoneal por médico general en Sub UPSS |
Atención de diálisis peritoneal por médico general, con competencias en diálisis peritoneal, a pacientes con enfermedad renal crónica con catéter peritoneal permeable y entrenado en la técnica de diálisis peritoneal, incluye reentrenamiento en la técnica de diálisis peritoneal, revisión y curación de orificio de salida del catéter, identificación de complicaciones; además, de orientación y consejería en salud sobre la técnica de diálisis peritoneal a pacientes con enfermedad renal crónica que se acercan a la terapia de reemplazo renal; en un ambiente específico equipado; bajo la supervisión periódica de un médico especialista en nefrología del S.M.A. o el E.S. con UPSS Diálisis de la RIS o Red de Salud a la cual está integrado, o de la institución del cual depende. La diálisis peritoneal es indicada por médico especialista en nefrología. |
631 |
SUB UPSS ATENCIÓN DE DIÁLISIS PERITONEAL |
Seguimiento en diálisis peritoneal por enfermera(o) |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a pacientes en diálisis peritoneal por enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en nefrología o enfermera(o) capacitada(o) en cuidados de enfermería en diálisis peritoneal, en el ámbito de su profesión. Incluye identificación de condiciones de los ambientes del domicilio del paciente en donde se realice la diálisis peritoneal, almacenamiento de insumos, procedimiento de eliminación de residuos u otros. |
632 |
SUB UPSS ATENCIÓN DE DIÁLISIS PERITONEAL |
Teleseguimiento en diálisis peritoneal por médico especialista en nefrología |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en nefrología para identificación de signos de alarma, complicaciones, entre otros, a pacientes en diálisis peritoneal, mediante la transferencia de información clínica, parámetros biomédicos y/o exámenes auxiliares, entre otros; en ambiente específico equipado. |
633 |
SUB UPSS ATENCIÓN DE DIÁLISIS PERITONEAL |
Teleseguimiento en diálisis peritoneal por enfermera(o) |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por enfermera(o) especialista en cuidados de enfermería en nefrología o enfermera(o) capacitada(o) en diálisis peritoneal, en el ámbito de su profesión, a pacientes en diálisis peritoneal en el cuidado del orificio de salida del acceso peritoneal, entre otros; en ambiente específico equipado. |
634 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN ANATOMÍA PATOLÓGICA |
Toma de muestras de material biológico |
Recolección de muestras de material biológico por médico o profesional de la salud, en el ámbito de su profesión, capacitado en procedimientos relacionados a toma de muestras de tejidos o líquidos corporales, y traslado de material biológico hacia el laboratorio de anatomía patológica de referencia o servicio médico de apoyo correspondiente. |
635 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN ANATOMÍA PATOLÓGICA |
Teleanatomopatología en Sub UPSS |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico o profesional de la salud, en el ámbito de su profesión, a médico especialista en anatomía patológica; en ambiente específico equipado, para asesoría médica pre analítica, procesamiento de material biológico, diagnóstico anatomopatológico, asesoría médica post analítica; además, de la entrega de resultados de exámenes de anatomía patológica. |
636 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN AYUDAS AUDITIVAS |
Suministro de dispositivos de ayudas auditivas en Sub UPSS |
Entrega de dispositivos de ayudas auditivas (audífonos, vibradores auditivos y sus accesorios) en ambiente específico equipado, a pacientes por personal técnico o auxiliar asistencial de la salud, capacitados en dispositivos de ayudas auditivas, de acuerdo a la indicación de médico especialista en otorrinolaringología de la UPSS Consulta Externa. |
637 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN AYUDAS AUDITIVAS |
Teleasesoría en dispositivos de ayudas auditivas |
Atención a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional o ingeniero biomédico para asesoría a personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en suministro de dispositivos de ayudas auditivas sobre el suministro de dispositivos de ayudas auditivas (audífonos, vibradores auditivos y sus accesorios); en ambiente especifico equipado. |
638 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN AYUDAS ÓPTICAS |
Suministro de dispositivos de ayudas ópticas en Sub UPSS |
Entrega de dispositivos de ayudas ópticas (lentes oftálmicos, lupas, entre otros) en ambiente específico equipado, a pacientes por tecnólogo(a) médico(a) en optometría o personal técnico en optometría o técnico óptico, capacitados en baja visión, de acuerdo a la indicación de médico especialista en oftalmología en la UPSS Consulta Externa. |
639 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN AYUDAS ÓPTICAS |
Teleasesoría en dispositivos de ayudas ópticas |
Atención a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por tecnólogo(a) médico en optometría para asesoría a personal técnico en optometría o técnico óptico sobre el uso y cuidado de los dispositivos de ayudas ópticas (lentes oftálmicos, lupas, entre otros); en ambiente especifico equipado. |
640 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN BANCO DE LECHE HUMANA |
Procura de leche humana |
Promoción y captación de donantes de leche humana, así como de la extracción, recolección, almacenamiento y transporte de leche humana a sala de procesamiento de un banco de leche humana, bajo la responsabilidad de médico general o médico especialista capacitados en lactancia materna, con participación nutricionista capacitada en lactancia materna o enfermera(o) capacitada en lactancia materna, y apoyo de personal técnico de nutrición capacitado en lactancia materna; en ambiente específico. Incluye control de calidad y trazabilidad. |
641 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN BANCO DE LECHE HUMANA |
Provisión de leche humana en Sub UPSS |
Fraccionamiento y distribución interna de leche humana pasteurizada por la Sub UPSS Atención en Banco de leche humana a las UPSS Hospitalización o UPSS Cuidados intensivos o Sub UPSS Internamiento o Sub UPSS Atención del recién nacido en el área de observación de un E.S., según corresponda, bajo la responsabilidad del médico especialista en pediatría o médico subespecialista en neonatología, con participación de nutricionista y apoyo de personal técnico de nutrición capacitado en lactancia materna; en ambiente específico. Incluye control de calidad y trazabilidad. |
642 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN ORTESIS Y AYUDAS ORTOPÉDICAS |
Suministro de órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas |
Entrega de órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas en ambiente específico equipado, a pacientes por personal técnico o auxiliar asistencial de la salud, capacitados en órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas, de acuerdo a la indicación de médico especialista en ortopedia y traumatología o médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en neurología, o médico especialista en medicina familiar y comunitaria o médico de otra especialidad o médico general, capacitados en ortopedia, de la UPSS Consulta Externa. |
643 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN ORTESIS Y AYUDAS ORTOPÉDICAS |
Adaptación de órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas |
Prueba de órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas a pacientes por tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación o tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional o personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas, que incluye el adiestramiento para su uso y cuidado; en ambiente específico equipado. Las órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas son indicadas por médico especialista en ortopedia y traumatología o médico especialista en medicina física y de rehabilitación, o médico especialista en neurología, o médico especialista en medicina familiar y comunitaria o médico de otra especialidad o médico general, capacitados en ortopedia, según corresponda. |
644 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN ORTESIS Y AYUDAS ORTOPÉDICAS |
Seguimiento en órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico de pacientes para el uso y cuidado de órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas por tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación o tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional, o personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas; en ambiente específico equipado. |
645 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN ORTESIS Y AYUDAS ORTOPÉDICAS |
Teleasesoría en órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas |
Atención a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación o tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional, para asesoría a personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas sobre el suministro, uso y cuidado de órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas; en ambiente específico equipado. |
646 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN ORTESIS Y AYUDAS ORTOPÉDICAS |
Teleseguimiento en órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas |
Seguimiento en la atención de salud o monitoreo clínico a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por tecnólogo(a) médico en terapia física y rehabilitación o tecnólogo(a) médico en terapia ocupacional, o personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en órtesis y dispositivos de ayudas ortopédicas, a pacientes en el uso y cuidado de órtesis, y dispositivos de ayudas ortopédicas; en ambiente específico equipado. |
647 |
SUB UPSS BANCO DE SANGRE TIPO I A |
Provisión de hemocomponentes en Sub UPSS |
Entrega de hemocomponentes por el Banco de Sangre Tipo I A, a las UPSS y Sub UPSS del E.S. que las requiera, bajo la responsabilidad del médico especialista en patología clínica o médico especialista en hematología o médico general capacitado en banco de sangre y medicina transfusional. Incluye las pruebas inmunohematológicas básicas (pruebas de compatibilidad, grupo sanguíneo de las unidades de sangre y del receptor, anticuerpos irregulares, Coombs directo e indirecto, y otras pruebas de acuerdo al avance tecnológico); en ambiente específico. |
648 |
SUB UPSS BANCO DE SANGRE TIPO I A |
Teleatención en Banco de Sangre Tipo I A por médico |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico especialista en patología clínica o médico especialista en hematología o médico general capacitado en banco de sangre y medicina transfusional a personal de la salud, en el ámbito de su profesión, para asesoría médica pre analítica, procedimiento de análisis clínico, validación del proceso analítico e interpretación clínica, asesoría médica post analítica, en pruebas inmunohematológicas, y relacionado a la provisión de hemocomponentes, en los casos que corresponda, en el Banco de Sangre Tipo I A. |
649 |
SUB UPSS DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN |
Desinfección y esterilización |
Limpieza, desinfección y esterilización de material médico, instrumental y equipo médico mediante métodos físicos (calor húmedo, calor seco), métodos químicos (líquidos), de acuerdo con normatividad vigente; por enfermera(o) u otro profesional de la salud capacitado en desinfección y esterilización, con apoyo de personal técnico(a) o auxiliar asistencial de la salud capacitado en desinfección y esterilización; en un ambiente específico. |
650 |
SUB UPSS ECOGRAFÍA |
Ecografía general y Doppler en Sub UPSS |
Atención de procedimientos de ultrasonografía general o Doppler del primer nivel de atención de salud en sala de ecografía, bajo la responsabilidad de médico general capacitado en ultrasonografía. |
651 |
SUB UPSS ECOGRAFÍA |
Telecografía en Sub UPSS |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), que realiza el médico general a médico especialista en radiología mediante la transmisión de imágenes o videos o texto plano para la lectura asistida o segunda opinión de un examen de ultrasonografía general o Doppler; en E.S. o S.M.A. consultante; en ambiente específico equipado. Incluye entrega de las imágenes o videos realizadas y de resultados de ecografía o Doppler. |
652 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN LABORATORIO DENTAL |
Fabricación y adecuación de aparatología protésica dental en Sub UPSS |
Fabricación y adecuación de aparatología protésica dental parcial y total, fija o removible, en acrílico de autocurado y/o de termocurado, realizada por técnico en prótesis dental para la atención de salud a pacientes con alteraciones dentales (edéntulos totales o edéntulos parciales). La fabricación y adecuación de aparatología protésica es indicada por cirujano dentista especialista o cirujano dentista general; en ambiente específico. |
653 |
SUB UPSS ATENCIÓN EN LABORATORIO DENTAL |
Fabricación y adecuación de aparatología de ortopedia maxilar en Sub UPSS |
Fabricación y adecuación de aparatología de ortodoncia y ortopedia maxilar fija o removible, en acrílico de autocurado y/o de termocurado, realizada por técnico en prótesis dental para la atención de salud a pacientes con maloclusión. La fabricación y adecuación de aparatología de ortopedia maxilar es indicada por cirujano dentista especialista o cirujano dentista general; en ambiente específico. |
654 |
SUB UPSS MAMOGRAFÍA |
Mamografía en Sub UPSS |
Atención de procedimientos de mamografía en sala de rayos X convencional o sala de mamografía digital, por tecnólogo(a) médico en radiología y lectura realizada por médico especialista en radiología capacitado en mamografía. |
655 |
SUB UPSS MAMOGRAFÍA |
Telemamografía en Sub UPSS |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por tecnólogo(a) médico en radiología a médico especialista en radiología capacitado en mamografía mediante la transmisión de imágenes o videos o texto plano para la lectura asistida de un examen de mamografía; ambiente específico equipado. Incluye entrega de las imágenes o videos realizadas y de resultados de mamografía. |
656 |
SUB UPSS PRUEBAS RÁPIDAS Y TOMA DE MUESTRAS |
Atención con pruebas rápidas de laboratorio clínico |
Atención con pruebas rápidas de laboratorio clínico de ayuda diagnóstica por personal de la salud capacitado. Incluye toma de muestra, procesamiento y reporte de resultados. |
657 |
SUB UPSS PRUEBAS RÁPIDAS Y TOMA DE MUESTRAS |
Toma de muestras biológicas |
Atención de toma de muestras biológicas; incluye la recolección de muestras biológicas en el área de toma de muestras por personal de la salud capacitado, con o sin procesamiento preanalítico, de corresponder; y traslado de muestras biológicas hacia una UPSS Patología Clínica de referencia; bajo la supervisión periódica de un médico especialista en patología clínica o tecnólogo(a) médico en laboratorio clínico y anatomía patológica o biólogo, del S.M.A. o el E.S. con UPSS Patología Clínica de la RIS o Red de Salud a la cual está integrado, o de la institución del cual depende. |
658 |
SUB UPSS PRUEBAS RÁPIDAS Y TOMA DE MUESTRAS |
Telepatología clínica en Sub UPSS |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), realizada por médico o profesional de la salud, en el ámbito de su profesión, a médico especialista en patología clínica para asesoría médica pre analítica, procesamiento analítico, validación, interpretación y asesoría médica post analítica; además, de la entrega de resultados de un examen de patología clínica; en ambiente específico equipado. Incluye la consulta por técnico en laboratorio para asistencia técnica relacionada a las funciones a su cargo. |
659 |
SUB UPSS RADIOLOGÍA |
Radiología convencional simple |
Atención de radiología convencional simple en sala de rayos X convencional (sin contraste) por tecnólogo(a) médico en radiología y lectura realizada por médico tratante capacitado en radiología convencional. |
660 |
SUB UPSS RADIOLOGÍA |
Teleradiología convencional simple |
Consulta a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por médico general o tecnólogo(a) médico en radiología, en el ámbito de su profesión, a médico especialista en radiología, mediante la transmisión de imágenes o videos o texto plano para la lectura asistida o segunda opinión de un examen de radiología convencional simple; en ambiente específico equipado. Incluye entrega de las imágenes o videos realizadas y de resultados de radiología convencional simple. |
661 |
SUB UPSS RADIOLOGÍA DENTAL |
Radiología intraoral en Sub UPSS |
Atención de radiología intraoral para toma de placa periapical, aleta o bite wing y oclusal a pacientes por cirujano dentista general capacitado en radiología bucal, o personal técnico o auxiliar asistencial de la salud capacitado en radiología bucal; en consultorio o ambiente específico. Incluye lectura realizada por cirujano dentista tratante capacitado en radiología bucal. |
662 |
SUB UPSS RADIOLOGÍA DENTAL |
Teleradiología intraoral en Sub UPSS |
Atención a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) realizada por cirujano dentista especialista en radiología bucal y maxilofacial a cirujano dentista general a través de la transmisión de imágenes o videos o texto plano para la lectura asistida o segunda opinión de un examen de radiología intraoral; en ambiente específico equipado. Incluye entrega de las imágenes o videos realizadas y de resultados de radiología intraoral. |
663 |
SUB UPSS TRASLADO DE USUARIOS DE SALUD |
Traslado de usuarios de salud vía terrestre |
Traslado de usuarios de salud por vía terrestre con daños prioridad IV y prioridad V, con estabilidad clínica, y no tributario de transporte asistido de pacientes a un E.S. o S.M.A.; en vehículo terrestre utilizado para dicho fin. De corresponder el traslado de usuarios de salud es con o sin personal de la salud (no incluye médico). |
664 |
SUB UPSS TRASLADO DE USUARIOS DE SALUD |
Traslado de usuarios de salud vía acuática |
Traslado de usuarios de salud por vía acuática con daños prioridad IV y prioridad V, con estabilidad clínica, y no tributario de transporte asistido de pacientes, a un E.S. o S.M.A. o terminal acuático; en vehículo lacustre o vehículo fluvial o vehículo marítimo, utilizado para dicho fin. De corresponder el traslado de usuarios de salud es con o sin personal de la salud (no incluye médico). |
665 |
SUB UPSS TRASLADO DE ÓRGANOS Y TEJIDOS PARA TRASPLANTE |
Transporte de órganos y tejidos humanos para trasplante vía terrestre |
Traslado de órganos, tejidos y/o muestras biológicas humanas a un E.S. con fines de trasplante; en vehículo automotor utilizado para dicho fin. El traslado de órganos es por personal de la salud, incluye el traslado del personal de la salud que realiza la extracción de órganos y/o tejidos; el traslado de tejidos y/o muestras biológicas humanas es con o sin personal de la salud. |
666 |
SUB UPSS TRASLADO DE ÓRGANOS Y TEJIDOS PARA TRASPLANTE |
Transporte de órganos y tejidos humanos para trasplante vía aérea |
Traslado de órganos, tejidos y/o muestras biológicas humanas a un E.S. con fines de trasplante; en vehículo aéreo utilizado para dicho fin. El traslado de órganos es por personal de la salud, incluye el traslado del personal de la salud que realiza la extracción de órganos y/o tejidos; el traslado de tejidos y/o muestras biológicas humanas es con o sin personal de la salud. |
667 |
SUB UPSS TRASLADO DE ÓRGANOS Y TEJIDOS PARA TRASPLANTE |
Transporte de órganos y tejidos humanos para trasplante vía acuática |
Traslado de órganos, tejidos y/o muestras biológicas humanas a un E.S. o terminal acuático con fines de trasplante; en vehículo lacustre o vehículo fluvial o vehículo marítimo, utilizado para dicho fin. El traslado de órganos es por personal de la salud, incluye el traslado del personal de la salud que realiza la extracción de órganos y/o tejidos; el traslado de tejidos y/o muestras biológicas humanas es con o sin personal de la salud. |
668 |
SUB UPSS TRASLADO DE ÓRGANOS Y TEJIDOS PARA TRASPLANTE |
Transporte de potencial donante cadavérico para trasplante vía terrestre |
Traslado de potencial donante cadavérico a un E.S. donador-trasplantador para la extracción de sus órganos y/o tejidos con fines de trasplante, por personal de la salud; en vehículo automotor equipado con soporte hemodinámico y cardiorrespiratorio. |
669 |
SUB UPSS TRASLADO DE ÓRGANOS Y TEJIDOS PARA TRASPLANTE |
Transporte de potencial donante cadavérico para trasplante vía aérea |
Traslado de potencial donante cadavérico a un E.S. donador-trasplantador para la extracción de sus órganos y/o tejidos con fines de trasplante, por personal de la salud; en vehículo aéreo equipado con soporte hemodinámico y cardiorrespiratorio. |
670 |
SUB UPSS TRASLADO DE ÓRGANOS Y TEJIDOS PARA TRASPLANTE |
Transporte de potencial donante cadavérico para trasplante vía acuática |
Traslado de potencial donante cadavérico a un E.S. donador-trasplantador o terminal acuático para la extracción de sus órganos y/o tejidos con fines de trasplante, por personal de la salud; en vehículo lacustre o vehículo fluvial o vehículo marítimo equipado con soporte hemodinámico y cardiorrespiratorio. |